
Beca la AIPS a la cronista chihuahuense Michelle Arias Flores
Exalcaldes del PAN, MC con Cruz; el PRI manda emisarios
Alex y Chela, quieren meter su cuchara en el Congreso
Debate por acordeones pinta sin sentido en el Tribunal
Cierra Norma Piña con nostálgico discurso en última sesión
Se apunta Bazán otro convenio, ahora con la Normal Superior
Parece que tanto el dirigente estatal del PRI, Alex Domínguez y su jefa política Graciela Ortiz, han decidido sumarse al proyecto del morenista Cruz Pérez Cuéllar.
No directamente, claro, pero han enviado personeros a ponerse a las órdenes del alcalde de Ciudad Juárez.
Entre los “enlaces” destaca Carlos Manjarrez, ex dirigente del otrora sector campesino del PRI.
Al doctor Manjarrez se sumó Antonio el “Chuco” Valdivia, quien se desempeñó por años como líder del sector popular también del PRI en el estado.
Ambos, nos dicen, pudieran estar atrás del fuerte apapacho entre Pérez Cuéllar y el panista Eliseo Compean, ex alcalde de Delicias y ex diputado federal, venido a desgracia en las filas albiazules por algunos detallitos de índole personal.
Total, que Alex Domínguez juega a dos bandas: maneja el discurso de que no se descarta del todo mantener la alianza con el PAN mientras que en lo oscurito manda operadores a las filas morenistas.
Y hablando de adhesiones, ayer el alcalde Cruz Pérez Cuéllar difundió en sus redes sociales una charla con el ex edil de Parral, César Peña.
El joven político llegó a la alcaldía de la capital del mundo bajo las siglas de Movimiento Ciudadano, por lo que habrá que esperar las reacciones tanto de su líder estatal el diputado Francisco Sánchez y del caballo Lozoya.
Y si le dieron permiso?
****
Por cierto, la dupla Alex Domínguez- Graciela Ortiz, sigue presionando fuerte para que el diputado Guillermo Ramírez sea el próximo presidente del Congreso local a partir del primero de septiembre, fecha en que inicia el segundo año de la 68 Legislatura.
Su eventual designación sigue en la mesa de las negociaciones al interior del Congreso pues también se menciona como probable presidente al diputado Luis Fernando Chacón.
Y es que corresponde a la bancada del PRI presidir la mesa directiva y a MORENA la Junta de Coordinación Política, donde es un hecho que su coordinador Cuauhtémoc Estrada sea ungido.
****
Gran expectativa hoy en la sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se discutirá la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, de anular la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la distribución sistemática y generalizada de los llamados “acordeones”, guías de votación que, según el proyecto, constituyen propaganda electoral prohibida, violan principios constitucionales de legalidad, certeza y equidad, y configuran el uso de financiamiento ilícito.
Se antoja difícil dado los recientes “apoyos” del TRIFE a las causas morenistas.
Quienes impugnaron y los opositores de la reforma judicial a través del voto popular, esperan que el TRIFE anule la elección y se convoque a un nuevo procedimiento.
Y es que el magistrado ponente sostiene que la presencia de estos “acordeones” no fue un hecho aislado, sino parte de una estrategia deliberada que benefició indebidamente a ciertas candidaturas, impactando de manera determinante los resultados electorales.
Las pruebas presentadas son contundentes son poco más de tres mil acordeones impresos, cuya distribución se documentó en 23 entidades federativas, con mayor incidencia en Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Morelos.
****
Ayer sesión por última vez el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a unos días de la llegada de los nuevos ministros electos por voto popular.
La sesión se prolongó hasta entrada la tarde pues el objetivo era desahogar tres temas de orden electoral.
Sin embargo, destacó el mensaje de la Ministra Presidenta Norma Piña al señalar que serán la sociedad y la historia las que "juzgarán a quiénes hemos juzgado".
"La Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma, las que juzgarán a quiénes hemos juzgado", expresó.
En su discurso, destacó el papel histórico y el legado de precedentes y resoluciones de la Corte como hasta hoy la conocemos.
Al final, aplausos de sus colegas ministros, salvo Lenia Batres y Jazmín Esquivel, ambas reelectas por obra y gracia de los acordeones y estrechamente ligadas a la 4T.
****
En el Conalep se siguen reforzando las capacidades de su plantilla docente, ayer, se firmó un convenio de colaboración con la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua Profr. José E. Medrano R.
El acto tuvo lugar en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, con la presencia de autoridades educativas, representantes sindicales, docentes y comunidad académica de ambas instituciones.
El acuerdo busca impulsar el desarrollo estudiantil mediante programas conjuntos de formación, investigación, movilidad y colaboración interinstitucional.
También para abrir abanicos de superación académica para ofrecer a los docentes, maestrías cursos y diplomados, se dijo por parte del director estatal del Conalep, Omar Bazán.