
Renuncia Enrique Rascón al Conalep
La relación prensa-poder comienza a desconfigurarse pese a la cantaleta de la 4T de que en México no hay censura ni se reprime a nadie por expresar sus ideas.
Ya desde el sexenio de López Obrador comenzaron despidos y enroques de comunicadores críticos al sistema, lo que no es privativo de la izquierda hoy en el poder, habría que reconocer.
El sistema político mexicano no es muy dado a los contrapesos pero desde el arribo de la 4T al poder, se distingue la polarización y la presión a los medios de comunicación.
La reciente acción del Tribunal Electoral de Tamaulipas contra el periodista Héctor de Mauleón y el diario El Universal es un preocupante capítulo en la lucha por la libertad de prensa en México.
Las medidas cautelares, que exigen la eliminación de la columna “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas” y prohíben nuevas publicaciones que relacionen a la candidata a magistrada Tania Contreras con actividades ilícitas, no solo atentan contra el trabajo periodístico, sino que envían un mensaje intimidatorio a quienes se atreven a cuestionar el poder.
En lugar de responder con transparencia o debate, las autoridades han optado por el camino autoritario: silenciar al mensajero.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Alianza de Medios MX y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) han alzado la voz, calificando estas medidas como un intento descarado de censura y criminalización del periodismo.
José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, ha señalado que estas acciones buscan amedrentar a los periodistas, mientras que Martha Ramos, de la Comisión de Libertad de Prensa, advierte sobre el peligroso precedente que esto establece.
En un país donde el periodismo crítico ya enfrenta amenazas constantes —desde agresiones físicas hasta el acoso legal—, este caso no es un incidente aislado, sino parte de una estrategia más amplia para controlar la narrativa pública.
Pero no solo la prensa es ya objeto de presiones. Ahí está la disculpa pública y en el Senado, que tuvo que cumplir por mandato judicial un ciudadano que enfrentó semanas atrás al polémico senador Gerardo Fernández Noroña, en un aeropuerto.
¿Pasará lo mismo con quien se atreva a cuestionar a un alto mando de la 4T?
Pues ese tema fue motivo ayer de confrontación entre panistas y morenistas en el Congreso del Estado.
El diputado Jorge Soto Prieto, del PAN, desató una controversia al acusar al senador Gerardo Fernández Noroña de humillar a ciudadanos, tildándolo de "bufón", durante un acalorado debate.
La defensa a Fernández Noroña no se hizo esperar por parte de legisladores morenistas como Pedro Torres, Cuauhtémoc Estrada, Jael Arguelles, Elizabeth Guzmán y Leticia Ortega.
Este episodio refleja la polarización política que prevalece en el país y el costo que enfrentan quienes alzan la voz en un entorno cada vez más hostil.
Primera pregunta: ¿hasta dónde llegarán estas disputas?
Y la segunda: ¿Logrará MORENA y aliados aprobar la llamada ley censura en el proyecto de reforma a la ley de telecomunicaciones que actualmente “socializa” el Senado?
……………
La presidenta estatal del PAN Daniela Álvarez, evidenció ayer a la senadora Andrea Chávez con imágenes en las que aparecen supuestamente las ambulancias y unidades que la legisladora morenista tenía activas en sus caravanas de salud.
En un video publicado en sus redes sociales, Daniela es contundente y dice que hasta tiene la ubicación de donde se ubican las ambulancias que se usaban hasta hace poco tiempo, antes de que la presidenta Sheinbaum, en una de sus mañaneras, pidiera que no se adelanten a los tiempos electorales.
En su video, la presidenta del PAN señaló que como ya no puede promocionar su imagen, la senadora Andrea Chávez prefirió “arrumbar” los vehículos que formaban parte de las caravanas de salud.
“Es muestra de que su único objetivo era seguir promoviéndose en todo el estado con miras al 2027, pero como la presidenta le puso un freno, pues ya no es de su interés seguir ayudando a los chihuahuenses”. Cerró su participación manifestando que al llamado cártel de Tabasco solo le interesa apropiarse del estado de Chihuahua.
…………..
En un esfuerzo por abordar una problemática que impacta a miles de jóvenes en Chihuahua, la diputada del PAN, Joceline Vega, presentó una iniciativa que busca reformar cuatro leyes estatales para garantizar condiciones dignas a adolescentes embarazadas.
La propuesta, centrada en la prevención y el apoyo integral, pretende asegurar que ninguna joven vea truncado su futuro por falta de oportunidades en educación, salud o acompañamiento institucional.
Los datos del INEGI son contundentes: en 2022, Chihuahua registró 3,543 nacimientos de madres entre 10 y 17 años.
Esta realidad exige una respuesta estatal que combine la protección de quienes ya enfrentan un embarazo con estrategias efectivas para prevenir nuevos casos.
Joss Vega subraya la importancia de un sistema que no solo atienda, sino que empodere a las adolescentes, asegurándoles un proyecto de vida sin rezagos ni discriminación.
