
Vamos por la reducción de la pobreza alimentaria en Chihuahua: Loera
CHIHUAHUA, Chih. 17 de julio de 2025.- El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera Talamantes, informó que el Gobierno del Estado está trabajando de manera intensa y a través de distintas estrategias para disminuir la pobreza alimentaria en Chihuahua, que actualmente tiene un índice del 17% y que el objetivo es bajarla al 12, es decir, 5 puntos porcentuales.
El funcionario estatal destacó que se trata de un tema complicado, en el que las últimas 2 administraciones estatales apenas alcanzaron a reducir un 3% las condiciones de vulnerabilidad en que se encuentran muchas familias, principalmente en la Sierra Tarahumara.
En la estadística que mide a la pobreza alimentaria, informó que el municipio de Balleza se ubica en el primer lugar, seguido de Guachochi, Morelos, Batopilas y Uruachi, “por eso teníamos que entender que es lo que le duele a cada comunidad”.
Loera Talamantes explicó que la creación del programa NutriChihuahua fue creado por la Gobernadora Maru Campos precisamente para convertirse en un apoyo fundamental para las comunidades y familias con mayor grado de vulnerabilidad y que actualmente ya hay resultados importantes.
Una de las estrategias ha sido la ampliación de los comedores comunitarios en un 50 por ciento, como una instrucción directa de la Gobernadora.
Actualmente, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien común está brindando desayuno y comida, tan sólo en este programa, a más de mil personas y se proyecta a que con la ampliación el beneficio de alimentación llegue a más de 2 mil personas.
Detalló que, a través de distintas estrategias, NutriChihuahua atiende a más de medio millón de chihuahuenses con necesidades alimentarias, que el objetivo es llegar a todas las personas que lo necesiten y que para ello, los chalecos azules han sido fundamentales en el contacto ciudadano casa por casa.
Las lluvias golpearon fuerte
Las lluvias de las últimas semanas han afectado a más de 300 viviendas y alrededor de 2 mil 600 familias en todo el estado, por ello, hasta el momento la Secretaría de Desarrollo Humano y bien común ha invertido más de 3.6 millones de pesos a través de kits de limpieza, asistencia alimentaria, hule, polines, material de construcción, entre otras cosas.
“Hubo un fenómeno interesante en Juárez, a lo largo de un kilómetro y medio, llovió lo que generalmente llueve en toda la ciudad y fue un desastre. Actuamos rápido en apoyo de los afectados”, afirmó.
Refirió que en Chihuahua también hubo afectaciones importantes y que se han brindado los mismos apoyos y estrategias, en coordinación con el Municipio.
Loera destacó que tras la desaparición de fondos como el Fonden, el Gobierno de Chihuahua ha sido más creativo, para hacer rendir los recursos, pero a la vez llevando los apoyos que la gente necesita.
Consideró que la creación de los chalecos azules fue un gran atino, ya que han llegado a todas las comunidades para ver las condiciones reales de la población y de las comunidades y en base a eso actuar y ayudar a mejorar su calidad de vida.
Debemos refrescar a la política
El Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común es uno de los perfiles que suenan para el 2027, concretamente para buscar ser el abanderado del PAN en busca de refrendar la Presidencia Municipal de Chihuahua.
Creo que el PAN va a refrendar, hay mucho trabajo por hacer, pero debemos hacerlo sin soberbia, escuchando a la militancia, pero también escuchando a los chihuahuenses”, comentó.
Rafa Loera se describió como un político abiertamente provida y considera a la familia como el núcleo de la sociedad.
Sería incapaz de criminalizar a una mujer por tomar la decisión de no tener a su hijo, pero creo que como gobierno debemos crear las condiciones para que las personas no tengan que tomar ese tipo de decisiones”.
En cuanto a los perfiles que suenan, como la Diputada Federal Manque Granados, el Secretario General de Gobierno Santiago De la Peña, el Fiscal César Jáuregui o el Diputado Alfredo Chávez, dejó claro que todos tienen un recorrido importante, pero que al final de cuentas la definición estará en un ejercicio de conquista, primero con la militancia y después con el electorado.
Para el panista, los tiempos y la política actual exigen refrescar, “antes la gente esperaba políticos de traje; hoy exigen políticos como ellos, que sepan realmente lo que les duele, lo que hay que cambiar, y nuestra generación lo está entendiendo, creo que debemos seguir empujando y entender que el poder no se otorga, sino que se arrebata”, finalizó.