
Circula en redes presunta manta contra alcalde Pérez Cuéllar
Ayer la gobernadora Maru Campos se reunió con el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente, con quien dialogó sobre los retos que vienen para México y la forma en que trabajarán juntos, cada quien desde su trinchera para brindar los mejores resultados.
Es interesante como la gobernadora incrementó su agenda con funcionarios de primer nivel del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de los enfrentamientos con el expresidente López Obrador y con parte de su gabinete.
La gobernadora tiene las puertas abiertas del gobierno federal y eso es muy bueno para Chihuahua, porque se prevé mayor trabajo conjunto y menos polémica, aunque algunos morenistas extremistas preferirían que continuará el enfrentamiento entre ambos niveles de gobierno.
……………
Mañana viernes la Junta de Coordinación Política del Congreso local definirá la terna de aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Una cosa será el resultado de la evaluación a los 25 aspirantes y otra los perfiles que elija la Jucopo para integrar la terna que pasará a votación en sesión del Pleno el martes próximo.
La convocatoria establece que en la terna deberá haber dos mujeres y hasta hoy los grupos parlamentarios han señalado que podrían otorgar su voto a una dama.
El tema es cuál de las trece profesionistas que aspiran a un lugar en la terna habrá de ser la ungida por mayoría calificada del Congreso.
Ellas son: Paola Margarita Trujillo Oaxaca, Bianca Vianey Bustillos González, Yuliana Ilem Rodríguez González, Zulay Alaid Abbud Esparza, Adriana Anahí Cervantes Santiago, Flor Alejandra Corral Requejo, Victoria Laphond Domínguez, Nidia Guadalupe Pérez Maldonado, Laura Elizabeth De Anda Ramírez, Georgina Alejandra Bujanda Ríos, Xóchitl Itzel Flores Olave, Liz Aguilera García y Lilia Lizeth Durán Nevárez.
Por el lado de la bancada panista, algunos de sus miembros han manifestado su apoyo a la ex diputada Georgina Bujanda pero ha encontrado oposición por la bancada de Morena.
Otras aspirantes que pudieran llegar a la terna son Liz Aguilera y Zulay Abbud.
Así que corren apuestas.
…………..
Algunas organizaciones derechohumanistas han roto relaciones con Norma Ledezma, quien por muchos años fue una de las principales activistas sociales; hoy convertida en la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Fiscalía General del Estado.
En los últimos días trascendió que desde su llegada a esa posición, Norma no ha podido hacer mucho por apoyar a las organizaciones, que pensaban que con su llegada, los apoyos se incrementarían. Pero dicen que poco o nada hasta el momento a favor de las causas que ella defendió en su momento.
Otros comentaron que la reglamentación en los fondos es lo que afectó la idea que las organizaciones tenían y que la carga de trabajo en su dependencia, ha provocado que Ledezma no esté tan cerca, incluso ni de Justicia para Nuestras Hijas, su organización.
Lo que es cierto es que no sólo las organizaciones han mostrado su desacuerdo con la lejanía de Norma Ledezma, apenas hace unas semanas se presentó una denuncia colectiva del personal de la CEAVE, quienes aseguraron vivir violencia institucional en la dependencia, que finalmente y luego de mucho desgaste innecesario, el problema fue resuelto con la remoción de la jefa del área de psicología, quien al parecer era quien generaba los conflictos internos.
Norma tiene una tarea titánica en la Comisión de Atención a Víctimas, lugar al que todos los días llegan las peores desgracias que se pueden imaginar, ellas las conoce, por años a trabajando en apoyo a la sociedad, ojalá encuentre pronto la manera de acercarse de nuevo a las organizaciones, en dónde aún hace mucha falta, según comentan.
………….
En medio de un proceso electoral desangelado, el Instituto Estatal Electoral presentará hoy detalles sobre las “innovaciones tecnológicas” en materia de debates, simulador para votar y el asistente virtual, para el Proceso Electoral del Poder Judicial 2025.
Valdría la pena que el órgano electoral muestre algún indicador sobre el nivel de percepción ciudadana, tomando en cuenta que acudirá a las urnas el primer domingo de junio, un diez por ciento de las personas registradas en el padrón electoral.
……………..
Los “duros” de Morena leales al ex presidente López Obrador, operaron para que al menos 80 diputados federales demandaran la destitución de Ariadna Montiel al frente de la Secretaría del Bienestar -so pretexto de que no les responde ni las llamadas- lo que habla de la preocupante división entre las tribus del partido guinda.
Si bien la presidenta Sheinbaum avaló el desempeño de Ariadna ayer en la mañanera del pueblo, es un hecho que hay toda una estrategia para mandar el mensaje de que en el país las grandes decisiones las sigue tomando YSQ.
Y como a río revuelto, las corrientes del movimiento morenista agudizan las discrepancias por lo que es de pronóstico reservado el desenlace del consejo nacional programado para el cuatro de mayo, convocado inicialmente para definir lineamientos sobre nepotismo y reglas para quienes aspiran a cargos de elección popular en 2027.
……………..
Quien fue visto pasear por el centro de la ciudad con una especie de turbante, es el aguerrido priista Fermín Ordóñez, quien aparece en reciente encuesta entre la lista de aspirantes a la alcaldía capitalina.
Nos comentan sus cercanos que se decidió al fin por comenzar un tratamiento capilar. Ya veremos su próximo loock
……………..
Los Servidores de la Nación de Morena y los Chalecos Azules del Gobierno del Estado traen bastante actividad en las colonias de la ciudad, andan recorriendo calles y tocando puertas, incluso, en varias ocasiones se han topado y la verdad que todo bien, sin mayores problemas y cada quien haciendo su chamba.
Los Chalecos Azules por su parte, en los últimos días estuvieron levantando censos sobre las principales necesidades en las colonias de la ciudad, desde la calidad del pavimento de las calles, alumbrado público y propagación de plagas.
El cuestionario incluye temas más delicados, como la presencia de la delincuencia o de los “malandros” y sus puntos, como los propios encuestadores les llamaron.
Las brigadas de Morena están enfocadas en el programa de afiliación, los temas de apoyos y necesidades ya están cubiertos con la entrega de recursos económicos por parte de la Secretaría del Bienestar