
Apenas sobreviven los glaciares mexicanos, aseguran especialistas
CHIHUAHUA, Chih., 28 de marzo de 2025.- A partir de este próximo fin de semana, tanto en Chihuahua como en todo el país, la ciudadanía experimentará por primera vez en la historia el periodo de campaña más innovador y complejo de la época contemporánea. Valioso recordar los retos que nuestras elecciones comúnmente plantean y que van desde motivar el deseo de participación el domingo de la votación, ubicar nuestra casilla o incluso tener actualizada la credencial para votar.
En este nuevo modelo, habrá que agregar el hecho de no estar familiarizados con el mecanismo de elección, diseñado para utilizar hasta diez opciones por materia dentro de una amplia lista de personas candidatas por cada una de las boletas. Así también, la suma de varias papeletas por la coincidencia para definir cargos iniciando por la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta los juzgados locales.
Bajo este concierto, el panorama plantea la definición judicial de diversas materias judiciales como el derecho civil, pero lo cierto es que también estará en juego nuestra propia vida democrática y las instituciones que la salvaguardan. Las autoridades electorales afrontan desde el primer momento enormes retos, pero no hay que olvidar que nuestras instituciones han sido fruto del trabajo de la ciudadanía, como la chihuahuense, tan generosa con la democracia mexicana.
Estoy convencido que nuestra altitud de miras en materia democrática, habrá de guiar el rumbo de los sesenta días de campaña que, hasta el 28 de mayo siguiente, darán como resultado un mayor conocimiento del Poder Judicial. Ese, al menos, es el reto y trabajo en apuesta. Una ciudadanía con la oportunidad de elección mediante la evaluación de perfiles, a los que ya una puntual revisión calificó como idóneos, ahora pondrá nombre a cargos de vital importancia para la justicia.
Estamos cerca de una época distinta, donde la equidad, imparcialidad al igual que la cercanía de las personas juzgadoras con la sociedad, será una realidad. La democracia no es la solución a los problemas de una sociedad democrática, pero una sociedad verdaderamente comprometida, puede perfeccionar su democracia.
Contacto: @alan_onofre