
Inaugura Maru las rutas de Chihuahua a Los Mochis, La Paz y Querétaro
La gobernadora en su acostumbrado estilo de entrevistas banqueteras con los colegas de los medios, reconoció que en su gobierno “todos los días estamos a prueba de resultados y hechos”, Sin precisar si habrá o no próximamente ajustes en su administración, al menos adelantó que serán sin anuncios formales previos.
Es decir, uno a uno. La foto y su respectivo comunicado de prensa.
En cuanto a la salida de Adriana Terrazas de la representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, la mandataria externó que aún no cuentan con el perfil que asumirá el cargo en la capital del país, comentario que confirmó que ya no es parte del gabinete. Se prevé que el nombramiento para la representación en la CDMX se de en unos días y se especula que se acompañe de algunos movimientos más en la estructura estatal de primer y segundo nivel.
Desde hace unos días se “oficializó” el rumor de que la juarense dejaba la representación en Ciudad de México, pero no había una versión del Estado. Los comentarios de la gobernadora lo hacen oficial.
El rumor fue una visita de Terrazas a César Duarte que no fue informada a tiempo, tema que no fue bien visto y por el que le dieron las gracias a la exdiputada.
………….
Frente al evidente activismo de aspirantes a un cargo de elección popular, habría que esperar los “detallitos” que pudieran venir en la reforma electoral que proyecta la 4T justo para el 2027.
Ya hemos apuntado aquí que esa elección será un referéndum para la administración de la doctora Claudia Sheinbaum, al margen de la encuestitis que prevalece en el país.
Pero además falta mucho tiempo para que las dirigencias nacionales de los partidos políticos definan la equidad de género en la definición de candidaturas para las 16 gubernaturas que se disputarán en 2027, de no haber cambios.
Ayer la gobernadora fue muy clara al señalar que hay en este momento asuntos más importantes que atender y resolver para los chihuahuenses.
Por lo pronto Daniela Álvarez, dirigente de Acción Nacional, adelantó que su Partido definirá la candidatura a la gubernatura mediante una elección primaria, lo que ha sido bien visto.
…………
Morena local habla ya de encuestas para designar candidatos, MC aún no da color y el PRI en la postura de la muchacha más bonita de la fiesta.
En mesas de café se debate la postura del tricolor de ir solos en 2027 pero dispuestos al diálogo. O sea, búsquenme.
También los analistas definen que en el PRI están: la dirigencia estatal, el priista de colonia hoy en día en el abandono, los liderazgos de época y quienes ostentan un cargo de elección popular o en la nómina gubernamental.
Luego entonces, ¿con cuál PRI tendrá que ponerse de acuerdo Acción Nacional para una eventual alianza?
………….
Nos comentan que al interior de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se están generando cambios de imagen importantes que forman parte de la dignificación que desde hace un tiempo se comenzó a favor de los policías municipales que resguardan la seguridad de aproximadamente un millón de personas.
Es un hecho que la labor del alcalde Bonilla ha sido fundamental en la corporación, pero que también el comisario Julio César Salas se ha aplicado, tan es así, que se dice que en algunos grupos lo están viendo como un posible aspirante a diputado local.
No sabemos si el comentario que se nos hizo llegar sea algo exagerado, principalmente porque Salas tiene una formación policiaca desde las bases y para nada es un político, o no hasta el momento.
Lo que es un hecho es que entendió perfectamente su papel como jefe de la policía y pareciera que hasta un poco más allá. Salas ha sido visto recorriendo colonias y poniéndose a la orden de los chihuahuenses en diversas colonias, hay que sumarle que es un jefe policiaco sin escoltas ni convoys que le abran paso en las calles de la ciudad.
Y finalmente, representa a más de mil 200 policías y sus familias. Al tiempo.
………………
La inauguración de las nuevas rutas aéreas desde Chihuahua a Querétaro y Los Mochis-La Paz, operadas por TAR Aerolíneas, refuerza la posición de Chihuahua como un centro económico y turístico clave en México.
Al evento acudió la gobernadora Maru Campos, quien ha destacado que Chihuahua lidera en exportaciones a EE. UU. (75 mil millones de dólares en 2024), fabricación de dispositivos médicos y electrónicos, y está en el top 5 nacional en ocupación hotelera.
Las rutas generarán una derrama económica estimada de 20 millones de pesos en turismo y comercio.
El Aeropuerto de Chihuahua opera 12 rutas (10 nacionales, 2 internacionales) y espera atender a 1.9 millones de pasajeros en 2025, con una inversión de 60 millones de pesos para su remodelación.
Las nuevas rutas fortalecen la conectividad regional, impulsan el turismo y el comercio, y reflejan la colaboración entre el gobierno y el sector privado, sostuvo la gobernadora Maru Campos
…………….
Ayer se instaló una subcomisión de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado para para revisar y vigilar el crédito de hasta 570 millones de pesos autorizado al ayuntamiento de Chihuahua.
Será presidida por el diputado panista Jorge Soto y le acompañan Arturo Medina (PRI) y Brenda Ríos (MORENA) como secretario y vocal, respectivamente.
Recordemos que el Congreso recién autorizó al municipio de Chihuahua a contratar dos créditos bancarios hasta por 570 millones de pesos.
Lo anterior para la construcción de un paso superior en Carretera Aldama y Avenida Fuerza Aérea, otro en Vialidad Los Nogales y Avenida de Las Industrias, y una gaza de incorporación del Boulevard Teófilo Borunda al Periférico de La Juventud.
…………
El próximo domingo 20 de julio se llevará a cabo la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena para proponer cuatro temas fundamentales: un Plan Organizativo de Comités Seccionales; un Plan Municipalista; la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones y la instalación del Consejo Consultivo Nacional.
Luisa María Alcalde Luján explicó que, como primer punto, se propondrá abrir una convocatoria nacional en agosto próximo para constituir los Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en las 71 mil 541 secciones electorales del país.
Con ellos, buscarán promover la participación de la militancia en su comunidad; difundir las actividades, programas y logros de la Cuarta Transformación; distribuir el periódico Regeneración; impulsar las acciones de afiliación, promoción y defensa del voto; y participar en los procesos internos del Partido, entre otras.