
Mira lo que hacen
CHIHUAHUA, Chih., 23 de abril de 2025.- El Instituto de Estudios Superiores de Chihuahua llevará a cabo la entrega del Doctorado Honoris Causa a 7 chihuahuenses distinguidos por razón de honor, principalmente para reconocer su trabajo social.
La Directora Académica de la institución educativa, Cristel Cuéllar Mata, detalló que el evento se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo en la sala Leonardo da Vinci del Museo Semilla, evento que será encabezado por el Rector honorífico Omar Bazán Flores.
Luego de emitir una convocatoria, el comité académico y los reconocidos el año anterior, eligieron a los ciudadanos Diana Reta García, Rosa Aceves Gutiérrez, José Luis Castillo Carreón, Ana Tarango Flores, Ismael Sandoval Quiñones, Carla Herrera Guerrero y Carmen Salcido García como las personas que serán reconocidas con el título honorifico por sus cusas a favor de la población.
Cuéllar Mata detalló que la convocatoria se lanzó durante los primeros días de abril, para después pasar al análisis de los postulantes, quienes compartieron méritos sobresalientes y contribuciones sociales realizadas a lo largo de su vida.
Por su parte, la Coordinadora Académica, Denisse Ruiz Quintero, comentó que para el Instituto de Estudios Superiores de Chihuahua es muy importante reconocer la labor social de los chihuahuenses, por lo que por segunda ocasión harán entrega del Doctorado Honoris Causa.
“Es parte de una labor de reconocimiento para aquellas personas que dedican parte de su tiempo para mejorar las condiciones sociales de nuestro estado. Son personas que han luchado por distintas causas en favor de la población” afirmó.
Los reconocidos serán:
Diana Reta García: Profesora y terapeuta de vocación profunda, que ha dedicado más de 55 años a la educación especial y a la rehabilitación en México.
Rosa Aceves Gutiérrez: Maestra que ha dedicado su vida al servicio educativo y cultural, con un profundo compromiso social. Por amor y solidaridad pertenece desde hace algunos años a las Damas Voluntarias de Cruz Roja.
Carmen Salcido García: Es la primera mujer en presidir una administración municipal en Valle de Zaragoza durante los años 2016-2018. Ha demostrado un compromiso profundo con su comunidad.
Además, es integrante activo del Club de Leones y de la Asociación de Ayuda y Apoyo Popular.
José Luis Castillo Carreón: Es padre de Esmeralda Castillo Rincón. Ha transformado el dolor en una lucha incansable por los derechos humanos tras la desaparición de su hija. Ha sido integrante de diversos colectivos.
Ana Tarango Flores: Directora de Centro Educativo Joshua, Orientación para Mujeres A.C., que actualmente ofrece una plataforma educativa y formativa para las mujeres y sus familias en el asentamiento ubicado en la colonia Ladrillera Norte.
Ismael Sandoval Quiñones: Defensor incansable de los pueblos indígenas, inició su lucha desde su comunidad y fue el primer gobernador Pima de la cabecera municipal de Madera, Chihuahua.
Carla Herrera Guerrero: Representante en México de Hellen Keller International en los años 1996-1997. Es pionera en temas de la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual. Además, fue la primera mujer latinoamericana graduada de una maestría en Derecho en Harvard
El Doctorado Honoris Causa es un título honorífico otorgado por una universidad u organización académica a personas que han destacado en su área de expertise y han contribuido significativamente a la sociedad. Este reconocimiento, que se traduce como "por causa de honor," es un máximo galardón que reconoce la trayectoria y el impacto de la persona en su campo.