
Presentan cartelera del Teatro del Pueblo de la Feria Santa Rita 2025
El segundo pin-pong de la gobernadora Maru Campos deja ver algunas revelaciones importantes, como que su comida favorita son los tacos al pastor… pero además, que si pudiera tener algún súperpoder, sería el de detectar a los mentirosos.
Lo dijo con un gran énfasis y se presta para muchas especulaciones, ¿acaso el mensaje fue dirigido a su propio gabinete? O ¿sería un tema enviado a personas externas al gobierno?
Será un comentario complicado de resolver y sólo la gobernadora podría dar mayores detalles o pistas para contestar esas interrogantes. El mensaje ahí está.
…………….
Ha trascendido que el abogado chihuahuense Sergio Molina Martínez, Consejero de la Judicatura Federal, aparecerá en la boleta en la que se elegirán a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de la tómbola realizada en el Senado, dada la renuncia del comité de evaluación del Poder Judicial Federal.
Nacido en Hidalgo del Parral, realizando estudios de secundaria y preparatoria en la ciudad de Chihuahua, así como la licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la UACH, Sergio Molina es un perfil que no debemos perderle la huella, pues es candidato serio a ocupar un asiento en el Pleno de la Suprema Corte.
Tiene experiencia jurisdiccional, pues ya se ha desempleado como Juez de Distrito y como Magistrado de Tribunal Colegiado, y su más reciente encomienda como Consejero de la Judicatura Federal. Ha sido pieza clave en diferentes temas nacionales, sobre todo en materia laboral. De llegar al máximo tribunal, y quienes conocen de la historia universitaria, sería el primero egresado de la UACh en ocupar dicho cargo.
También por el Comité de Evaluación del Poder Judicial quedó electa Olivia Aguirre egresada de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
…………..
A finales de enero, el alcalde de Chihuahua citó a sesión de gabinete y el principal tema fue poner un hasta aquí a varios funcionarios que no salen a defender a la institución y se “duermen en sus laureles”.
Nos cuentan que Marco Bonilla andaba más que enojado por el golpeteo de los morenistas a su administración, por asuntos que son muy fácil de aclarar y desmentir.
Así que urgió a sus funcionarios a redoblar y lucir el trabajo de la administración municipal pues la intención de sus opositores es generar una percepción social de ineficacia.
Quién sabe si el jalón de orejas fue también para el Secretario del Ayuntamiento Roberto Fuentes -quien busca convertirse en magistrado- pero el fin de semana “precisó” en sus redes sociales sobre trámites para permisos de construcción.
………………
Las cosas no andan bien entre las tribus de MORENA en el estado y dicen que una vez pasada la elección judicial en junio, vendrá el manotazo desde la dirigencia nacional.
Comentan que al menos 70 consejeros firmaron una carta dirigida a la dirigencia nacional de Luisa María Alcalde, para pedirle la destitución de Brigitte Granados de la Rosa al frente del comité estatal.
El argumento está a la vista de todos: la juarense se ha convertido en la principal activista de la senadora Andrea Chávez en su proyecto de convertirse en gobernadora de Chihuahua.
El rebote por supuesto ya se está sintiendo hasta entre la bancada de Morena en el Congreso del Estado.
Ya no es un secreto que el legislador Oscar Avitia ya se decantó por Andrea Chávez y el resto de la bancada es fiel al proyecto que pudiera surgir en la figura de Ariadna Montiel, la Secretaria del Bienestar ya con credencial de elector de Chihuahua.
Pero además se intensifica la rebelión contra el coordinador de la bancada, Cuauhtémoc Estrada, muy bien visto por Ariadna Montiel.
El fondo no es la capacidad de Cuauhtémoc. El móvil es quitarlo de en medio y colocar al frente del grupo parlamentario a Pedro Torres, quien mantiene constante cabildeo con sus compañeros de curul.
En fin. A río revuelto.
………………..
El Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta, reveló ayer tener en la mira a 26 empresas por diversas irregularidades en procesos de licitación.
En la sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, Acosta Félix dijo que ocho empresas han sido sancionadas por la vía administrativa, pero no están exentas de algún proceso penal.
Habrá que destacar el impecable desempeño de Héctor Acosta al frente de la ASE.
Ayer no tuvo cuestionamiento alguno por los integrantes de la Comisión de Fiscalización, que preside la morenista Leticia Ortega, durante la presentación de las cuentas públicas 2024, de 65 municipios del estado de Chihuahua; del Programa Anual de Auditoría de la cuenta pública 2024 y le fue aprobado el calendario de trabajo sobre el Informe General y Evaluación de la ASE.
