
Confía Gobierno en acciones para abrir frontera al ganado en 15 días
CHIHUAHUA, Chih., 13 de mayo de 2025.- El deporte infantil en México ha sido testigo de una proeza sin precedentes: un grupo de niños chihuahuenses ha logrado lo que hasta ahora parecía imposible. La Selección Estatal 2015 varonil de Chihuahua se ha convertido en tricampeona nacional, conquistando de forma invicta los tres torneos de basquetbol más importantes del país. Y lo más extraordinario: lo han hecho con carácter, unidad y el corazón gigante del norte mexicano.
Este equipo, conformado por pequeños grandes talentos nacidos en diferentes municipios del estado, ha reescrito la historia del baloncesto infantil al levantar, en menos de seis meses, tres títulos de máximo nivel competitivo nacional. Cada victoria ha sido una declaración de la capacidad, disciplina y orgullo que define a la niñez chihuahuense.
UNA TEMPORADA PERFECTA: TRES CAMPEONATOS, CERO DERROTAS
La primera gran hazaña ocurrió en noviembre de 2024, cuando la selección chihuahuense se coronó campeona de la Copa Nacional Azteca, organizada por la Comisión de Selecciones Nacionales. En ese torneo, no solo lograron el campeonato, sino que lo hicieron de forma invicta, imponiéndose en la final al representativo de Tamaulipas.
Apenas unos días después, la historia se repitió en el evento más grande del basquetbol infantil en México: el National Elite Tournament. Ahí, frente a los mejores equipos de cada estado del país, los chihuahuenses volvieron a demostrar su dominio total venciendo a Sonora en la gran final.
Y como si el destino les hubiera reservado un cierre perfecto, el pasado marzo de 2025, estos mismos niños volvieron a levantar la copa en el prestigioso Festival Nacional Gustavo Ayón, enfrentando y venciendo en la final al equipo de Baja California, sin perder un solo partido a lo largo del torneo.
NOMBRES QUE DEBEN RECORDARSE
Son diez los niños que han sido parte del camino completo y que han disputado cada uno de los tres campeonatos nacionales. Su constancia, compromiso y entrega los han llevado a ser considerados un ejemplo nacional del deporte infantil. Ellos son:
Jael Baca Rubio, de Hidalgo del Parral, Chih.
Mateo Gardea Hernández, de Hidalgo del Parral, Chih.
Emiliano Montoya, originario de Jiménez, Chih.
Jared Urquiza de la Cruz, Hidalgo del Parral, Chih.
Santiago Martell Tarin, de Hidalgo del Parral, Chih.
Gael Mazuca, de Chihuahua capital.
Ray Franco, también de la ciudad de Chihuahua.
Ciudad Juárez:
Guillermo Alcalá
Gerardo Alcalá
Fernando Ruiz
Casas Grandes
Lucas Peña
Leo Payan
Chihuahua
Carlos Aguilar
Oscar Jasso
Este equipo ha sido dirigido con visión, liderazgo y profundo compromiso por el entrenador Arturo Urquiza, acompañado de la asistente técnica Miriam de la Cruz, ambos de Parral, quienes han sido piezas clave en el desarrollo deportivo y humano de estos menores.
CHIHUAHUA Y MÉXICO VAN A TEXAS
Luego de conquistar México, el siguiente paso de estos jóvenes campeones será representar a nuestro país en el San Antonio Nationals 2025, un torneo internacional que se celebrará en junio en San Antonio, Texas. Esta competencia reunirá a equipos élite de Estados Unidos, Canadá y América Latina, y por primera vez, Chihuahua estará presente con una generación tricampeona que lleva en su camiseta el nombre de todo un país.
Este grupo no solo representa a Chihuahua, representa a México ante el mundo. Y ante este reto, se hace un llamado a las autoridades estatales, federales, instituciones educativas, patrocinadores y a la sociedad en general para brindar todo el respaldo necesario que permita a estos niños continuar su camino de crecimiento, sueños y conquistas.
NO SOLO SON CAMPEONES: SON UN ORGULLO NACIONAL
Más allá de los trofeos, estos niños encarnan valores fundamentales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad, pasión y amor por su estado. Lo han demostrado dentro y fuera de la cancha. Hoy son un modelo para las nuevas generaciones, una inspiración para miles de niñas y niños que sueñan con transformar su vida a través del deporte.
En un país que necesita historias que unan, que inspiren y que motiven, el ejemplo de estos diez niños y su cuerpo técnico debe trascender las canchas y ocupar el lugar que merece en la agenda pública. Hoy, Chihuahua tiene algo que contarle al país y al mundo.