
Mira lo que hacen
CHIHUAHUA, Chih., 9 de julio de 2025.- Desde COPARMEX Chihuahua expresamos nuestra profunda preocupación ante la magnitud del brote de sarampión que afecta actualmente a nuestro estado. Con más de 2,700 casos confirmados a inicios del mes de julio, y transmisión activa en más de dos tercios de los municipios, Chihuahua no solo encabeza las cifras nacionales, sino que se ha convertido en el foco de atención sanitaria del continente.
No podemos ni debemos normalizar el resurgimiento de una enfermedad que pudo y debió permanecer en el pasado. La realidad es clara y alarmante: de acuerdo con cifras oficiales más del 90% de los casos corresponden a personas sin esquema completo de vacunación, lo que representa una llamada de atención que debe activar a toda la sociedad en su conjunto.
Desde el empresariado chihuahuense, hacemos un reconocimiento a las acciones que ya están en marcha por parte de las autoridades de salud —especialmente las campañas de vacunación, los cercos epidemiológicos y la ampliación del rango de edad para inmunización—. Pero también afirmamos con claridad: no son suficientes si no sumamos voluntades.
Hoy, la contención del sarampión requiere más que esfuerzos institucionales: necesita corresponsabilidad multisectorial.
Por ello, hacemos un fuerte llamado a todos los sectores:
A las autoridades de los tres niveles de gobierno, a no bajar la guardia, acelerar la vacunación en zonas rurales y vulnerables, y mantener la transparencia en la información.
A las empresas, a facilitar a sus colaboradoras y colaboradores el acceso a la vacunación, establecer protocolos de higiene, difundir información verificada y apoyar campañas internas.
A las y los ciudadanos, a acudir a vacunarse, completar esquemas y convertirse en promotores del cuidado comunitario de la salud.