
Desarticula Policía de Chihuahua campamento en Madera
De acuerdo a la portavoz de la alcaldía capitalina, Mariana Lachica, es el ex gobernador panista y hoy senador por MORENA, Javier Corral, quien orquestó las medidas cautelares del IEE contra el alcalde Marco Bonilla, por violencia política de género hacia la diputada local de Morena, Brenda Ríos.
Mariana, también incluida en las medidas cautelares, sostiene que algunos consejeros le deben el puesto a Corral y ahora cobra el favor en apoyo a la legisladora morenista quien busca convertirse en alcaldesa de Chihuahua.
Las diferencias entre Brenda y Marco seguirán subiendo de tono.
Por lo pronto la vocera del municipio dijo que impugnaran el resolutivo ante los tribunales federales y pedirán renuncias al INE por conductas violatorias a la libre expresión de las ideas.
Georgina Ávila Silva, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral Chihuahua, precisó que la diputada Brenda Ríos, denunció comentarios de la vocera municipal y del propio alcalde, al llamarla "Señora Francisca", arguyendo un tono despectivo.
El resolutivo también alcanzará a dos o tres medios de comunicación, quienes deberán “bajar” temporalmente información no relacionada a un debate político, sino que escalaron a dichos de índole privado, de la manera de vestir y otros temas que denunció la legisladora.
Y en lo sucesivo, Marco Bonilla y Mariana LaChica, se abstendrán de verter expresiones que impliquen misoginia o alguna otra expresión de en la que se relacione a la denunciante, a sus personas allegadas y que pudieran constituir violencia política contra las mujeres por ser mujeres.
….
El tema de la Violencia Política de Género amerita seguir siendo estudiado y más por quienes ocupan un cargo público y que están más propensos a cometer algún error que los lleve a enfrentar sanciones ante los organismos revisores.
Lo que es un hecho, es que su aplicación es confusa y exagerada, debido a que el llamar por su nombre a una mujer o incluso decirle “señora”, ya puede ser considerado como violencia y eso resulta bastante peligroso.
Claro que esto aplica solo para las mujeres que llegaron a un cargo a través de las urnas, que sean candidatas o que ya estén en el cargo y estén intentando ejercerlo, pero sólo a ellas, mujeres con poder, las demás, pues a seguir el camino normal de la justicia.
………………..
Quien continúa con agenda llena es el secretario General de Gobierno Santiago De la Peña, ayer estuvo acompañando al alcalde de Cuauhtémoc Beto Pérez en un recorrido por las instalaciones del nuevo Centro de Convenciones de ese municipio, con la intención de conocer de primera mano el trabajo que se realizó para contar con esa nuevas instalaciones, que darán un impulso a la actividad económica de la región, que carecía de un espacio de este tipo para eventos o convenciones de clase nacional e internacional.
Posteriormente se reunió con directivos de la empresa Leoni, en donde escucho algunos planteamientos y posibilidades de nuevas inversiones, que sin duda detonaría un crecimiento para la ciudad.
Para finalizar sostuvo un encuentro con integrantes de FICOSEC Cuauhtémoc, con quienes compartió temas y avances generales del gobierno en esa región y en el resto del estado.
………
Delicado y con “sustento histórico” el llamado de alerta de la dirigente del comercio establecido en Ciudad Juárez, Elizabeth Villalobos.
Directa como suele ser, la líder de CANACO dijo confiar en que no volverán las extorsiones ahora por agentes de la Guardia Nacional asignados a vigilar la frontera con los Estados Unidos.
El sustento histórico ocurrió en la llamada guerra contra el narco ordenada por Felipe Calderón.
Durante la administración de Reyes Baeza (2004-2010) y el primer año de César Duarte, cientos de agentes de la entonces policía federal llegaron a Ciudad Juárez a poner orden y… con ellos el aumento de extorsiones y secuestros.
Meses después se sabría sobre el involucramiento de agentes federales en estos delitos.
Así que el temor de la dirigente empresarial es totalmente razonable.
Habría que destacar que durante el primer año de gobierno de César Duarte, se desmantelaron decenas de bandas delincuenciales por parte de la Fiscalía General del Estado, entonces dirigida por Carlos Manuel Salas, hoy fiscal en la zona norte.
………………….
No ha podido, el alcalde de Parral, Salvador Calderón, allegarse de personal que le asesore de lo que es o no políticamente correcto.
Y es que Fuego amigo anduvo ventilando que ahora anda en una supercamioneta, se trata de una Suburban último modelo.
Se supo esto, porque descendió de ella en un evento mañanero el miércoles pasado en pleno centro de la ciudad.
Arrendada o comprada, el edil debe dar una explicación, puesto que él mismo dijo que no sería ostentoso en el ejercicio de su cargo y en campaña criticaba el dispendio que ejercían los políticos.
No tanto sobre el esquema de adquisición; al fin de cuentas el traer ese tipo de transporte es un insulto para los habitantes de zonas marginadas y que batallan por servicios básicos, como el acceso al agua, para todos, como se comprometió.
Para muchos la curva de aprendizaje del empresario es demasiada profunda y no puede salir, pese a que ya van más de 100 días de gestión; eso lo está haciendo cometer incontables errores, y es evidente la desvinculación de los partidos qué lo llevaron al poder, PAN, PRI y PRD.
………………..
Vaya balconeada se llevaron ex funcionarios públicos de Cuauhtémoc, luego de que la Auditoría Superior del Estado hiciera pública por falta administrativa grave, la inhabilitación por 10 años en contra de quien se identificó con las iniciales J.P.O.M, quien fue titular de recursos humanos durante la administración del ex alcalde de Morena Romeo M., quien también se vio beneficiado con las acciones de quién era su subalterno.
En un comunicado de prensa, la ASE identificó en la cuenta pública de 2021 el pago a 16 regidores del Ayuntamiento, Síndica y Presidente Municipal por concepto de finiquito y vacaciones pese a que estaba imposibilitado legalmente para hacerlo.
El equipo del Auditor Héctor Acosta logró acreditar la falta grave de desvío de recursos ya que en su calidad de servidores públicos electos por el voto popular no podían recibir ese tipo de pagos, dado lo establecido en la Constitución Local.
El presidente Municipal, de iniciales R.A.M.E., recibió 55 mil 868.49 pesos, la Síndica de iniciales P.A.M.R., por 53 mil 166.29 pesos y a cada uno de los regidores el pago fue de 39 mil 334.38 pesos, siendo la suma de esto 731 mil 975 .58 pesos el monto considerado como daño al erario que debe ser restituido.
Para comentarios: [email protected]