
Condena Manque Granados extinción de la Cofece
CIUDAD DE MÉXICO, 01 de julio de 2025.- El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, que agrupa a representantes de 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano del país, reconoce y celebra la aprobación- en el senado de la República- de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión en la que se establece un régimen especial para las concesiones de uso social indígena y afromexicano, reconociéndolos como sujetos de derecho público, como lo mandata el artículo 2° de la Constitución Federal.
El CNPI señaló que esta categoría jurídica reafirma su autonomía y capacidad de gestión, garantiza su acceso directo a concesiones de radiodifusión con base en su identidad, historia y formas propias de organización.
“Las y los integrantes del Consejo, afirmamos que en la nueva Ley, el Estado mexicano establece en su política pública en la materia, un marco normativo que responde a los desafíos actuales en inclusión digital, cobertura universal, pluralidad cultural y fortalecimiento de los derechos colectivos”, indicaron.
Aseguraron que la ley está centrada en la equidad, la justicia territorial y el acceso a servicios de comunicación como condición indispensable para el desarrollo con bienestar.
Nota completa en Quadratín México