
Pide Diputada investigar abuso infantil en guarderías de Juárez
CHIHUAHUA, Chih., 17 de enero de 2025.- El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, anunció el lanzamiento del proyecto "Por un 2025 sin desperdicio alimentario", iniciativa que busca combatir el desperdicio y promover un cambio cultural en la comunidad universitaria y en general.
El proyecto surge en respuesta a los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que señala que los alimentos que nunca se consumen representan no solo una pérdida de comida, sino también de recursos esenciales como tierra, agua, energía y suelo, utilizados en su producción.
Como parte de esta iniciativa, se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas un congreso sobre alimentación y nutrición del 9 al 11 de abril de 2025. Asimismo, la UACH será sede de un congreso nacional en Derecho Laboral, al reforzar su compromiso con problemáticas sociales y ambientales.
En México, el panorama es crítico: un tercio de los alimentos producidos se desperdicia, lo que equivale a 38 toneladas por minuto, según el Banco de Alimentos de México (BAMX), estas cifras evidencian la urgencia de actuar.
El rector exhortó a toda la comunidad universitaria a participar activamente en este proyecto, que requiere el compromiso colectivo para lograr un 2025 sin desperdicio, también recordó que la UACH ha promovido iniciativas sociales en años anteriores, como el "Año Rosa" en 2023, enfocado en la concientización sobre el cáncer de mama.