
Surge en la Jucopo nueva terna para CEDH
La sorpresa en la encuesta del mes de mayo, de massive caller, para la elección 2027 de la alcaldía capitalina, no es que encabecen las preferencias los panistas César Jáuregui, fiscal del Estado y la diputada federal Manque Granados.
No. Fue la inclusión de la ex diputada local panista Geo Bujanda en un quinto lugar con un 7. 5 por ciento, detrás de Rafa Loera y del diputado local Alfredo Chávez.
Lo que es un hecho también en las recientes mediciones de casas encuestadoras, es el crecimiento de Rafa Loera, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común.
Su función le permite contacto diario con diversos sectores sociales, sobre todo los más vulnerables, así que podría dar la sorpresa frente a los tiburones como César Jáuregui y el propio Alfredo Chávez, el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado.
Por el lado de MORENA se anota en el primer sitio el ex alcalde priista Marco Adán Quezada y por el PRI, el líder estatal y diputado federal, Alejandro Domínguez.
Falta mucho tiempo para las grandes definiciones y en política todo puede pasar. Lo único que no está permitido es el cometer errores.
………...
Ayer la ignorancia volvió a asomarse en la sesión del Congreso del Estado, donde la diputada neomorenista Brenda Ríos presentó una iniciativa para según ella evitar la imposición de rellenos sanitarios, como si su construcción fuera una obra por ocurrencias, como dicen, si lo fue el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas o el AIFA, que se hicieron sin siquiera tener estudios que los avalaran.
Según la morenista su propuesta responde a las denuncias de vecinos por los efectos negativos del actual Relleno Sanitario, pero recordemos que este espacio fue construido en 1992, hace 33 años cuando la zona eran solo cerros, granjas y tierras agrícolas, pero como la legisladora sigue enferma de Bonillitis aguda, trató de culpar al alcalde Bonilla cuando en esa época apenas tenía 9 añitos y todavía ni soñaba en ser alcalde.
Ríos propuso hacer una consulta pública formal y vinculante, para que la ciudadanía decida si quiere o no en tal o cual lugar el relleno, algo que resulta sorprendente para una presunta ecologista, porque el lugar lo determinan los estudios del suelo, como ocurrió con Mápula donde el terreno era impermeable y no existían aguas subterráneas.
……
Pues no hubo humo blanco ayer en el Congreso del Estado para la designación de titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Más bien hubo consenso para no hacerlo y convocar a un nuevo proceso quizá a partir del próximo periodo ordinario de sesiones, allá por el mes de septiembre.
A temprana hora, la JUCOPO definió una terna de relleno para ser votada por el pleno, con todo y el larguísimo discurso del morenista Cuauhtémoc Estrada, cuestionando de nuevo la legalidad del proceso.
Total que de 31 legisladores presentes en dos votaciones por cédula, 24 dijeron no estar de acuerdo con las dos mujeres y un hombre que aspiraban a la titularidad de la CEDH.
Así que fin de la historia, por lo pronto.
Los 25 profesionistas que se inscribieron en el proceso de renovación no fueron del agrado de los legisladores, principalmente por cuestiones de competencia político-partidista.
Por lo pronto sigue al frente de manera interina Alejandro Carrasco, quien no es mal visto en Palacio de Gobierno y se ha desempeñado bien.
……….
La Red de Defensa Magisterial ha decidido, por lo pronto, entablar cero diálogo con el secretario de la sección 8 del SNTE Eduardo Zendejas, luego de que el lunes, el líder sindical les pidió formar una comisión para reunirse y hablar de las problemáticas actuales.
Para los maestros disidentes, la oportunidad de Zendejas se dio el lunes, cuando se tomó el edificio de la sección 8, ubicado allá en la avenida Homero.
Aunque era público que Eduardo Zendejas estaría en un evento en Ciudad Juárez, para los maestros que conforman la Red era un momento clave, que por el momento no regresará.
Las manifestaciones continuarán en gran parte del estado. En algunas regiones, sobretodo quienes pararon clases el viernes, lunes y martes volverán a las aulas y otras que no se habían sumado, lo empezarán a hacer, principalmente para cumplir con el acuerdo de 72 horas de protesta.
Hay otras voces del magisterio, de los propios manifestantes, que aseguran que deberán encontrar los mejores mecanismos para continuar con la lucha, debido a que, durante estos días más de 200 escuelas se quedaron sin clases, afectando con ello a un número indeterminado de estudiantes. Señalan que el trabajo bajo protesta podría ser una buena opción, aunque reconocen que ese método no les da la visibilidad necesaria. Por lo pronto la protesta hoy sigue su marcha.
…………..
La Feria de Santa Rita ha causado buena impresión, se observa que se hizo un buen esfuerzo en la organización y en la logística que conlleva garantizar no sólo que los chihuahuenses pasen una tarde agradable, sino que lo hagan con las máximas medidas de seguridad, con la presencia de agentes municipales, estatales y de seguridad privada.
Desde los primeros días se ha visto una buena asistencia y eso se ha dado gracias a que la Feria sigue siendo uno de los eventos más esperados del año, los juegos mecánicos, las presentaciones del Teatro del Pueblo y del Palenque, la verdad es que son muy buenas.
Un dato que sin duda pocos sabemos, es que la Feria de Santa Rita se convierte en un motor económico importante con la generación de empleos y una derrama que rondará los 300 millones de pesos.
En fin, el evento hasta el momento ha agradado a los chihuahuenses.
…………
Quien sigue con reflectores interesantes es el alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, la verdad es que siempre activo. Desde el lunes, el municipio de Delicias es la sede del Congreso Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.
El alcalde expuso que se trata de un evento clave para impulsar alianzas, liderazgo y oportunidades reales. En un muy buen evento, ayer dio la bienvenida a 250 mujeres empresarias de todo el país.
Valenciano ya tiene un camino amplio en la política y claro que sabe aprovechar cualquier escaparate que continúe impulsado la posibilidad de, por lo menos, seguir siendo considerado entre los perfiles para la gubernatura o para alguna diputación local o federal en el próximo proceso electoral.
Para comentarios: [email protected]