
Capitalizar la reforma para recuperar confianza en la justicia: Ríos
CHIHUAHUA, Chih., 18 de abril de 2025.- Adán Ríos, aspirante a juez penal del distrito Morelos, con sede en la ciudad de Chihuahua afirma en entrevista para Quadratín, que se debe trabajar en recuperar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de impartir justicia.
De 30 años de edad y con una trayectoria inmersa en impulsar a organismos de la sociedad civil, destaca que ha trabajado para las juventudes, afirma "estar buscando la oportunidad de ser parte de un momento histórico en el que podemos cambiar muchas cosas", en medio de la reforma más polémica en décadas y que cambiará al sistema judicial como lo conocemos.
No vemos una justicia pronta y expedita que quiere la gente, y eso tiene que cambiar; la gente está cansada de vueltas y vueltas y los conflictos de alargan hasta dos años y hay gente que tiene hasta una década esperando resoluciones, esto tiene que cambiar, también, necesitamos que la gente nos entienda y que dejemos tantos conceptos jurídicos, para dar paso a una justicia más sencilla y empática, afirma el abogado.
En el interés de participar en la vida pública del estado, señala como una de sus prioridades acompañar a la gente y por eso sabe que es a lo que se enfrenta en el actual sistema de justicia.
Hay una sensación de desánimo, la gente no se siente protegida, la ley ha dejado de valorarse, y por ende, los derechos se vulneran con más facilidad. No me gusta eso, deberíamos sentirnos saber seguro, deberíamos sentir que, si alguien se mete con los nuestros, la justicia nos respaldará, deberíamos sentirnos confiados de que las cosas se hacen bien, comenta.
Por eso busco esto, porque quiero hacer las cosas bien y ayudar a que recuperemos la confianza, pero, sobre todo, la tranquilidad de que alguien nos cuida, de que alguien se asegura de que la ley se cumpla.
No solo soy abogado, me considero un estudioso permanente del derecho; conocer la Ley es algo que no tiene fin, pero también lo es la tarea de conocer la sociedad y los contextos es los que se inserta la impartición de justicia".
Ríos dijo que, de ser electo, busca incluir una óptica renovada sobre la sensación de injusticia que se ha instalado en la sociedad.
Dijo que la impartición de justicia debe ser tarea dinámica, donde escuchemos permanentemente lo que sucede en las familias, en las colonias, en las localidades; eso nos permitirá que cuando hablemos de justicia esta corresponda a las realidades que viven las personas. "Lo que le aportaré al Poder Judicial será sensibilidad, criterio social, transparencia y absoluta rectitud".
Por último, Ríos, hizo un llamado a la participación ciudadana el próximo 1 de junio, “no dejen estas decisiones a otros, que el día de mañana cuando alguno de nosotros requiera que la justicia le asista, debemos pensar quién queremos que se encargue de darnos justicia.
Aparece con el número 141, en la boleta lila.