
Reabren Pirámide de la Luna tras 5 años de cierre
QUERÉTARO, Qro., 11 de mayo de 2025.- La reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, propuesta que avanza en el Congreso, ha provocado reacciones encontradas entre los distintos sectores.
Mientras sindicatos y trabajadores ven en ella un avance hacia mejores condiciones laborales, organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advierten que la carga operativa para las empresas podría incrementarse hasta en un 25%. Representantes del sector privado, como Ricardo Torres de Canacintra y María del Carmen Escudero de Coparmex, señalaron que muchas pequeñas y medianas empresas enfrentan ya desafíos como la inflación y la baja demanda, y no están en condiciones de asumir mayores costos sin apoyos gubernamentales. Advirtieron que sin incentivos o una implementación escalonada, se corre el riesgo de despidos o cierres.
Pese a que México se encuentra entre los países de la OCDE con más horas trabajadas y baja productividad por hora, empresarios insisten en que la reforma, impulsada por Morena y sus aliados, debe considerar las realidades económicas actuales. El CCE estima que las empresas deberán cubrir la reducción con contrataciones adicionales o pagos de horas extra, elevando sus gastos operativos.
La nota completa en Quadratín Querétaro