
Visita Sandra Cuevas la galería de Fernando Andriacci en Oaxaca
Soplan vientos de tormenta al interior del PRI en Chihuahua. Y es que la decisión de su dirigente de adelantar un año la renovación de los comités en los 67 municipios ya está generando descontento entre seccionales y liderazgos que aún esperan procesos internos democráticos que levanten el ánimo del otrora poderoso PRI.
Alex Domínguez parece llevar la misma ruta del controvertido y zigzagueante Alito Moreno, Senador y dirigente nacional del tricolor.
Moreno reformó los estatutos para continuar al frente del Partido por lo menos hasta el 2030 y quienes aspiren a un cargo de elección popular, desde el más modesto hasta el más encumbrado, requieren su firma.
¿Será que Alex Domínguez hará lo mismo?
Todo indica que sí. En 2026 concluye su periodo estatutario y el adelantar la llegada de los suyos a los comités municipales y un Consejo Político Estatal a modo, le allanan la ruta.
Al menos en Chihuahua y Ciudad Juárez podrían iniciar los reclamos por parte de liderazgos inconformes con las maniobras del diputado federal.
Sin embargo, Alex Domínguez cuenta con el apoyo de los líderes de sectores y organizaciones, o lo que queda de la CNOP, CNC, ONMPRI y Movimiento Territorial.
A nivel nacional el PRI ya es la tercera fuerza política. Como van las cosas hasta podría perder el registro en algunos estados, salvo que continúe en alianzas.
La otra pregunta es si continuará con Acción Nacional o de plano buscará las migajas con MORENA.
Al tiempo.
………..
Marco Bonilla estuvo ayer en Meoqui reunido con un grupo importante que era encabezado por la alcaldesa Miriam Soto y por el diputado Ismael Pérez Pavía, ambos con un liderazgo marcado en la zona.
Marco Bonilla presentó los avances de su administración y proyectos importantes que son contemplados para los próximos años, además, dicen que hablo de coordinación, de trabajo conjunto y dijo estar a la orden.
En sus redes sociales señaló: Vamos a trabajar juntos por un mejor y más próspero Chihuahua”.
Al encuentro asistieron exdiputados locales, funcionarios públicos y exfuncionarios. Quienes escucharon atentos los avances en el trabajo y la visión del alcalde de Chihuahua para los próximos años.
…………
Organizaciones pro vida están convocando a una concentración ciudadana mañana a las 19:00 horas en la Plaza de Armas.
Y es que cada 25 de marzo se celebra el Día Mundial del Niño por Nacer, en defensa de la vida y reconocimiento como un nuevo individuo desde el momento de su concepción.
Según datos de Pro Vida, se estima que solo en 2019 unos 42 millones de niños fueron asesinados violentamente por abortos.
En el estado de Chihuahua solo el Partido Acción Nacional se mantiene firme en su postura pro vida e inició recientemente una campaña de concientización en la que destacan que el aborto debe ser la última opción para una mujer.
En abono, sus diputados en el Congreso del Estado presentaron una iniciativa para el apoyo integral a mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Y para reforzar lo anterior, ayer la dirigente de Acción Nacional, Daniela Álvarez, llamó a militantes y simpatizantes a defender la vida contra la agenda abortista de MORENA.
En sesión de Consejo Estatal, recalcó que Acción Nacional es el único Partido político que defiende la vida y la familia.
………………
Pese a las distintas voces – de su partido y de la oposición- que le piden transparente el origen de los recursos económicos para sostener una millonaria campaña de promoción en “tierra” y redes sociales, la Senadora morenista Andrea Chávez sigue firme.
Sabe perfectamente que ninguna autoridad electoral podrá acreditarle, hasta ahora, actos anticipados de campaña porque simple y sencillamente no estamos en proceso electoral y no ha pedido el voto, a pesar de que varios asistentes a sus eventos le han dicho gobernadora de manera “libre y espontánea”.
De darse una pausa en su estrategia por la gubernatura, no será por mandato de alguna autoridad electoral, sino más bien de la inquilina de Palacio Nacional, si es que se lo permiten Adán Augusto y compañía.
………….
El secretario de Seguridad Pública del Estado Gilberto Loya asistió a la Conferencia Internacional de la Agencia Acreditadora Policial que organizó la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).
El encuentro se llevó a cabo en el estado de California, Estados Unidos, en dónde se encontró con el exsecretario en tiempos corralistas, Oscar Aparicio, hoy convertido en el secretario de Seguridad del Pueblo de Chiapas.
Quien sabe cómo le habrá caído a Gilberto Loya haberse encontrado con Aparicio, pues aseguran que su mandato al frente a la entonces Comisión Estatal de Seguridad, fue fundamental para el desmantelamiento y para la caída en los estándares de calidad de esa corporación, que pocos años después fue asumida por Loya.
Dicen que la cercanía de Aparicio Avendaño con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, fue el detonante para continuar con una carrera en las jefaturas de distintas policías estatales y municipales en los últimos años.
……………..
Arturo Medina, el líder priísta en el Congreso local, anduvo de gira nacional el fin de semana, apoyando la renovación del PRI en Sonora.
Medina ha sido clave en el respaldo del priismo de Chihuahua a sus dirigencias estatal y nacional, mientras que sigue consolidándose como un liderazgo firme del Partido y muy bien visto por la ciudadanía por sus luchas para defender al campo, los pueblos indígenas, la ganadería y la salud.
Para comentarios: [email protected]