
La elección de la CEDH será un acuerdo de partidos: Alejandro Carrasco
La gran incógnita al interior del Congreso local es qué pasará si hoy no hay consenso entre las fuerzas políticas para la designación de titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y es que las combinaciones numéricas no dan para lograr mayoría calificada si es que van en bloque PAN, PRI, MC, Verde y América Aguilar, hoy independiente, por uno de los tres finalistas.
Y es que el coordinador de la bancada morenista, Cuauhtémoc Estrada, anticipó la semana pasada que no respaldarían a Geo Bujanda, la mejor evaluada de la terna.
Quienes le apuestan a la llegada de la ex diputada panista a la CEDH, podrían quedarse solo con la emisión de su voto en la sesión de hoy.
Luego entonces se maneja la posibilidad de que el actual encargado del despacho, Alejandro Carrasco, pudiera continuar hasta en tanto el Congreso del Estado vuelva a emitir una convocatoria.
La única posibilidad de que Bujanda Ríos presida la CEDH es que al menos dos legisladores de MORENA le concedan el voto. Total, es secreto vía cédula.
…………
Por cierto que Alejandro Carrasco, el aún encargado del despacho de la CEDH se vio ayer muy relajado. Asistió a un evento del alcalde Marco Bonilla en la Plaza de Armas y en entrevista señaló que el próximo presidente o presidenta del organismo derecho humanista será elegido bajo un acuerdo de partidos políticos, un comentario interesante, pero hasta ahí, pues todos sabemos que así se manejan las cosas.
Lo que sí dejó claro, es que es importante hacer la operación cicatriz en la Comisión y que de ahí en adelante ahora sí dejen trabajar en paz a la CEDH. No dio nombres ni detalles.
Otro tema del que habló por primera vez, fue sobre la acusación de que en su nombramiento como encargado del despacho se encuentra la firma apócrifa del finado Javier González Mocken. Negó tal situación y aseguró que no lo había expresado para no ensuciar el proceso de elección y para no afectar a la familia del también exsecretario de educación.
Alejandro Carrasco aseguró que la firma del nombramiento se hizo en vida y que, incluso, familiares de Javier González Mocken estuvieron como testigos. Sólo como apunte.
…………..
Más tardó la gobernadora en reconocer, en entrevista banquetera con medios de comunicación, que la problemática en Pensiones Civiles del Estado sigue entrampada por falta de oficio político con la Sección 42 de maestros, que trascender el cese de su titular Marco Herrera y el nombramiento de Heriberto Miranda.
El relevo era cuestión de días y Maru Campos la jugó bien, a su estilo de mover piezas sin protagonismo.
Sabe que Pensiones Civiles del Estado requiere una cirugía mayor para volver a los niveles de servicio y finanzas sanas que tuvo años atrás, pero también de la alta politización que ha escalado el conflicto con los maestros estatales y la injerencia de MORENA.
A ver si Heriberto Miranda logra el click con el equipo negociador de Palacio y se llegan a acuerdos con el magisterio.
……………..
La relación entre Morena y el Partido del Trabajo a nivel nacional está de mírame y no me toques.
Liderazgos del partido dicen haber abierto los ojos pues son utilizados y reciben las migajas de MORENA.
Sin embargo, se antoja difícil un rompimiento oficial pero sí la posibilidad de que la alianza se fracture en diversos estados del país.
El caso de Chihuahua es peculiar. El mando lo tiene la familiar Aguilar, pero un tema estrictamente familiar mantiene divididas a las sucesoras de Don Rubén, fundador del PT hace algunas décadas.
Lilia es la líder del clan y, desde su curul en la cámara de diputados, ha jurado lealtad total a la 4T, pero tras el conflicto de sangre, perdió un voto para la causa en la persona de su hermana América.
América ya no es representante del PT en el Congreso del Estado, es agente libre y no siempre se suma a los temas que presenta la aliada bancada morenista.
…………….
La senadora Andrea Chávez y su pareja, el español Abraham Mendieta, criticaron bastante al senador Marko Cortez por señalar que el gusano barrenador afecta a la fruta, en vez de al ganado. Por medio de redes sociales promovieron el video con música ridiculizadora.
Muy pronto se revirtió a la senadora, pues pareciera que no conoce las instancias y las competencias de los distintos niveles de gobierno. A través de un oficio girado por la mesa directiva de la Cámara de Senadores se pide al Gobierno del Estado y al Municipio de Chihuahua declarar al Cerro Mesa de los Caballos como área natural protegida.
El alcalde Bonilla dijo estar de acuerdo en que se de esa declaratoria pero no dejó pasar el momento para mandarle decir a la senadora morenista que el municipio no es la instancia adecuada, por lo que pidió redirigir el documento a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat) del gobierno federal.
Bonilla deseo que el poder de gestión de la Senadora pueda lograr la declaratoria para esta zona de la ciudad.
……………..
Siguiendo con la Senadora Chávez, ayer nuevamente fue señalada por la presidenta estatal del PAN Daniela Álvarez por promocionar su nombre de manera anticipada y en temas complicados para los mexicanos como es la salud.
A través de un video de redes sociales, la dirigente panista muestra un consultorio del Bienestar en Guadalupe y Calvo, en el que aparece con letras grandes el nombre de la senadora.
La líder panista señaló que Andrea Chávez desafía a la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que hace un par de semanas la jefa del ejecutivo federal y líder moral de la 4T pidió no adelantarse a los tiempos
“Desde aquí (Guadalupe y Calvo) queremos darle a conocer que la senadora sigue con la promoción personalizada y con un presunto desvío de recursos. Es la respuesta retadora y desafiante de la senadora para la presidenta de la república”, afirmó.
Esperemos la respuesta de la senadora, quien desde la llamada de atención informó que quitaría su imagen y nombre de las caravanas médicas que recorren el estado brindando algunos servicios de salud, eso sí, dejó claro que el servicio seguiría prestándose en los diversos municipios.
……………
Hoy la iniciativa privada llevará a cabo el foro denominado: Prevención de Lavado de Dinero en México, con ponentes como Arturo Ruiz Massieu, Gilberto Ceballos Zamora y Ricardo Lechuga Reyes.
Entre los temas se encuentrsn: Prevención de lavado de dinero, la reforma que viene. Otro tema será: El impacto de la designación de los cárteles del narcotráfico en las empresas mexicanas y finalmente, el lavado de dinero y su relación con el gobierno corporativo.
La invitación que se nos hizo llegar por parte de Canacintra, informa que el evento es hoy 29 de enero a las 8:30 de la mañana en Intermex D1.
Para comentarios: [email protected]