
Filtraron morenistas al PAN denuncia contra Arturo Ávila
Ayer, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN se presentó un compendio de los riesgos que se anticipan con la reforma electoral planteada por el Ejecutivo.
Los panistas están alarmados, por lo que llaman “una reforma a modo”, primeramente, por el equipo de análisis conformado, que depende netamente de la 4T, sin que se denote la participación social, por ahora.
Las diputadas federales Rocío González y Manque Granados redundaron, junto con la presidenta Daniela Álvarez, en que la reforma no busca resolver las verdaderas causas de los problemas, sino servir a intereses de conveniencia política.
La dirigente Estatal señaló que Acción Nacional coincidió en la necesidad de revisar y reducir el número de legisladores plurinominales, así como de analizar el presupuesto asignado a los partidos políticos; sin embargo, advirtió que la propuesta de Morena pretende ir mucho más allá, eliminando los contrapesos y concentrando el poder.
---------------------
Siguiendo con el escenario panista, faltan tres días para que queden publicadas las convocatorias para la renovación de comités municipales del PAN, y el llamado de la presidenta, Daniela Álvarez, fue contundente; que los electos no esperen trabajar en la comodidad de una oficina, pues el trabajo será de tierra.
Vamos a trabajar en las calles, de cerca, y que quien esté dispuesto que le entre, reiteró.
La presidenta la tiene difícil rumbo al 27, si se toman en cuenta las encuestas actuales. Por cierto, que la juarense dijo que, ante las encuestas, se tienen mediciones propias, pero prefirió no darlas a conocer, pues son radiografías del momento y el día de la elección es otra cosa, lo que retrata números rojos.
También, en los ecos del encuentro con medios, la presidenta estatal y excandidata al Senado hizo muecas al reconocer que se debe socializar una reforma en el proceso de afiliación, en el partido, esto porque es sumamente tardado.
………….
Fue la propia Claudia Sheinbaum quien ayer dio el banderazo de arranque a la reforma electoral en México, tema clave para el futuro democrático en el país, luego de que los tres poderes del estado mexicano y organismos claves como el INE, mantienen afinidad con Morena.
La presidenta prometió escuchar todas las voces para analizar el sistema electoral, identificar sus fallas y proponer cambios que reflejen la “nueva realidad” del país.
Voces opositoras a la reforma como el ex titular del INE, Luis Carlos Ugalde así como exmagistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial, alertaron sobre el riesgo de una reforma que “desmantele” al INE y erosione la democracia.
Consideran que la eliminación de plurinominales y la centralización electoral, podrían reducir la pluralidad y favorecer a Morena a largo plazo.
Otras propuestas que ya circulan en redes sociales señalan alternativas como elevar el umbral de votación para el registro de partidos o implementar sistemas de segunda vuelta electoral.
También hay quienes están a favor de recortar el presupuesto electoral y eliminar los legisladores plurinominales.
En el caso de los partidos políticos hay de todo.
Por supuesto que Morena y aliados afirman que la reforma llega en un momento ideal para el país además de que propone reducir el financiamiento a los partidos políticos.
Las dirigencias nacionales del PAN, PRI, PRD, y parcialmente MC, la califican como una amenaza a la autonomía del INE y la pluralidad política.
Ya se sabrá en las siguientes semanas si la promesa de foros abiertos, debates itinerantes y un portal donde se publicarán todas las propuestas, se convierta en realidad.
Eso mismo se planteó en la reforma judicial y pese a diversas iniciativas, se impuso la mayoría de Morena.
Como se sabe, la Comisión es encabezada por personajes marca 4T: Pablo Gómez, Rosa Icela Rodríguez, Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar.
La comisión tiene hasta el 30 de septiembre de 2030 para operar, pero sus conclusiones deberán presentarse en enero de 2026, claro, un año antes de la elección intermedia donde se renueva la cámara de diputados, 16 gubernaturas, congresos locales y cientos de alcaldías.
………..
Ayer el Secretario de Gobierno Santiago De la Peña dio muestra de oficio político, pues durante un recorrido por estaciones del Bowí, fue alcanzado por manifestantes de Aras, que minutos antes habían cerrado Palacio de Gobierno. Iban con la intención de reclamarle un mayor apoyo del Gobierno del Estado, con megáfono en mano.
El Secretario les atendió de inmediato y tras un par de minutos de charla, el líder y los manifestantes le reconocieron a De la Peña que él si había cumplido la parte que le correspondía. De ahí se fueron a continuar la protesta a la Fiscalía General del Estado.
Fue hasta después del medio día que los manifestantes permitieron la entrada a Palacio de Gobierno y desbloquearon las calles Aldama y Carranza. Eso sí, informaron que el día de hoy continuarán con la manifestación para exigir que el Estado les apoye con el cumplimiento de la sentencia y su ejecución.
……….
El Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera, sigue dando impulso al Programa de Apoyos para Personas con Discapacidad. Hay que decir que la estrategia se encuentra en la etapa piloto, con el objetivo de que en poco tiempo llegue a todas las personas que lo necesiten.
Se sabe que se trata de un apoyo mensual de mil 100 pesos y que pueden ser utilizados para alimentos, medicamentos o cualquier otra necesidad del hogar.
Un tema importante que el propio Loera destaca con la implementación de este nuevo apoyo para las personas con discapacidad, es que son los chalecos azules quienes acuden a los domicilios de los chihuahuenses para llevar beneficios y soluciones reales.
Sin duda se trata de un programa muy noble, ojalá que perdure y que beneficie directamente a las personas que más lo necesiten.
…………..
Este viernes se llevará a cabo la tradicional fiesta de cumpleaños de Mario Vázquez. Un festejo esperado por sus amigos y que cada año reúne además a una buena parte de la clase política de Chihuahua.
El festejo del Senador se llevará a cabo en un lugar llamado La Herradura, ubicado en la salida a Cuauhtémoc.
Se espera que sea una reunión de amigos, pero como siempre estará cargada de grilla, pues se sabe que vendrán funcionarios y políticos de diversas regiones del estado para celebrar a Vázquez, quien goza de un reconocido liderazgo estatal.
Para comentarios: [email protected]