
Regularizan diputados propinas
La semana pasada fue presentada en el Congreso del Estado, por parte del GPPAN y del Dip- Carlos Olsón la iniciativa llamada Ley de los dos corazones, una propuesta que sigue la línea a favor de la vida y la familia por parte del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado.
Ante esta iniciativa, lo primero que debemos entender es el contexto actual en el que se encuentra nuestro marco jurídico en nuestro estado y país. Si bien es cierto que, en el Código Penal de nuestro estado, esta penalizado como delito el aborto, estos han sido derogados por la SCJN que despenalizo tales actos, eliminando criterios como el de aborto a las 12 semanas de gestación.
Ante esta imposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el PAN propone esta solución legal humana y posible. Con esta iniciativa se busca proteger al bebe por nacer desde que se detecta el latido de su corazón, con esta propuesta también se busca garantizar la atención integral, sin cárcel ni criminalización para ninguna mujer.
Es cierto que hay un largo debate en el contexto legal del aborto, el principal debate se centra en las siguientes preguntas: ¿cuándo es que comienza la vida?, ¿cuándo el bebe en gestación tiene la capacidad de sentir?, ¿cuándo toma el bebe en gestación la forma y carácter jurídico de persona?
Si bien la ciencia ha dejado mas que claro que la vida comienza desde la concepción, estos preceptos científicos no han sido escuchados por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Nuestra Nación y han desestimado toda evidencia científica, despenalizando el aborto en todo el país y en algunos casos mas aberrantes como el del director del ISSSTE; Martí Batres, que ha promovido que el aborto se pueda realizar de forma gratuita en las unidades hospitalarias de este instituto, si claro, todo auspiciado con los impuestos que pagamos usted, yo y todos los mexicanos.
Esta ley no tendrá lugar a discusión, cuando hay corazón que late, hay vida. ¿Acaso podrán existir detractores que digan lo contrario? Este es un criterio medico que puede ser comprobado clínicamente, un verificador inobjetable de que existe vida.
Esta propuesta defiende la vida, sin imponer creencias ni contravenir alguna disposición legal. Bien por el grupo parlamentario del PAN que sigue impulsando iniciativas que impulsan la vida, la familia y las libertades. Al tiempo.