
Total confianza de obtener la gubernatura en 2027: Estrada
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2025.- Un día después de la designación de seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas, el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que el de Sinaloa se encuentra entre los grupos criminales más poderosos del mundo.
La oficina del portavoz estadounidense explicó que el Cártel de Sinaloa es además uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos.
El cártel de Sinaloa ha utilizado la violencia para asesinar, secuestrar e intimidar a civiles, funcionarios del gobierno y periodistas. Al reiterar su compromiso de proteger a la nación, al pueblo estadounidense y al hemisferio, el gobierno de Estados Unidos aseguró que se pone fin a las campañas de violencia y terror cometidas por los cárteles internacionales y las organizaciones transnacionales.
El Departamento de Estado anunció la designación de Tren de Aragua (TdA), Mara Salvatrucha (MS-13), cártel de Sinaloa, cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel del Noreste (CDN), la nueva familia Michoacana (LNFM), cártel de Golfo (CDG) y Cárteles Unidos (CU) como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).
Aseguró que las designaciones terroristas exponen y aíslan a entidades y personas, negándoles el acceso al sistema financiero estadounidense y a los recursos que necesitan, para llevar a cabo atentados.
Como resultado de las medidas adoptadas este jueves, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o bajo el control de una persona estadounidense quedan bloqueados, y en general se prohíbe a las personas estadounidenses realizar transacciones con estos.
Además, las designaciones pueden ayudar a las acciones policiales de otras agencias de Estados Unidos y otros Gobiernos.
La nota completa en Quadratín México