
Respalda Alma Portillo a parralenses para garantizar el abasto de agua
CHIHUAHUA, Chih., 7 de febrero de 2025.- Ante la creciente problemática de accidentes y pérdidas humanas, congestionamiento vial y falta de planeación urbana en la zona de El Reliz, más de 30 comités de fraccionamientos aledaños han alzado la voz y se han unido para formar el movimiento Revolución Reliz.
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa ciudadana es buscar soluciones integrales a los desafíos que enfrenta la zona, entre ellos, la falta de vías alternas, señalización adecuada, transporte público eficiente y una planeación urbana que responda a las necesidades de los habitantes y de la ciudad.
Los vecinos denuncian que el crecimiento desmedido de fraccionamientos en la zona ha provocado un caos vial y accidentes fatales, poniendo en riesgo la seguridad e integridad de los peatones y conductores.
Revolución Reliz busca establecer un diálogo con las autoridades municipales y estatales para exigir respuestas y acciones concretas que den solución a dicha problemática de los residentes de El Reliz.
Entre las demandas del movimiento se encuentran:
* Mejoramiento de la infraestructura vial: Construcción de nuevas vías alternas, ampliación de carriles existentes y falta de la señalización.
* Optimización del transporte público: Creación de rutas de autobuses que conecten eficientemente la zona con el resto de la ciudad.
* Planeación urbana sostenible: Regulación de la construcción de nuevos fraccionamientos y creación de espacios públicos y áreas verdes.
Los vecinos de El Reliz se han comprometido a seguir organizándose y movilizándose para lograr que sus demandas sean escuchadas y atendidas además de la suma de la iniciativa privada e instituciones educativas como la Universidad Politécnica, la Salle y la UVM.