
Condena Manque Granados extinción de la Cofece
CHIHUHAUA, Chih., 1 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de dos personas -dueño y empleado- del crematorio “Plenitud”, donde fueron hallados 383 cuerpos que no fueron debidamente cremados.
Además, que los detenidos, identificados como José Luis A. C. y Facundo M. R., se encuentran en prisión preventiva tras ser acusados por delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos. La audiencia de vinculación a proceso está programada para el 4 de julio.
En rueda de prensa, el fiscal general, César Jáuregui Moreno, detalló los avances y pormenores en relación a las indagatorias por la localización de los 383 cuerpos que debieron haber sido cremados; y garantizó: "que se les brindará una atención integral y se apoyará la decisión que tomen con respecto a sus seres queridos, con el objetivo de dar certeza y garantizar el acceso a la justicia para todos los deudos".
Recordó que la tarde del pasado 26 de junio, se recibió el reporte de que en un predio de la colonia Granjas Polo Gamboa, se localizaron cuerpos sin vida, sin especificar el número, por lo que, al intervenir y procesar la escena, personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, determinó que se trataba de un lugar dedicado a la cremación de cuerpos.
Las indagatorias apuntaron a que se trataba del crematorio “Plenitud”, mismo que prestaba servicio a 6 o 7 funerarias locales, quienes subcontrataban el servicio de cremación.
Explicó que todas las habitaciones que componen el inmueble tenían cuerpos apilados, los cuales estaban embalsamados.
Reiteró que la investigación está en proceso, y que José Luis A. C., y Facundo M. R., de 39 y 64 años de edad respectivamente, propietario y empleado, están detenidos.
"El Juez concedió la prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público, para que estas personas sigan su proceso en prisión, a efecto de garantizar que puedan solventar no solo el daño económico que les hicieron a muchas familias, sino que también ver, en qué términos se plantea la reparación del daño para muchos de ellos que están siendo revictimizados en el dolor que de cierta forma ya habían cerrado”, externó el Fiscal General.