
Congelaron cuentas a exsecretario de Hacienda de Corral y su familia
Ayer estuvo en Chihuahua el gobernador de Durango Esteban Villegas, fue recibido en el corporativo Bafar por Eugenio Baeza, con quién platicó largo y tendido.
Esteban llegó a la reunión acompañado por Omar Bazán, quien fue el enlace de la reunión.
Luego de una plática amplia, Eugenio Baeza le ofreció una comida al gobernador, en la que continuaron con el diálogo.
No sé supo completamente el tema de conversación entre el empresario chihuahuense y el gobernador priista, aunque trascendió que próximamente se anunciará una inversión importante del grupo de Chihuahua en Durango, principalmente por la conexión estratégica entre ambos estados.
………….
La Fiscalía Anticorrupción al mando de Abelardo Valenzuela, avanza en las indagatorias sobre un presunto daño patrimonial al estado, durante la administración del exgobernador y hoy neomorenista Javier Corral, senador de la República.
A la fecha, la dependencia espera el apoyo de la Interpol para detener al entonces secretario de Hacienda Arturo F. V, a quien aseguró recientemente dos viviendas en la ciudad de Chihuahua.
Pero la sorpresa fue ayer cuando el Fiscal Anticorrupción incluyó, como parte de las indagatorias, a uno de los personajes más cercanos a Corral Jurado: Gustavo Madero Muñoz, quien fuera coordinador ejecutivo de Gabinete.
Valenzuela señaló que las indagatorias están en curso, pero no puede divulgar detalles debido a la etapa procesal.
Como se recordará, agentes de la Fiscalía Anticorrupción intentaron detener al exgobernador Javier Corral el 14 de agosto de 2024 en un restaurante de la colonia Roma, en la Ciudad de México, señalado por los presuntos delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal.
Sin embargo, el operativo fue frustrado por el entonces fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara, quien argumentó que las autoridades de Chihuahua no contaban con un oficio de colaboración necesario para actuar fuera de su jurisdicción, calificando el intento como ilegal.
Y el resto ya es historia, unos días después, el primero de septiembre, rinde protesta como Senador de la República y con ello el fuero constitucional.
Javier Corral llegó al Senado por la segunda circunscripción plurinominal representando a Morena.
Renunció al Partido Acción Nacional tras años de militancia y diversos cargos de elección popular para buscar refugio político en MORENA.
………….
Ciudad Juárez no ha dejado de ser noticia en materia de inseguridad.
El saldo de una nueva pugna entre bandas criminales por el control de la distribución de drogas, fue de 22 asesinatos en menos de 48 horas.
La ciudad fronteriza, vigilada por cientos de policías, permanece bajo fuego sin que hasta la tarde de ayer se reportaron detenciones.
………………
Quien por estos hechos de violencia se fue directo a la yugular del alcalde de Ciudad Juárez, fue ladiputada panista Xóchitl Contreras.
Demandó congruencia al alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar y que priorice la seguridad y atención integral a los damnificados por las lluvias.
Y es que la legisladora panista cuestionó que en medio de la crisis de violencia, el presidente municipal le quitará 46 millones de pesos al fondo de seguridad pública para destinarlo a las tareas de reconstrucción y apoyo a la población afectada por las recientes lluvias.
Que elimine gastos superfluos y no sacrifique las tareas de prevención, fue el llamado de la aguerrida panista.
………
Y quien apareció ayer en Palacio de Gobierno fue la alcaldesa morenista de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González.
Se reunió con el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, para acordar la instalación de una mesa de seguridad en el municipio serrano.
Semanas atrás, Ana Laura había pedido a la población no salir de sus casas.
Y es que pistoleros de dos bandas criminales, se habían enfrentado en la cabecera por más de una semana, hasta que llegaron elementos del Ejército Mexicano.
La alcaldesa morenista, quien es custodia por agentes de la Guardia Nacional desde que asumió el cargo, ha sido muy criticada por su ausencia en el municipio, lo cual negó de manera tajante tras reunirse con el funcionario estatal.
……………..
Por cierto que el Diputado federal del PRI Noel Chávez Velázquez hizo un llamado urgente a las autoridades de los 3 niveles de gobierno que integran la mesa de seguridad, para que atiendan la situación de inseguridad y violencia por la que atraviesa Guadalupe y Calvo.
A principios de la semana, el legislador señaló que la federación debe de intervenir de manera real y efectiva en ese municipio y dejó claro que a pesar de los anuncios constantes, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha atendido la grave crisis de violencia que se registra en el poblado.
“Dejaron los a la Guardia Nacional y a la Fiscalía General del Estado, pero sobre todo a los ciudadanos, quienes ya son presa del terror, el colapso de la economía y la incertidumbre”, afirmó el legislador del PRI.
Noel Chávez reconoció la labor del personal médico y de los empresarios locales, quienes, asegura, no se han doblegado por la ola de violencia y continúan velando por la población.
……………..
Tras el nuevo cierre parcial de la frontera para el cruce de ganado, el Gobierno de Chihuahua reiteró ayer que sigue trabajando para proteger al estado del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y garantizar la continuidad de las exportaciones de ganado a Estados Unidos.
La administración de Maru Campos recordó la estrategia de control a través de la coordinación con productores para mantener altos estándares de calidad.
La capacitación a los ganaderos para detectar la plaga, así como la vigilancia en 30 casetas de inspección para blindar la sanidad animal y la competitividad del sector, crucial para la economía de Chihuahua.
…………….
El nuevo cierre a la exportación de ganado, fue criticado por los diputados locales Saul Mireles y Arturo Medina, de Acción Nacional y PRI, quienes lamentaron que el hallazgo en ganado proveniente de otros puntos del país, fue motivo para afectar a los exportadores del estado.
Y es que se comentó que la plaga fue detectada en animales provenientes de Veracruz y Nicaragua.
Ausente del tema la bancada morenista, quizá para que no se interpretara como un respaldo al Gobierno del Estado.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum se limitó a señalar que fue una decisión exagerada del gobierno norteamericano.
Para comentarios: [email protected]