
El Willy es masacre encubierta; han hallado más restos: Lebaron
Como ya lo habíamos señalado, Andrea Chávez sigue firme en su adelantada campaña por la gubernatura de Chihuahua respaldada por el grupo Tabasco y Andy López Beltrán, el empoderado hijo del expresidente.
La Senadora morenista decidió dejar de lado la advertencia de la presidenta Sheinbaum quien, por cierto, entregará mañana miércoles una carta-petición a la dirigencia nacional de su Partido, en la que “sugerirá” reglas claras para el proceso electoral de 2027, en el que se disputarán 16 gubernaturas, entre otros cargos de elección popular.
Total que la juarense sigue sin escatimar recursos públicos y privados en tareas de “gestoría” a lo largo y ancho del estado, olvidándose de su quehacer legislativo.
En Juárez tiene en Nora Yu, su suplente en el Senado por cierto, a una operadora en el sector privado, sobre todo con los agentes aduanales a quienes ha prometido el cielo y las estrellas para que apoyen su proyecto.
Nora Yu fue, como muchos actores políticos, fiel a las causas priistas y a Graciela Ortiz hasta que se le acabaron las oportunidades en el tricolor.
Nora tiene también influencia entre liderazgos priistas de colonias populares de la frontera, lo que significará un enfrentamiento con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien también hace lo propio por la gubernatura.
…………….
Dicen que la ropa sucia se lava en casa y por eso el alcalde de Juárez señaló ayer que lo que decida hacer en su momento en contra del senador Juan Carlos Loera, por hablar mal, ligarlo al PRI y al duartismo, lo hará de forma interna.
El edil juarense recordó que los estatutos de Morena prohíben que se hable mal entre quienes integran las mismas filas, o por lo menos no públicamente, pero no es un secreto que se dan hasta con la cubeta.
Pérez Cuéllar aclaró que ni de rebote violará los estatutos de la 4T y exhortó a sus compañeros de partido a hacer lo propio.
Quien no lo hizo así fue la diputada Brenda Ríos, quien, aunque aclaró que no hablará más del tema públicamente, sí difundió desde el fin de semana pasado una queja ante los integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.
En el documento señala al Senador Juan Carlos Loera por Violencia política de género, calumnia, denostación pública entre militantes y violación reiterada a los principios de unidad y dignidad política.
Loera acusó a la hoy morenista de en su momento ser parte del cártel de agua, mientras encabezaba la delegación de Semarnat y su esposo Alex LeBarón la de Conagua.
……………..
El activista Adrián LeBarón publicó ayer en su cuenta de X que en los últimos 4 días han desenterrado 19 restos más en la zona conocida como El Willy, en el municipio de Casas Grandes, lugar en el que se reportó que el operativo concluyó con un total de 73 cuerpos localizados bajo la tierra de manera clandestina.
LeBarón dijo que se trata de un verdadero campo de exterminio con restos de personas no sólo de Chihuahua, sino de varios estados del país y de Centroamérica, “fueron traídos con engaños con falsas promesas de empleo y terminaron siendo parte de esta masacre”, asegura en su post.
Aunque en el texto reconoce que la Fiscalía General del Estado encabezó los operativos, con el apoyo del Ejército y de la Guardia Nacional, reprochó que hasta la fecha el gobierno federal no ha dado la cara para explicar quiénes son los responsables de los hechos.
.............
En voz de la diputada Karla Rivas, la bancada panista en el Congreso del Estado proyecta reformar la Ley Orgánica para terminar con la asistencia “remota” a sesiones del Pleno y la Mesa Directiva.
Con motivo de la pandemia del COVID, se autorizó que los legisladores se “conectaran” a las sesiones por zoom.
Pasado el confinamiento hace más de tres años, se hizo costumbre que los legisladores asistieran a las sesiones vía remota desde la comodidad de su casa e incluso al volante con todas las facilidades.
La diputada Karla Rivas propondrá que la asistencia a las sesiones del Pleno del Mesa Directiva será de manera física y personal.
No se permitirá la participación remota, ni el uso de medios electrónicos o tecnológicos para intervenir, deliberar o votar en dichas sesiones, salvo en los casos expresamente previstos por el Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias o por causas de fuerza mayor debidamente justificadas y aprobadas por el Pleno.
En la iniciativa no se menciona el caso de las sesiones de comisiones, las cuales se programan durante la semana y, ciertamente, se complicaría la asistencia física de los legisladores foráneos.
Tampoco se menciona el cumplimiento de los horarios de inicio de las sesiones del Pleno y Mesa Directiva.
Y es que esta Legislatura es todo un desorden en este sentido, por más llamados que hace su Presidente Lizzy Guzmán.
A ver si las bancadas de MORENA, MC y PRI, así como las representaciones del Verde y PT hacen eco a la propuesta panista.
………………
Tras el lamentable deceso del Papa Francisco, los Cardenales de la Iglesia Católica nombrarán en unas semanas al sucesor de Bergoglio y, con ello, la disyuntiva sobre la continuación de la política “globalizadora” de su pontificado o habrá un alto a temas que ya estaban en la “mesa” como el fin del celibato sacerdotal y la ordenación de mujeres, solo por citar los más emblemáticos.
Es un momento decisivo además por la inacción del Vaticano en otros asuntos como el aborto, hambruna, el control natal, homosexualidad y la expansión de gobiernos ateos y dictatoriales sobre todo en América Latina.
La suerte está echada.
…………….
Múltiples quejas se presentan desde hace unos días en las oficinas del SAT aquí en la ciudad de Chihuahua, y es que parece que la mayoría de los trabajadores ya se fueron de vacaciones y dejaron encargados a los jóvenes que están prestando su servicio social y a uno que otro empleado con mayor experiencia, que no se dan abasto.
El tema es que durante este mes de abril aumenta de manera considerable los trámites en esa dependencia federal y también los problemas. No está mal que salgan de vacaciones, pero deben organizarse, el problema mayor está en el área de las computadoras, en donde se expiden certificados y demás temas para obtener la firma electrónica.
Literalmente dejaron a los jóvenes del servicio social a resolver problemas y dudas, naturalmente la mayoría de ellos no resuelven nada y no es su culpa, se les está dando la oportunidad de aprender y desarrollarse, pero el problema es que, por lo menos ayer martes, no había quien les ayudara a resolver las dudas. Decenas de chihuahuenses salían de las oficinas de la calle Cosmos si haber logrado obtener su firma electrónica, principalmente, luego de por lo menos un par de horas en la fila.
Para comentarios: [email protected]