
Presentan cartelera del Teatro del Pueblo de la Feria Santa Rita 2025
CHIHUAHUA, Chih., 2 de enero de 2025.- Las senadoras y senadores de Acción Nacional reafirmaron su firme rechazo a la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos, una medida que no solo contraviene el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que también podría impactar gravemente la economía de las familias mexicanas.
La relación comercial con Estados Unidos es fundamental para México, ya que más del 80% de nuestras exportaciones tienen como destino ese país. Estas exportaciones son la base de millones de empleos en nuestra nación, y es esencial protegerlas, informaron esta tarde a través de un comunicado.
Dijeron que esta decisión "se origina en la inacción de los gobiernos de Morena frente al crimen organizado y es resultado de la fallida política de «abrazos» a los criminales".
"Además, como país nos coloca en una situación por demás compleja ante la absurda reforma al poder judicial, justo en el momento en que requerimos de certeza jurídica para garantizar inversiones y mejores empleos."
Es alarmante que, durante el sexenio anterior, se hayan registrado más de 200 mil homicidios, un reflejo trágico de la inseguridad y violencia que enfrenta nuestro país.
Exigimos que deben ser aclaradas las graves acusaciones realizadas por el presidente de Estados Unidos, sobre presuntos vínculos del gobierno con grupos criminales, obligan al gobierno a presentar resultados contundentes en materia de combate a la corrupción y la impunidad de servidores públicos vinculados con la delincuencia organizada.
Acción Nacional ha denunciado esta situación a nivel internacional, tanto en la Organización de Estados Americanos como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, externaron en el documento conjunto.