
Posible boicot de partidos al Comité de Elección del Legislativo: Morena
CHIHUAHUA, Chih., 24 de febrero de 2025.- El coordinador de diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada exigió responsabilidad a las y los legisladores del PAN, PT, PRI y Verde por su inasistencia a las sesiones de Jucopo y del Pleno, donde se votaría el acuerdo del listado de personas aprobadas para contender por cargos al Poder Judicial.
Este listado tiene que ser remitido a más tardar hoy; “la convocatoria establece plazos y establece que, a más tardar, este congreso debe aprobar la lista de insaculados que aprobó el Comité de Evaluación del Legislativo”.
Ante ello, el legislador alertó por un posible boicot, para dejar fuera a los evaluados por el Comité del Poder Legislativo de poder aspirar a un cargo el próximo 1 de junio.
Me parece una responsabilidad enorme, el no estar aquí y no dar cumplimiento, ya no a lo que establece Morena, sino a los lineamientos constitucionales”. "Pareciera que hay la intención de boicotear el proceso, y eso me parece sumamente grave. No podemos permitir, que por intereses todavía desconocemos, que seguramente saldrán a la luz, se pretenda boicotear un proceso que ha seguido todas las etapas que marcan la Constitución y la ley”, remarcó Estrada Sotelo.
Calificó además como una falta de responsabilidad por parte de las otras fuerzas políticas, de cumplir con algo que establece la Constitución “pareciera que hay la intención de boicotear el proceso, y eso me parece sumamente grave. No podemos permitir, que por intereses todavía desconocemos, que seguramente saldrán a la luz, se pretenda boicotear un proceso que ha seguido todas las etapas que marcan la Constitución y la ley”, remarcó Estrada Sotelo.
Prácticamente pensando mal, pudiéramos pensar, que solo quieren en las listas, en las boletas que solo quieren a quienes emergen de insaculación del Ejecutivo y Judicial.
Aseveró que se manda un mensaje negativo del poder legislativo, que implicaría un sesgo en el proceso de elección.