
Mira lo que hacen
CHIHUAHUA, Chih, 7 de agosto de 2025.- La Secretaría de Turismo y el Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, dieron a conocer de manera oficial que Chihuahua será el estado invitado este año en el evento de celebración del Grito de Independencia que se realiza en El Paso, Texas “Vivamos México.”
El tradicional festejo se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre, en un horario de 5:00 p. m. a 11:00 p. m., en el Centro de Convenciones de la ciudad texana.
Las actividades son organizadas en conjunto por el Consulado General de México en El Paso y Destination El Paso, marca turística local, con apoyo de la dependencia chihuahuense.
El anuncio fue realizado por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el cónsul general de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León; y el alcalde de El Paso, Renard U. Johnson.
Esta será la primera vez que un estado mexicano sea invitado de honor en este festejo. El comité organizador eligió a Chihuahua debido a la historia y cultura compartidas entre ambas regiones, así como por su proximidad geográfica.
Este escaparate representa una gran oportunidad de promoción turística para el estado, ya que se estima una afluencia de hasta 10 mil personas durante el evento.
Por ello, la dependencia estatal promoverá los cinco Pueblos Mágicos de Chihuahua: Batopilas, Casas Grandes, Creel, Guachochi e Hidalgo del Parral, así como otros atractivos icónicos como el ferrocarril Chepe y el Parque Barrancas.
Asimismo, se dará difusión a algunos de los próximos eventos que se realizarán en territorio chihuahuense, con el objetivo de captar el interés del mercado turístico de El Paso. Entre ellos destacan la carrera de ultradistancias Chihuahua by UTMB, en octubre, y el concurso internacional de vinos México Selection, en noviembre.
También se promoverán las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, así como los eventos con identidad turística del programa Chihuahua es Para Ti.
El evento incluirá una degustación de gastronomía chihuahuense, música regional a cargo del Mariachi de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, área infantil y un espectáculo de lucha libre, que ha ganado gran popularidad en ediciones anteriores.