
Confía Gobierno en acciones para abrir frontera al ganado en 15 días
Como parte de las relaciones diplomáticas que el alcalde Marco Bonilla construye para posicionar a Chihuahua capital como una ciudad en constante crecimiento, ayer tocó el turno de recibir en su despacho al cónsul General de España en Monterrey, Vicente-J. Mas Taladriz, quien fue asignado en el cargo en diciembre del año pasado para atender a los ciudadanos españoles que viven en los estados fronterizos del país, así como Baja Sur, Sinaloa y Durango.
El funcionario del gobierno español estuvo acompañado del cónsul Honorario en Chihuahua, Eloy Santiago Vallina Garza, así como del empresario Antonio Ferreiro, ambos conocedores del crecimiento económico que tiene Chihuahua Capital y que fue confirmado en su visita al despacho del alcalde.
Justo en tema de la charla, nos comentan, se centró en el desarrollo que tiene la capital, en donde participan todos los sectores, privado, gubernamental, social, académico, en lo que se conoce como la cuádruple hélice y que le ha abonado a crecer por encima de la media nacional, lo que ha servido para continuar atrayendo inversión extranjera por la estabilidad política que ofrece la ciudad de Chihuahua y el estado en general.
…………..
Entró formalmente en funciones al organigrama del Gobierno del Estado de Chihuahua, que encabeza Maru Campos, la exsecretaria del Comité Directivo Estatal del PAN Margarita Alvídrez. Está comisionada con el segundo de a bordo del Gobierno del Estado.
Este movimiento se reconoció en las esferas panistas de alto nivel y provocó comentarios de un correcto movimiento de piezas políticas de la jefa del ejecutivo; sin duda alguna el secretario general Santiago de la Peña fortalece su equipo con una figura muy representativa del PAN.
Margarita Alvídrez le sabe muy bien en el tema de las estructuras y quehacer político, esto lo sabe la presidenta Estatal Daniela Álvarez, quien empujó la inclusión de Alvídrez.
………
Mañana al medio día será inaugurada en el pueblo mágico de Creel la primera gasolinera del Bienestar del estado. El evento será encabezado por la titular de Sedatu Edna Vega Rangel y por la delegada estatal del Bienestar Mayra Chávez.
Según notas periodísticas, la gasolinera comenzó a construirse en junio del 2024 y a casi un año de eso, por fin el día de mañana será inaugurada, si es que no pasa algo de último momento. Hay bastante expectativa sobre el costo en que se habrá de vender el litro de gasolina, que suponemos no será de 10 pesos, como se prometió en el pasado, sin embargo, lo que cueste, suponemos que será subsidiado por los propios mexicanos.
Ayer el alcalde Marco Bonilla decía que el gobierno debe dedicarse a generar mejores condiciones de vida en salud, educación, desarrollo económico y seguridad, mientras que temas como el de las gasolineras deberían de seguir en el sector privado.
Sin embargo, Bonilla deseo que se demuestre lo contrario y que las gasolineras del Bienestar sean todo un éxito para beneficio de la gente.
………….
La diputada panista Joss Vega ha dado en el clavo para atender una problemática real y creciente: el embarazo en adolescentes.
Para ello, presentará hoy en el Congreso una iniciativa de reforma para prevenir el embarazo adolescente y garantizar la protección integral de adolescentes embarazadas.
Se trata de reformas a la Ley Estatal de Educación, Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, y la Ley Estatal de Salud.
De entrada, quedaría prohibida la expulsión de adolescentes embarazadas de los centros educativos y
se implementarán sistemas de enseñanza flexibles, apoyo académico personalizado y capacitación en salud sexual para evitar discriminación en las escuelas.
Se reconoce a las adolescentes embarazadas como grupo vulnerable, asegurándoles acceso prioritario a programas de asistencia social.
Se prioriza el acceso a Centros de Atención Infantil para los hijos de madres y padres adolescentes que estudien, así como para niños en orfandad por feminicidio.
En materia de salud se pretende fortalecer la Red de Protección de la Maternidad con la inclusión de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, se crean tres comités especializados para prevenir riesgos maternos, analizar la mortalidad materna y diseñar estrategias de prevención y atención del embarazo adolescente.
La reforma busca promover la inclusión educativa, la salud y la protección social de las adolescentes embarazadas, combatiendo la discriminación y fomentando su desarrollo integral.
………
En temas del magisterio federal, nos comentan que el reciente decreto del Fovissste, promovido como un supuesto alivio para los deudores, en realidad es una medida llena de candados que excluye a la mayoría de los acreditados. Según los requisitos difundidos, para poder acceder al "beneficio" es necesario cumplir simultáneamente con tres condiciones: pagar el doble de lo originalmente adeudado, tener al menos 60 años de edad y haber pagado durante 20 años.
Estas condiciones evidencian que el decreto no está diseñado para resolver de fondo el problema del endeudamiento, sino para limitar al mínimo el número de beneficiarios reales. Se convierte, más bien, en una trampa burocrática donde pocos podrán cumplir todos los requisitos. En lugar de ofrecer una reestructuración justa o una condonación proporcional, se impone un castigo disfrazado de ayuda o por lo menos eso es lo que opinan muchos de los involucrados que le saben bien al tema.
Para muchos de los trabajadores de la educación, el decreto lejos de ser un acto de justicia social, se basa en pagar más, trabajar más tiempo y, aun así, enfrentar obstáculos interminables para alcanzar la propiedad plena de su vivienda.
Para comentarios: [email protected]