
A plebiscito construcción del Centro de Convenciones en Juárez
CHIHUAHUA, Chih., 20 de abril de 2025.- En la historia política de México, del México actual, ha habido momentos que marcaron un antes y un después, eventos que definieron y cambiaron el rumbo de la historia, muchos de ellos se pueden olvidar o perder con el paso del tiempo, sin embargo rememorar y conmemorar tales hechos, nos dan claridad y motivos para continuar con nuestra lucha, la del movimiento de transformación.
Esta semana se cumplieron 20 años de aquel momento histórico que detonó el movimiento democrático a nivel nacional, cuando el aparato del estado fue utilizado para intentar detener el destino de nuestro país, que aunque tuvieron que pasar 12 años para que se cumpliera, ese fue un momento que impulsó el nacimiento del movimiento social que hoy es morena, el desafuero de en aquel entonces del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador que buscaba la presidencia de la república, en aquel entonces en manos del panismo y de Vicente Fox.
Para nosotros y nuestra causas, ese momento lo recordamos con alegría, porque aunque en ese momento sentíamos como nos desgarraban la esperanza, ahora es un recurso de resistencia y claridad en lo que estamos haciendo, ahora con un gobierno surgido de estas luchas, en momentos en el que no existían las redes sociales y los medios de comunicación mantenían un cerco mediático contra nosotros, evidentemente no existía democracia, porque pasamos de aquel mítico “ni los veo ni los escucho”, de Carlos Salinas de Gortari, a “López Obrador es un peligro para México”, que sacudió la conciencia colectiva de muchos mexicanos, una campaña negra y masiva contra AMLO y el movimiento.
Desde la presidencia en la que Vicente Fox enloqueció e instruyó detener a como diera lugar el avance de López Obrador en la campaña electoral, ante los números que no les eran favorables para su candidato Felipe Calderón, a pesar del cerco mediático a nivel nacional había una simpatía por la figura de López Obrador, y fue el desafuero lo que generó ese sentimiento de la ausencia de la democracia, arrebatar los derechos políticos para que en la boleta electoral no apareciera el nombre de AMLO.
Se inventaron delitos en contra del Jefe de Gobierno, y se tiene que recordar así, “por intentar abrir una calle para comunicar para un hospital”, al desobedecer un amparo judicial, se le fueron encima y a la yugular, incluso lo buscaban detener, un manotazo a espíritu de la democracia y a la esperanza de millones, algunos desde lo poca realidad que llegaba en los medios de comunicación, otros desde las calles en la Ciudad de México, el movimiento resistía.
AMLO representaba en aquel momento el cambio, y ese desafuero lo hizo más claro para nosotros, entonces llegó otro mítico momento, cuando acudió a la Cámara de Diputados a comparecer sobre tal desafuero, se sometería a votación, era tal el desdén en su contra, que ni si quiera le permitieron hablar desde la máxima tribuna, no era el pleno, su comparecencia la realizó en otra sala alterna, donde quedó para la historia su discurso donde exhibió el pacto entre el PRI y el PAN, así como el sometimiento de estos partidos políticos a los entes empresariales
Luego de semanas de mucha tensión, Vicente Fox tuvo que recular, y fueron los mismos panistas quienes acabaron con tal desafuero, habían creado una muy mala percepción dentro y fuera de México, respecto a la cuestionada democracia y el malestar social que comenzó a regarse por todo el país, había temor respecto a estallidos de violencia, afortunadamente nuestro movimiento se mantuvo y se mantiene por la vía democrática.
“No espero de ustedes una votación mayoritaria en contra del desafuero, no soy ingenuo, ustedes ya recibieron la orden de los jefes de sus partidos y van actuar por consigna, aunque se hagan llamar representantes populares, ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta, que a ustedes y a mi, nos juzgue la historia, viva la dignidad, viva México”, fueron las palabras de AMLO aquella tarde ante los diputados, palabras que se hicieron realidad, la historia lo juzgo y a ellos también, hoy son la oposición moralmente derrotada y nosotros trabajamos en el segundo piso de la Cuarta Transformación.
*Regidor y presidente del Consejo Estatal de Morena