
Postergan audiencia de conserje acusado de violación
Se queda solo Compeán; se reagrupan panistas en Delicias
Confirmado: PRI y MORENA controlarán Legislativo
Pululan más datos de proceso viciado en el CPC
Lecturas de la comida del fiscal y alcaldesa en D1
Visitas relevantes en oficinas del Conalep
La eventual inclusión del casi ex panista Eliseo Compean al equipo de Cruz Pérez rebotó y fuerte en la región centro sur del estado. El alcalde juarense anda en modo cacería en la búsqueda de la gubernatura para MORENA y poco importa recolectar chapulines y revivir muertos.
El caso es que en Delicias ya se habla de acuerdos al interior del PAN para la designación de candidato a la alcaldía.
Por lo que los azules delicienses que mueven el pandero, deben cerrar filas y evitar sorpresas.
Allá en la tierra de los vencedores del desierto hay figuras de nivel que están a la espera del banderazo de arranque al joven panista que buscará retener la alcaldía para su Partido.
****
El lunes se reúne la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para ponerle fecha al último periodo extraordinario de sesiones correspondiente al primer año de la 68 legislatura y que se realizará, tentativamente a media semana.
Nos dicen que el tema central es una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que se renovará a partir del primero de septiembre y requiere mayoría calificada para la votación del dictamen.
En tanto, también nos aseguran en la Torre Legislativa que ya hay acuerdo en la composición de la mesa directiva y la Junta de Coordinación Política para el segundo año de labores.
La presidencia del Congreso será para el PRI y Morena a dirigir la Jucopo.
La actual presidenta del Congreso, Lizzy Guzmán, prepara su informe de labores en un evento especial para el mundo chairo en el estado.
La sesión oficial de clausura debe ser por ley el último día de agosto en la sede del Congreso, pues al día siguiente nueva baraja.
****
En Mira lo que hacen, se documentó desde un inicio, la elección del integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) fue todo, menos transparente. Amén de la divulgación y difusión que la Comisión de Selección, presidida por el empleado del Instituto Estatal Electoral y neomorenista Genaro García Martínez.
La llegada de Carlos Alberto Morales Medina, está manchada de acuerdos debajo de la mesa y de corrupción.
Nadie se explica cómo obtuvo la mejor calificación en la entrevista y en la evaluación del currículo, cuando había perfiles con experiencia en el ámbito de rendición de cuentas, servicio público, transparencia y anticorrupción. Vaya, el mismo Gabriel Vidaña, abogado penalista y electoral, en la entrevista dejo en claro que es el único -de los otroras aspirantes- que ha llevado a los tribunales denuncias en contra de servidores públicos por presuntos delitos tanto en materia administrativa, civil o penal.
Se documentó también en este espacio la intromisión del grupo político al que pertenece Yanko Durán, presidenta del IEE, y de Morena, al Sistema Estatal Anticorrupción. Desde luego que la negociación se impuso, y a través de Genaro, se facilitó la operación al interior de la Comisión de Selección. Se deja pasar -una vez más- la oportunidad de que un buen perfil técnico arribara a lo que queda de los entes “autónomos”.
………
El Fiscal Anticorrupción Abelardo Valenzuela y la alcaldesa de Meoqui Miriam Soto, fueron vistos en un restaurante del Distrito 1 hace unos días, en lo que se apreció una reunión no tensa, pero sí de semblantes serios, pero cordiales.
Obviamente no se dieron a conocer datos sobre el contenido del encuentro, sin embargo, algunos personajes han señalado que el reunirse con el Fiscal Valenzuela es casi casi seguro para tratar temas complicados o escabrosos.
En fin, ya veremos en próximos días o semanas si trasciende algún tema sobre la reunión, que de inmediato llamó la atención de varios de los comensales y visitantes a esa zona comercial de la ciudad.
………
Este día en Palacio de Gobierno se pone en marcha el Centro de Desarrollo Humano, Conalep, una iniciativa concebida por el director general Omar Bazán y que será comandada por Lizeth Medrano Fierro; nos dicen que funcionará como brújula que promoverá la integración psicosocial y como un centro de concurrencia para apoyar su sano desarrollo de la comunidad estudiantil.
El enfoque del proyecto es interinstitucional, por eso en el arranque oficial estarán, Javier Gonzalez Herrera, comisionado estatal de Atención a las Adicciones y director del Instituto Chihuahuense de Salud Mental y Raúl Cuevas, coordinador Estatal de Salud Mental en el Instituto Chihuahuense de Salud Mental.
Por cierto, que ayer en las oficinas centrales del Conalep, se tuvo la visita de Iraam y Dulce María Chávez Madrid, hermanos del coordinador de diputados locales, Alfredo Chávez; a su vez, hijos del exdirector de Conalep, Alfredo Chávez. Los hijos del profesor, se tomaron fotografías en la sala de juntas que lleva el nombre de su padre.
Un aspecto que recordó Iraam, fue que no pudo estar el día en que se develó el salón con la placa conmemorativa, pero para él no hay día que no se llegue.
Iraam es un prominente productor audiovisual, con bastante experiencia y proyectos exitosos, tales que han sido merecedores de premios nacionales e internacionales.