![](https://chihuahua.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Maru-informe-107x70.jpg)
Se dio la lucha; que la reforma judicial sea para bien: Maru
CHIHUAHUA, Chih., 3 de febrero de 2025.- El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, rechazó la amenaza de imposición de aranceles a nuestro país, como medida del gobierno de Estados Unidos para que se satisfagan sus demandas, pues México se gobierna a sí mismo y no acepta injerencias extranjeras en sus decisiones.
Consideraron que, pese al desistimiento temporal en la aplicación de aranceles luego de que la Presidenta Sheinbaum cediera a desplegar elementos federales en la frontera norte, es inadmisible que se amenacen de esta forma las libertades de nuestro país y más aún, contra los tratados que hemos establecido entre ambas naciones.
Fue el Coordinador de la fracción legislativa, el Diputado Arturo Medina, quien manifestó el rechazo a esta medida y llamó al gobierno federal a rectificar su forma de conducirse en el momento histórico que vive nuestra relación con Estados Unidos y otros países del mundo con los que históricamente hemos mantenido buen ánimo de colaboración.
“La negativa a combatir de forma frontal al crimen organizado, el fracaso de las inversiones públicas, el decadente sistema de salud pública y el pobre crecimiento económico, hacen que el país sea visto como débil, lo que deriva en pérdida de confianza y en incertidumbre sobre los acuerdos de los que somos parte.
Debemos comenzar a resolver nuestros problemas y es el gobierno federal quien tiene que conducirnos en este esfuerzo, sin filias ni fobias ideológicas.”, enfatizó.
Medina señaló que no debería ser necesario estar bajo amenazas económicas de otros países para que el gobierno atienda temas tan cruciales como la seguridad; añadió que, de la forma en que se desplegarán elementos federales en la frontera con Estados Unidos, se deben reforzar los esfuerzos por combatir al crimen en las regiones que mantienen bajo su control en todo el país.