
Arancel a tomate mexicano por supuesto dumping perjudicará a EU: Berdegué
CHIHUAHUA, Chih., 15 de abril de 2025.- Se presentó por parte del diputado Alfredo Chávez la iniciativa para instaurar la Pensión Prenatal Obligatoria en nuestro estado de Chihuahua, una iniciativa con enfoque claro de apoyo a la mujer, a su dignidad y a la vida, en momentos de vulnerabilidad como lo es el periodo de embarazo.
La importancia de esta iniciativa radica justo en el impacto que pueda tener en el momento que una mujer esta desprotegida y se encuentra en una situación de vulnerabilidad como lo es el embarazo, ahora, si bien la legislación obliga a los padres a proveer a los hijos de los recursos para su manutención y crianza, esta legislación se quedaba corta ya que solo contemplaba dicha obligación hasta que los hijos nacían, pero olvidaban el periodo de gestación, un periodo que como ya comentamos es de alta vulnerabilidad y desventaja para la mujer, que por razones naturales del embarazo se pueda dificultar conseguir los recursos necesarios para pasar un periodo de embarazo con todo lo requerido para su correcto desarrollo físico y emocional.
De acuerdo con esto, es importante comentar también que la incidencia de los embarazos que ocurren en mujeres adolescentes. A pesar de existir un importante descenso en la tasa específica de fecundidad de adolescentes, aún en 2023, se habla que existen 60.3 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años según datos del INEGI.
Además, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 4.18 millones de madres solteras, mientras que se estima que, en Chihuahua, el número de jefas de familia aumentó casi un 30% en los últimos cinco años, pues pasó de 24 mil 100 en 2017, a 31 mil 350 en 2022.
Este apoyo que da certeza y protección a la mujer embarazada, también puede apoyar a la reducción del índice de abortos o a la posible decisión de una mujer de abortar, tomando en cuenta que según el IPAS (Instituto para la Protección y Acceso a la Salud y Derechos), la decisión de la mujer de abortar que conlleva muchos factores sociales, emocionales y otros, en gran medida se debe a factores económicos. Entonces esta iniciativa pudiera bien representar un apoyo para que la mujer embarazada siga adelante con el mismo y cerrar la puerta al aborto por no poder contar con una certeza económica durante el embarazo.
Por estos motivos, la protección de la maternidad, es un principio fundamental. Sin embargo, a pesar de los avances en materia de derechos humanos y seguridad social, aún persisten vacíos normativos que afectan de manera particular a las mujeres embarazadas y a los bebés en gestación, sin embargo, iniciativas como la presentada ayer en el Congreso del Estado ayudan a cerrar esa brecha y sobre todo a seguir fortaleciendo a la familia. Bien por los diputados del grupo parlamentario del PAN. Al tiempo.