
Presentan cartelera del Teatro del Pueblo de la Feria Santa Rita 2025
Ayer por la tarde el alcalde Marco Bonilla hizo pública la resolución del IEE a través de la Comisión de Quejas, en la que se le ordena ya no hablar más sobre los señalamientos vertidos por la diputada Brenda Ríos y que son públicamente conocidos.
Pero el tema va más allá, porque trascendió que la operación la llevó el consejero Yuri Zapata Leos, quien movió la resolución para que nadie más pueda hablar y defender los temas por parte de la administración municipal.
Por tal motivo, Bonilla aseguró que se viola su libertad de expresión, que los consejeros del IEE se extralimitan en sus funciones y que por eso se defenderá en los tribunales.
El alcalde se fue con todo en contra del IEE al asegurar que su función es la de organizar procesos electorales, promover la democracia y no a solapar campañas de desprestigio, imponer leyes mordaza y pasar por encima de las garantías individuales.
Esto apenas comienza, pues tendrá Marco Bonilla que esperar la notificación oficial y de ahí comenzar con el camino legal que anunció emprenderá hasta en los más altos tribunales.
………………….
Ya que estamos con la diputada Brenda Ríos, hay que decir que sigue de tumbo en tumbo en su inusual estrategia de atraer reflectores que la catapulten a la candidatura para la presidencia municipal de Chihuahua.
Y es que debió calar hondo que ya se manejan dos nombres de alto perfil en las filas del partido guinda: los empresarios Rafael Espino y Eugenio Baeza.
El primero ex senador muy ligado a la 4T desde la administración de López Obrador y el segundo priista, o al menos siempre se decantó por el tricolor. Recordemos que fue alcalde de Chihuahua por unos meses.
El caso es que la diputada presentó una iniciativa ¡para que se reconozca a las personas el derecho a ser gobernadas por funcionarios y autoridades que actúen con honestidad y transparencia, bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo!
Más aún, en el proyecto de Decreto señala que queda prohibida la utilización de discursos falaces y la propagación de mentiras en el ejercicio de funciones públicas, así como el uso de los instrumentos de comunicación social para rebatir a críticos y actores políticos, entre otras linduras.
La iniciativa de reforma a la Constitución pasará a Comisiones en el Congreso para su análisis, aunque ya se anticipa que no pasará el primer filtro por tratarse de un asunto sin pies ni cabeza que atenta contra el ejercicio de diversas garantías individuales.
Ley mordaza, pues…
…………..
Lo que sí fue aprobado ayer por la Diputación Permanente del Congreso local, es un asunto presentado por el diputado de MC, Francisco Sánchez, para que el gobierno federal declare en zona de emergencia por violencia al municipio de Guadalupe y Calvo y se aplique el plan DN II (contra un adversario) por parte de las fuerzas armadas.
La solicitud será enviada a la Presidencia de la República y habrá que esperar la respuesta sabrá Dios cuánto tiempo.
Guadalupe y Calvo, gobernado por MORENA, forma parte del llamado Triángulo Dorado, región dominada por el cártel de Sinaloa y se supone que cuenta con un despliegue de fuerzas federales desde años atrás.
……………
En la discusión en el Senado para avalar la lista de aspirantes al Poder Judicial, el Senador Mario Vázquez denunció que fallas, omisiones y errores descalifican el proceso. Pero sobre todo recordó que la advertencia se hizo desde que Andrés Manuel mandó la propuesta al Congreso; desde entonces se dijo que el objetivo de la reforma era apoderarse del Poder Judicial y no de democratizarlo.
Ahora con la famosa Tómbola, lo último que se hace es garantizar a los “mejores”, no fue más que un circo armado por un régimen autoritario, que lo único que busca es dominar y controlar, sometiendo a los individuos que se le oponen, dijo.
Vázquez inicia el período ordinario alzando la voz y sin pelos en la lengua en defensa de la justicia.
……………..
La invitación a solo tres ministras de la Corte afines a la 4T a la celebración del día de la Constitución ayer en Querétaro, comprobó que el segundo piso de la Transformación liderado por Claudia Sheinbaum mantiene firme el objetivo de proyecto de nación de izquierda para México: el único Poder en el país es el Ejecutivo.
Por cierto, la presidente de México anunció que en la reforma electoral que presentará al Congreso de la Unión -dominado por MORENA-, propone la no reelección de legisladores y alcaldes.
Un tema que ocupará la discusión nacional. Hay voces que afirman que se trata de un retroceso pues se le quita a la ciudadanía el derecho de ratificar o no a estos servidores públicos.
…………………
De nueva cuenta el día de hoy estarán manifestándose en Palacio de Gobierno por el mal servicio de Pensiones Civiles del Estado, la diferencia a las protestas que se realizaron esta misma semana, es que ahora maestros de la sección 42 del SNTE y la Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado se unieron y van juntos a exigir que mejore la situación en esa institución.
Habrá que ver qué pasa y cómo reaccionarán desde palacio ante las exigencias de los derechohabientes, pero también ante la falta de operación y tacto político del director Marco Herrera García, a quien ya le estalló el problema y no halla por donde entrarle.
Se dice que desde la reforma a Pensiones Civiles del Estado, durante la administración del ex gobernador César Duarte, Pensiones ya no fue la misma institución, pues entre otras cosas, se abrió la puerta a una afiliación más sencilla, que incluía a los esposos de las mujeres titulares del servicio, que paradójicamente, antes de esas modificaciones ellas no podían dar de alta a sus esposos, pero los hombres sí podían hacerlo con las mujeres, algo que se terminó de caer con un amparo.
En fín, se espera que hoy durante la mañana llegue la manifestación a Palacio por tercera vez en la semana y con una demanda legítima que lo único que busca es que haya citas médicas a tiempo, medicinas y estudios de laboratorio. Simple.
Para comentarios: [email protected]