
Se posiciona México entre los diez países más felices del mundo
La presidenta del PAN Daniela Álvarez anunció que el próximo 1 de abril interpondrá en la Ciudad de México una denuncia penal en contra de la senadora Andrea Chávez por presuntos delitos de peculado, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, ejercicio ilegal del servicio público y abuso de autoridad.
La líder panista dijo en sus redes sociales que los senadores Andrea Chávez y Adán Augusto López, además del empresario Fernando Padilla, encabezan lo que ella llamó como el cártel de Tabasco, encargados, dijo, del dispendio de recursos en Chihuahua, a favor de la senadora juarense.
Daniela aseguró no tener miedo, pero comentó públicamente que, si algo le llegara a suceder, hace responsables a los senadores Andrea Chávez y Adán Augusto López.
Álvarez reiteró que seguirán defendiendo a Chihuahua y que no permitirán que el cártel te Tabasco se apodere del estado.
Habrá que ver hasta dónde llega la denuncia, en un proceso que, seguramente, caerá en manos de la propia 4T o de sus simpatizantes.
……………..
Tras las preguntas directas de los reporteros, ayer el alcalde Marco Bonilla se fue con todo contra la senadora Andrea Chávez y le dijo lo que la mayoría piensa: que su tema de las caravanas no es para llevar salud a la gente, sino posicionarse para un tema político-electoral.
Recordó que fue la propia Senadora quien votó a favor recortes al presupuesto en materia de salud y remató al señalar que si no fuera un interés electoral, entregaría los recursos que se dice se gasta mensualmente en esas caravanas para mejorar la atención médica que se ofrece a los chihuahuenses en el IMSS y en el ISSSTE.
Por cierto que ayer el alcalde Bonilla entregó un bono de cinco mil pesos a cada bombero que intervino en el incendio de la tienda Milano, ubicada en el centro histórico de la ciudad, del que solo se registraron afortunadamente daños materiales aún no cuantificados.
Como le informamos en Quadratín, el siniestro puso en evidencia que los hidrantes de la calle Libertad no estaban conectados a la red de agua de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, lo que retrasó las maniobras de los tragahumos para extinguir el fuego de manera rápida.
El “detallito” viene desde la administración del ex alcalde Marco Quezada y lo sucedido en Milano provocó la respuesta inmediata del actual jefe de la comuna, Marco Bonilla.
………
No todos los integrantes de la bancada panista en el Congreso local respaldan al cien las estrategias pro vida de su compañero Carlos Olson.
O al menos es lo que parece.
Y es que en la sesión del martes, el último punto de la orden del día contempló la propuesta del legislador de iluminar edificios públicos de color azul durante una semana, en referencia al día mundial de las niñas y niños por nacer.
Para entonces, solo estaban en el Pleno 21 legisladores y la votación registró un empate (diez a favor y diez en contra) por lo que se recurrió al voto de calidad de la presidenta del Congreso, la morenista Lizzy Guzmán, a favor de su bancada y con el respectivo aplauso de los suyos, claro.
Ya habían abandonado la sesión los restantes doce tribunos de los grupos parlamentarios que integran la Legislatura.
Total que la agenda pro vida como que no es de mucho interés que digamos, sobre todo para varios integrantes de la bancada panista.
…………
El ex futbolista y diputado federal por MORENA, Cuauhtémoc Blanco, libró de momento el desafuero y, con ello, el enfrentar un proceso penal por el presunto delito de abuso sexual en perjuicio de una medio hermana.
Pero lo más delicado en la defensa que hace la 4T, para vergüenza nacional, es que Blanco enfrenta diversas denuncias por desvío de recursos, corrupción y asociación delictuosa en su gestión como gobernador del estado de Morelos.
Y esto pudiera ser el fondo del “panchito” legislativo ocurrido la noche del martes: MORENA no quiere escándalos que afecten a uno o más de los suyos. Impunidad total.
Las diputadas morenistas que se rasgaron las vestiduras en defensa de la media hermana de Cuauhtémoc, recibieron el lineazo y de la noche a la mañana gritaron al unísono en tribuna: ¡Cuauhtémoc, no estás solo!
Y peor aún, también los legisladores del PRI validaron la traición a la afectada por órdenes del dirigente nacional Alito Moreno, quien varias veces ha sido amenazado con el desafuero si no se alinea a MORENA.
Por Chihuahua, los diputados el PRI Alejandro Domínguez, Graciela Ortiz, Noel Chávez y Tony Meléndez avalaron con su voto a favor desechar la solicitud de desafuero del morenista. Se dice que la línea nacional en ese sentido, fue para poder negociar con Morena cuando toque el turno de Alito Moreno.
Salvaron la honra la bancada aliada del oficialismo, el PT, así como la de Movimiento Ciudadano.
Y mientras MORENA logra una victoria más en su política de protección a los suyos, organizaciones de la sociedad civil anunciaron protestas para los próximos días.
………….
De la Cámara de Diputados nos pasamos al Senado donde un impresentable respalda a otro impresentable.
El Senador morenista Gerardo Fernández Noroña pidió se investigue al empresario chihuahuense Eduardo Almeida por haber agredido física y verbalmente a su colega de bancada y ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral.
Fernández Noroña, ex petista y hoy fiel miembro de la 4T, se caracteriza por sus polémicas declaraciones.
Parece haber olvidado que Javier Corral es investigado por la Fiscalía Anti corrupción de Chihuahua debido a presuntos actos de corrupción durante su pésima gestión como gobernador.
Así las cosas entre ambos adalides de la democracia, la austeridad y la honestidad republicana.
……………..
El destino del personal y funciones del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública se define por ley hasta el 19 de junio, tras la extinción del INAI como organismo descentralizado.
Como se sabe, las funciones de transparencia en el país ahora están en manos del gobierno federal lo que, para analistas, implicó una regresión en el sistema de rendición de cuentas.
Total, que los órganos locales tienen como plazo fatal de existencia el 19 de junio.
En Chihuahua, su titular Sergio Facio, insiste en que el quehacer del ICHITAIP debe continuar y ahora el tema está en la cancha del Congreso del Estado, instancia que tendría hasta el mes de junio para crear una figura similar y también descentralizada para garantizar el derecho a la información pública.
Así que no se descarta que muy pronto se anuncie la existencia de una iniciativa de ley.
En tanto, sigue la zozobra para el personal del organismo.