
Analiza municipio de Juárez implementación de la alerta sísmica
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo de 2025.- El almacenamiento de energía se perfila como un factor clave en la transición energética del país, pues en respuesta a la creciente demanda industrial y a la integración de energías renovables, estados como Querétaro y Tamaulipas impulsan proyectos estratégicos para reforzar la estabilidad de sus redes y fomentar el crecimiento económico sostenible.
Se añadió en un comunicado que en Querétaro, autoridades estatales reconocen la importancia de actualizar la capacidad eléctrica para acompañar su dinamismo industrial. Ante este escenario, el almacenamiento con baterías surge como una solución inmediata para amortiguar picos de demanda y optimizar el aprovechamiento de energías limpias generadas en la región.
Y en Tamaulipas avanza decididamente en la consolidación de su liderazgo energético. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener) en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2024-2038 (Prodesen 2024), el estado mantiene la mayor capacidad instalada en generación eléctrica renovable a nivel nacional y trabaja en fortalecer su infraestructura a través de nuevas inversiones en generación solar, eólica y sistemas de almacenamiento de energía.
La nota completa en Quadratín México