
PRI respalda a PAN en elección de Mesa Directiva de San Lázaro
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2025.- Cada año, entre julio y septiembre, llega un platillo que no sólo llena el estómago, sino también el corazón de las familias mexicanas. Se trata de los chiles en nogada.
De acuerdo al comunicado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural respecto al aspecto colorido —verde, blanco y rojo— hacen que cada bocado sea un recordatorio de identidad y orgullo nacional.
Cuenta la tradición que en 1821, cuando Agustín de Iturbide pasó por Puebla después de firmar los Tratados de Córdoba, las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica decidieron homenajearlo con un platillo muy especial. Inspiradas en la recién nacida bandera del Ejército Trigarante, combinaron ingredientes de temporada y lograron un festín digno de la ocasión. Así nacieron los chiles en nogada.
La nota completa en Quadratín Michoacán