
Liberan a Julio César Chávez Jr llevará su proceso en libertad
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto de 2025.- En los resultados de la medición multidimensional de la pobreza, destaca el aumento de personas con acceso a servicios de salud pública. Sin embargo, este acceso no se ha traducido en una reducción del gasto de bolsillo de los hogares.
Por el contrario, las familias mexicanas destinan hoy más recursos a salud que hace seis años. De acuerdo con una publicación de México Evalúa el dinero que destinan los hogares para cubrir sus necesidades médicas se incrementó 41.4 por ciento en el periodo de 2018 a 2024, considerando la inflación. A este desembolso también se le conoce como gasto de bolsillo, y su aumento se explica en gran parte porque los hogares están pagando más, sobre todo en medicinas.
Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2023.
La nota completa en Quadratín México