
No se nos valora; protestan maestros por reformas laborales
Vaya que la senadora Andrea Chávez anda con todo, por lo menos en las redes sociales. Según los propios datos y estadísticas que arroja su cuenta de Facebook, la morenista ha gastado del año 2020 al 2025 un total de 2.5 millones de pesos en publicidad en esa red social.
Más sorprendente aún, en los últimos 30 días, Chávez destinó 300 mil pesos para promocionar sus actividades. Con este tipo de gastos queda claro que a la Senadora no le importó el decálogo de Morena, concretamente el punto número 2, que habla del Plan de Austeridad Republicana.
Sin duda alguna será muy interesante ver que otros políticos o funcionarios destinan una cantidad de recursos como esa, seguramente nadie o muy pocos, por lo menos aquí en Chihuahua, le llegará a lo que invierte la Senadora en redes sociales, y faltan los espectaculares que en su momento fueron subidos en todo el estado. Trae dinero y respaldo, nadie lo duda.
…………….
Un gran movimiento se está generando por maestros en contra de la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE. Aquí en Chihuahua dicen que hay 25 grupos de docentes listos para salir a protestar a las calles por no estar de acuerdo con lo que en breve se empezará a discutir en la Cámara de Diputados.
Durante esta semana ya hubo un posicionamiento de muchos maestros del estado, que en diferentes zonas ya han manifestado que están trabajando bajo protesta, en las escuelas se colocaron lonas con sus demandas y comentan que el próximo viernes podrían irse a paro laboral, principalmente ante la ausencia y el silencio que la sección 8 del SNTE ha manifestado hasta el momento.
También se suma el posicionamiento que ayer fijaron Maestros por un mejor Chihuahua, ante la situación financiera por la que atraviesa el ISSSTE, que ha llevado a la institución a una considerable baja en el servicio médico, a la falta de medicamento y a otras problemáticas.
En el texto, los trabajadores de la educación manifiestan su preocupación ante la crisis que, dicen, no ha sido generada por el magisterio ni por los trabajadores afiliados a la FSTSE y ante la falta de soluciones efectivas, expresaron su postura y la exigencia de medidas concretas para garantizar el derecho a una seguridad social digna.
Entre otras cosas, proponen que el gobierno federal garantice el financiamiento necesario al ISSSTE y que en caso de que el magisterio deba contribuir, que el SNTE destine el 50% de las cuotas sindicales que recibe quincenalmente. Se les viene buena bronca a las dirigencias estatales y nacional.
………………..
El informe “Doble injusticia: Las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios”, de la asociación Human Rights Watch fue letal para la 4T.
El documento señala que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, heredó un país asolado por casi dos décadas de violencia e impunidad total.
Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, afirmó que la estrategia de abrazos y no balazos en el gobierno de López Obrador, dejó a las comunidades desprotegidas frente a grupos del crimen.
Y refiriéndose a la administración de Claudia Sheinbaum, señaló: nos preocupa mucho que este Gobierno, a pesar de anunciar cambios en la estrategia, haya apoyado tanto la militarización a nivel constitucional, como la reforma al Poder Judicial.
Y más allá de la documentada investigación de la asociación con sede en los Estados Unidos, ayer el gobierno de Donald Trump declaró como organizaciones terroristas a seis carteles de la droga de México.
Las siguientes semanas serán cruciales ante eventuales operaciones militares estadounidenses en tierra, lo que de entrada ya ha sido rechazado por el gobierno mexicano.
Incluso ayer la asociación de gobernadores panistas emitió una postura por demás interesante:
La designación de 6 cárteles como organizaciones terroristas por parte de EU, debe abrir una profunda reflexión en México.
Es claro que la estrategia de abrazos, no balazos fue un fracaso y que el camino de la polarización y la politización de la seguridad es un error que desvía la atención de lo importante; todas las autoridades tenemos que trabajar por recuperar la paz.
A las gobernadoras y el gobernador de @AccionNacional nos preocupa que ante ese escenario hoy se debiliten las instituciones y se trastoque la imparcialidad del Poder Judicial, responsable de la impartición de justicia de nuestro país.
Rechazamos cualquier violación a la soberanía de México. Evitarla implica un genuino esfuerzo de coordinación y de aplicación de la ley. De apertura a un amplio diálogo e incorporación de mejores prácticas, donde reconozcamos que todos tenemos algo que aportar.
Es momento de que los tres niveles de gobierno y los tres poderes del Estado contribuyamos a dar tranquilidad a las familias mexicanas, sentenciaron.
…………..
En un muy buen evento, ayer se llevó a cabo la firma de convenio entre el Conalep y el Congreso del Estado, con la intención de que los trabajadores del Poder Legislativo, pero también los ciudadanos representados en los diversos distritos, puedan hacer uso de los cursos y certificaciones que ofrece esa institución educativa, que para este año se enlistan cerca de 50 opciones.
El evento fue encabezado por el director del Conalep Omar Bazán y por el diputado Alfredo Chávez. También asistieron las diputadas Nancy Frías y Joss Vega, mientras que por el gobierno federal estuvo presente el delegado de la SEP Ulises García y la representación sindical del Conalep.
Destacó el mensaje de cercanía del coordinador de los diputados del PAN Alfredo Chávez con los jóvenes, con quienes se comprometió a convertirse en su entrenador de futbol. Detalle aparte, fue la develación de la placa de la sala de juntas de la Dirección General, que a partir de ayer lleva el nombre de Alfredo Chávez Ruíz, exdirector del Conalep y papá del diputado de Acción Nacional.
………………………….
El que anduvo muy movido en Parral, fue el coordinador de los diputados del PRI, Arturo Medina. El legislador acompañó al ejército en la conmemoración de su 112 aniversario, y ya estando en la capital del mundo, aprovechó para aventarse una gira en medios de comunicación y hasta una comida con representantes de este sector.
Dejó bien sembrado el mensaje: Parral seguirá siendo prioridad para el PRI y están listos para construir junto a los parralenses. Hay un buen historial de crecimiento que une a los priistas con Parral, en los buenos tiempos hicieron buen trabajo en aquella ciudad.