
Hoy miércoles, máxima de 33°C para Chihuahua y Juárez
Claudia Sheinbaum tiene un mes para recomponer la política de seguridad pública en el país.
La estrategia de abrazos y no balazos implementada por su antecesor, dejó cifras récord en asesinatos, desaparecidos y, ahora, una pésima imagen en el mundo, como la de muchos países incapaces de someter a la delincuencia organizada.
La pausa de un mes al cobro de aranceles de Estados Unidos a México no es por mucho un acto de buena fe, es un ultimátum de Trump al gobierno de Morena.
Por supuesto que el anuncio significa un respiro en los mercados y acuerdos comerciales entre ambos países.
Sheinbaum y Trump saben que de aplicarse la dosis arancelaria, ambas economías darán tumbos, pero no hay comparación alguna entre una y otra.
Usted cree, amable lector, que el contenido de la plática de ayer entre ambos mandatarios ¿fue solo para que México se comprometiera a enviar diez mil efectivos a la frontera para impedir el cruce de fentanilo y los Estados Unidos terminar con el cruce de armas para los cárteles de la droga en suelo mexicano?
No. Ese acuerdo pudo darse semanas atrás y eso a niveles de cancillería.
Diversos analistas coinciden en que hay mucho más de fondo, incluido la preocupación de los republicanos por el avance de gobiernos de izquierda en el Continente.
Trump es un empresario rapaz, pero tiene muy en claro cómo está cayendo el pueblo norteamericano en la era de los antivalores y consumo de drogas como el fentanilo.
Habrá que esperar entonces si la administración de Claudia Sheinbaum da un golpe de timón, cumple el acuerdo dado a conocer públicamente y los que quedaron en secreto.
En una de esas Trump sacia su ego y las cosas marchen mejor.
De las deportaciones nada se dijo por parte de la presidente Sheinbaum. millones de connacionales viven en la incertidumbre mientras los empresarios estadounidenses hacen estimaciones de cuánto perderán de quedarse sin mano de obra inmigrante.
………….
Solo es cuestión de esperar los plazos que marca la convocatoria, para que la joven panista Carolina Sotelo se convierta en la próxima Secretaria Estatal de Acción Juvenil. Logró la unidad de los grupos juveniles del PAN, así como el visto bueno de Palacio, sin dejar de mencionar que el proyecto presentado fue muy bien visto entre los principales actores políticos del albiazul.
Si bien la vara que le dejan está muy fácil de superar pues el todavía dirigente estatal juvenil Mauro Casas, fue muy poco visto y su administración está catalogada como gris, Carolina Sotelo no es de las que se conforma si de trabajo se trata, por ello ha consolidado un buen equipo de colaboradores y están solo a la espera de las formalidades para iniciar con los proyectos.
…………….
A propósito de las juventudes del PAN, también ha resaltado una chihuahuense en el escenario nacional, nos referimos a Daniela Aguilar, quien buscará ser la próxima Secretaria Nacional de Acción Juvenil, pero primero deberá buscar la unidad o bien medirse en las urnas contra Baruc Salas, secretario estatal de Acción Juvenil en Aguascalientes. Daniela Aguilar cuenta con el apoyo de la plana mayor del PAN en Chihuahua y otras entidades, veamos si logra consolidar este ambicioso proyecto.
Por cierto tanto Sotelo como Aguilar son emanadas del grupo panista “Gaudinis” algo están haciendo bien en dicho grupo pues de ahí han salido liderazgos juveniles, candidatos, presidentes, diputados, secretarios, entre otros funcionarios de primer nivel.
……………
La crisis por la ineficiencia del servicio médico que ofrece Pensiones Civiles al magisterio y a una parte de la burocracia sigue en aumento y no se observa desde dentro de la institución ningún tipo de operación que disminuya los problemas, tan es así que los rumores de la posible salida del director Marco Antonio Herrera cada vez toma mayor fuerza.
Ayer se demostró que los derechohabientes están desesperados. Fueron los maestros de la Sección 42 del SNTE quienes se manifestaron en Palacio de Gobierno y en las calles aledañas para pedir se mejoren las condiciones actuales.
Con pancartas y una que otra arenga, aprovecharon el puente para expresar que no hay medicamentos básicos o para enfermedades de tercer nivel; estudios de laboratorio con un gran periodo de espera, citas médicas limitadas con médicos familiares y ni qué decir de los especialistas, que, en algunos casos, aseguraron, hay que esperar hasta un año para poder ser atendidos. Dicen que pronto se incrementarán las protestas.
………….
Vaya problema el que provocaron a pensionados y jubilados del IMSS, ya que el burocratismo y la conjugación del fin de semana y puente hicieron que no se les depositara su pago correspondiente a este mes.
En varias mesas de café e incluso hasta en redes sociales, se criticó la falta de planeación de los encargados de dispersar los recursos, debido a que no es la primera vez que dejan a los abuelitos esperando su dinero.
El viernes no se hizo el pago y menos este lunes de puente, por lo que esperan que hoy muy temprano se vea reflejado el recurso. Hay que recordar que es el único sustento de miles de adultos mayores y no se vale que por funcionarios indolentes se retrasen los pagos, que de por sí son bastante bajos.
Para comentarios: [email protected]