……….
El Instituto Estatal Electoral y la Secretaría de Seguridad Pública ya trabajan en la estrategia de seguridad que se brindará el próximo domingo 1 de junio, día en que se elegirá, en un proceso inédito, a Jueces y Magistrados del Poder Judicial.
Ayer se dio uno de los primeros encuentros entre la presidenta del IEE, Yanko Durán y el Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, para ir afinando detalles del acompañamiento que se dará al instituto y en el que también se incluirá a las fuerzas federales.
No hay que olvidar que con la elección se renovará al Poder Judicial de Chihuahua y para ciertos grupos será muy apetecible que algún amigo o candidato a modo quede en el cargo, es por ello que la presencia de las autoridades será fundamental, sobretodo en la Sierra Tarahumara y en otros municipios en donde de manera reciente se registraron robo de urnas, acarreos o hasta amenazas para votar por algún candidato.
Se acordó que el objetivo será garantizar un proceso electoral seguro y sin contratiempos, que permita que los chihuahuenses salgan a votar en libertad.
……………
Ayer asumió como director local de la Conagua el exdiputado de Morena Román Alcantar, con poca o nula experiencia en el área, por lo que ahora deberá aprender rápido y entrar de lleno a resolver políticas públicas encaminadas a la administración del agua.
Por cierto, será importante conocer cuál será la estrategia para de una vez por todas poner orden, clausurar y buscar encarcelar a quienes tienen grandes pozos de agua trabajando de manera ilegal.
Román Alcantar llega a suplir a Heber Saucedo, quien en el año 2023 relevó a José Ángel Félix, ambos con un desempeño totalmente gris al frente de la delicada dependencia federal.
……………
Por segundo día consecutivo, ayer por la tarde se manifestaron en contra de Pensiones Civiles del Estado; ahora tocó el turno de la Asociación de Jubilados y Pensionados, quienes acudieron al palacio estatal para exigir la mejora del servicio médico, mismo reclamo que hicieron maestros de la sección 42 del SNTE el lunes pasado.
Pero no fue todo, ayer por la tarde se cayó el sistema en PCE, por lo que era un caos en el área de consulta externa, laboratorio y farmacia; decenas de derechohabientes molestos esperaban ser atendidos hasta entrada la tarde.
Nos reportan que hubo casos más graves en las citas con especialistas, debido a que, al no tener sistema, no pudieron revisar expedientes, análisis o estudios de alto impacto de los pacientes, quienes ahora tendrán que esperar de nuevo varios meses o hasta un año para volver a ser atendido por un médico especialista de PCE.
…….
Anda la gente del PAN algo molesta porque la nueva dirigente Daniela Álvarez, en vez de prepararse para la guerra que viene en el 27, anda de buena gente dando espacios clave a corralistas en el Comité Directivo Estatal, amarrando con los contras y dejando fuera a los del propio equipo.
No hace falta explicar por qué esto es contraproducente a los objetivos del partido. Para dar una idea Lupita González Castañedo, quien se quedó en Capacitación es del equipo de Gustavo Madero, quien en la actualidad anda formando un nuevo partido, pero todavía con la etiqueta del PAN puesta.
Lupita fue parte de la administración de Javier Corral, cuando fungió como jefa del Departamento de Discapacidad de Grupos Vulnerables en la Secretaría de Desarrollo Social. Y por si fuera poco, recientemente iba en la planilla de Cristina Jiménez para pelearle la dirigencia a la misma Daniela y haberla jugado contra Jorge Romero en la pasada elección de la dirigencia nacional apoyando a Adriana Dávila.
Demostrado está que lo que se llama hacer equipo, pues no se espera mucho Lupita; y así como ella, andan varios, con un ojo al gato y el otro al garabato pero con las sentaderas bien puestas en las sillas claves del PAN Estatal, aunque sus pies y su corazoncito apunten para enfrente, a la izquierda, más o menos.
Por contar algunos está Saúl González Loya que se quedó en Fortalecimiento del PAN y la misma exalcaldesa de Saucillo, Aidé López de Anda, ahora ocupando el lugar en Promoción Política de la Mujer; Además de Daniel Holguín y Carlos Arvizo que se mantienen también desde los tiempos de Corral, como enraizados en la estructura panista, como si nada.
Para comentarios: [email protected]