
Mira lo que hacen
- Pugnan por un organismo de transparencia autónomo
- Califican al Municipio de Chihuahua con 100% en transparencia
- Asumiría semáforos administración de Bonilla, sólo si se entregan rehabilitados
- Siguen corporaciones de seguridad sin garantizar infiltración del crimen
- No hay voluntad política para nuevo hospital del IMSS: Alfredo
- Regidor Riggs muy sensible
Ayer el Comisionado Presidente del Ichitaip Sergio Facio Guzmán, refirió que por lo pronto el órgano continúa trabajando para garantizar el acceso oportuno a la información y que en breve se estarán llevando a cabo mesas de trabajo para decidir cuál será la mejor alternativa para que continúe siendo la transparencia un tema prioritario en el estado.
El Comisionado refirió que es muy claro que la federación busca desparecer la transparencia y que para muestra, dio a conocer que más del 97% de lo que le solicitan vía transparencia es rechazado. Por eso dijo que Chihuahua sigue el análisis de la figura que mejores resultados pueda brindar en el tema.
Lo que cada vez parece más claro, es que el nuevo ente que podría crearse dependería de la Secretaría de la Función Pública, aunque el propio Sergio Facio dejó claro que lo ideal es que se cree un organismo autónomo o un tema de una figura autónoma o desconcentrada, sin embargo, aún no hay nada seguro.
El tema es que el personal del Ichitaip continúa a la expectativa, algunos dicen que llegarán hasta los buñuelos si bien les va y que después sólo algunos afortunados serán los que integren al nuevo organismo de transparencia.
…………….
En más temas de transparencia, muy buen evento del Municipio de Chihuahua el día de ayer para dar a conocer que se obtuvo el 100% en la evaluación Ciudadanos por Municipios Transparentes.
El alcalde Marco Bonilla dijo que en Chihuahua la rendición de cuentas y el combate a la corrupción no son palabras botinas, sino el compromiso real y que por ello, la ciudad se ha convertido en un ejemplo nacional en materia de transparencia, ya que por segundo año consecutivo obtuvo el 100% en la evaluación de Cimtra, junto a la ciudad de Guadalajara, fueron las únicas dos en repetir esa calificación.
Por cierto que el alcalde se refirió también a la desaparición de los organismos autónomos y aseguró que en Chihuahua se defenderá lo que se ha construido. Eso sí, expuso que no se debe dejar todo al gobierno federal y que los alcaldes del país deben entender que los cambios importantes empiezan desde lo local.
……….
El alcalde Marco Bonilla se refirió también a que asumiría la operación de los semáforos en la capital siempre y cuando la administración estatal se los entregue funcionando.
El edil capitalino dice que su administración no dispone de 400 millones de pesos para su rehabilitación mientras que el gobierno estatal sigue haciéndose de la vista gorda para resolver algo tan básico.
En tanto, miles de automovilistas corren riesgo todos los días en diferentes puntos de la ciudad y la incidencia de choques sigue al alza.
……….
Por más esfuerzos que dicen hacer las autoridades policíacas para evitar la infiltración del crimen organizado en sus filas surgen nuevos casos.
En Ciudad Juárez, dos elementos de la policía municipal que fungían en sus “ratos libres” como escoltas de un presunto líder criminal, fueron abatidos junto con él cuando realizaba una compra en una tienda de conveniencia.
Ayer mismo, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, admitió como inaceptable la conducta de sus elementos, prometió que habrá consecuencias y reiteró su respaldo al titular de Seguridad Pública, César Muñoz.
El hecho por sí, debió encender la señal de alarma en las corporaciones preventivas y estatales.
Los exámenes de control de confianza son un trámite inútil lo mismo que el desempeño de las áreas de asuntos internos.
También es inadmisible que ni un solo mando de la policía preventiva de la frontera desconociera las actividades de los ahora fallecidos, en sus días francos, como se dijo.
Habrá que esperar el resultado de la investigación anunciada por el alcalde morenista pues la primera interrogante es cuántos policías más están vinculados con el crimen organizado en Ciudad Juárez.
………………
El diputado panista Alfredo Chávez Madrid, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, reiteró el llamado al gobierno federal para que construya un hospital del IMSS en la ciudad de Chihuahua.
El obstáculo no es un terreno, sino la voluntad política de la federación para cumplirle a Chihuahua, señaló el legislador.
Por cierto, ayer Alfredo Chávez se reunió con el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña.
Ayer decíamos que en este espacio que vienen semanas de acuerdos políticos en el estado. Para empezar la nueva conformación del Poder Judicial y de la propia Legislatura local a partir del primero de septiembre.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos sigue con un titular interino mientras que no se define el destino del Instituto Chihuahuense de Transparencia, solo por citar algunos pendientes entre los tres poderes del estado.
.................
Sabemos que el regidor Miguel Riggs presentó un recurso de impugnación en contra de la resolución que dictó la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Federal Electoral, pero una parte de los argumentos presentados, parecieran ser sacados una serie de drama, porque según alegó, le afecta en sus sentimientos y emociones que la vocera del Municipio declare en sus redes sociales que le divierte impugnar resoluciones.
Parece que la edad está haciendo más sensible y de piel delgada al regidor o tal vez estar en el partido guinda lo está afectando, porque cuando estaba en el PAN, como diputado federal aguantaba insultos, gritos y hasta golpes, pero ahora unas simples palabras pareciera que le causan depresión.
Lo que sí está claro, es que en la próxima sesión del Tribunal Estatal Electoral deberá dictar una sanción y deberá de ser ejemplar, parecidas a las que le gusta dictar a los consejeros del IEE, que hasta ordenan borrar material de medios de comunicación y de cuentas privadas de redes sociales.
Para comentarios: [email protected]