Entre las medidas propuestas destaca la creación del Comité de Prevención y Atención del Embarazo Adolescente, que coordinará esfuerzos intersectoriales. Además, se plantea implementar sistemas flexibles de enseñanza para quienes no puedan asistir presencialmente a clases, orientación para evitar estigmas en escuelas y prioridad en guarderías para los hijos de madres estudiantes. “Las adolescentes embarazadas no deben ser señaladas ni abandonadas, sino acompañadas”, enfatizó Vega.
Esta iniciativa no solo refleja un compromiso con los derechos de las jóvenes, sino que marca un precedente en la construcción de políticas públicas integrales.
En un estado donde el embarazo adolescente sigue siendo un desafío, la propuesta de Vega es un paso hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades, asegurando que la maternidad no sea un obstáculo, sino una etapa que fortalezca el futuro de las adolescentes.
…………….
Ayer el maestro Enrique Rascón renunció al Conalep, luego de que fue visto apoyando a una brigada de la senadora Andrea Chávez y que una fotografía se difundiera en redes sociales. Rascón es hombre comprometido con sus ideales y su trayectoria académica y pública habla por sí sola.
Ayer se difundió que la renuncia que presentó ante el director estatal, Omar Bazán, se dio por motivos personales y nada más. Bazán agradeció su profesionalismo, entrega y le deseo éxito en sus proyectos.
En entrevista para Quadratín, el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, su hijo, de una manera bastante madura, por cierto, comentó que seguirá respetando las decisiones profesionales y políticas de su padre, que para nadie es un secreto que van por caminos distintos.
El funcionario de primer nivel del Gobierno de Chihuahua dejó claro que lo que su padre decida en lo político, será un asunto estrictamente personal, y no reflejará de ninguna manera la postura de esta Secretaría a su cargo y menos del Gobierno del Estado.
………………..
La incorporación de Ciudad Juárez al Plan México como Polo de Desarrollo Económico en San Jerónimo, marca un hito en la estrategia de desarrollo del país.
Este proyecto, impulsado por una efectiva coordinación entre el Gobierno de Chihuahua, encabezado por la gobernadora Maru Campos, y el Gobierno federal, no solo consolida a la frontera como un nodo clave para la inversión, sino que también envía un mensaje claro: México está listo para competir en la arena global de la innovación y la industria de alto valor.
El Polo de Bienestar San Jerónimo, se perfila como un epicentro de sectores estratégicos como la electromovilidad, los semiconductores, los dispositivos médicos, las plantas de baterías y la minería secundaria.
Estos rubros responden a una visión alineada con las tendencias globales, donde la sostenibilidad y la tecnología son motores de crecimiento.
La apuesta por el nearshoring, aprovechando la cercanía con Estados Unidos, se ve reforzada por una infraestructura logística de primer nivel: acceso a la Carretera Federal 2, conexión directa con la Pete Domenici Highway, aeropuertos internacionales, terminales ferroviarias de Union Pacific y BNSF, y el Puerto de Entrada San Jerónimo – Santa Teresa.
Esta conectividad, sumada a la certeza jurídica de un predio estatal, posiciona a Juárez como un imán para empresas nacionales e internacionales.
Pero el verdadero diferenciador de este proyecto es su capital humano. Con más de 1.2 millones de personas en edad económicamente activa y una sólida oferta educativa en disciplinas STEM —mecatrónica, robótica, electrónica, física—, Juárez ofrece un ecosistema que combina talento y competitividad.
A esto se suman los incentivos fiscales del Plan México: una tasa reducida del 10% en el ISR y del 8% en el IVA, además de un esquema de permisos expeditos que promete agilizar la instalación de nuevas empresas. Estos beneficios no solo son un aliciente económico, sino una señal de que el gobierno está comprometido con eliminar burocracia y fomentar la inversión.
En un contexto donde la polarización política suele frenar el progreso, este tipo de proyectos demuestra que la colaboración institucional puede rendir frutos.
Ciudad Juárez, con su historia de resiliencia y su posición estratégica, tiene ahora la oportunidad de liderar la transformación industrial del norte de México.
El desafío será garantizar que los beneficios lleguen no solo a las grandes empresas, sino también a las comunidades locales, consolidando un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
...............
La agrupación emprendelog, con sede en Chihuahua prepara un evento magno para el mes de septiembre denominado Conexiones que impulsan. El evento contará con exponentes reconocidos, que han triunfado en el mundo del emprendimiento.
Vendrán a Chihuahua para platicar sobre sus experiencias y recomendaciones, Marisa Lazo, empresaria y fundadora de Pastelerías Marisa; Moris Dieck, experto en finanzas y creador de contenido educativo, así como Lupita Villalobos, influencer y creadora de contenido digital.
El evento se llevará a cabo el 27 de septiembre en el Lago Di Como. Los organizadores señalan que se creará un espacio de encuentro para compartir experiencias, conocimientos y recursos que fortalezcan e impulsen el desarrollo personal y profesional.
Para comentarios: [email protected]