
Que CNTE decida si quiere diálogo este miércoles con Segob: Sheinbaum
Uno de los conceptos fundamentales dentro de la doctrina humanista del Partido Acción Nacional, un concepto que se ha venido revisando desde el año de 1939, año de su fundación, es el concepto de familia. Si bien los conceptos se vienen adaptando a los tiempos cambiantes dentro de la sociedad en que vivimos, hay conceptos que bien pudieran permanecer a través de los tiempos y las generaciones, el concepto de familia es uno de ellos.
Ciertos actores y corrientes político-ideológicas en un afán de denostar a la familia, y por ende a la tradición panista, tratan de impulsar nuevos conceptos que buscan la erradicación de los lazos primigenios a cualquier relación social, los lazos familiares, pilar fundamental en la identidad de los individuos y por lo tanto de las sociedades.
El concepto de familia, desde la óptica de Acción Nacional es la siguiente: “la familia es la base principal de la solidaridad entre generaciones y el espacio primario de responsabilidad social. Su misión es transmitir valores morales e intelectuales necesarios para el desarrollo de la persona y la sociedad. La familia es preminente sobre el estado, que debe crear las condiciones para fortalecerla y adaptarse a los cambios sociales, respetando su autonomía. Se debe erradicar la violencia familiar, redistribuir equitativamente las responsabilidades entre hombres y mujeres, y promover la solidaridad dentro del hogar, con el objetivo de construir un orden social justo y inclusivo”
Esta definición puede tener muchas connotaciones, sin embargo, dentro del aspecto político que nos atañe y para la vida en sociedad, lo mas importante de esta definición seria que, y creo que en este punto debemos todos coincidir, es que la familia es la institución primaria en cuanto a creación y formación de ciudadanía.
Partiendo de las anotaciones y conceptos anteriores, el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Chihuahua, en especifico el Coordinador el Dip. Alfredo Chávez presento la semana pasada una iniciativa que sigue fortaleciendo los lazos, de la célula fundamental de la sociedad, la familia.
Uno de los temas que se han visto con mayor incremento en los últimos años, es ver familias en las cuales, la abuela o los abuelos, son quienes quedan al frente del cuidado y crianza de sus nietos, esto debido a variadas razones, derivado de la muerte de uno de los padres y cuando el otro padre no se hace cargo, cuando los niños han sido abandonados al cuidado de los abuelos. En estos casos los abuelos estaban impedidos, sin embargo, con esta iniciativa podrás acceder a la patria potestad, para tener la certeza legal y jurídica que refuerce el cuidado que ya brindan en muchos de los casos.
Bien por el Grupo Parlamentario del PAN que sigue buscando como fortalecer a la familia, primera escuela de ciudadanía, al tiempo.