
Maru presenta en Washington acciones contra Gusano Barrenador
Ayer al fiscal César Jauregui se le vio molesto y visiblemente cansado en los pasillos de Palacio de Gobierno.
Y más contrariado aún respondió así a pregunta expresa de un colega reportero: no tengo aspiraciones políticas para 2027 y cualquier cosa que tenga que ver con alianzas políticas, eso lo ve la Secretaría General de Gobierno, para luego abordar un elevador sin responder a otros cuestionamientos de la prensa.
Ahora la incógnita prevalece pues no se sabe si lo dicho por el fiscal general del Estado fue en estricto apego a lo que señala “el librito” o ya se bajó de la contienda por la alcaldía capitalina.
Lo cierto es que sus declaraciones seguramente endulzaron los oídos de otros aspirantes, o más bien del segundo más fuerte, el diputado Alfredo Chávez, coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado.
Especulaciones sobran pero al final del día, las grandes decisiones se tomarán en el primer piso de Palacio de Gobierno.
Por lo pronto, dicen, quienes aspiran tienen la bendición para “moverse” sin descuidar la chamba ni caer en violaciones a la ley.
………..
A falta del Fonden, eliminado en la administración de López Obrador, o más bien reorientado supuestamente a rubros desconocidos para la población, el gobierno estatal dispone de un fondo de 10 millones para apoyo a familias afectadas por fenómenos naturales.
Ayer, en sesión de evaluación por el sistema de Protección Civil, se dijo que el temporal lluvioso causó estragos en 58 de los 67 municipios del Estado, lo que obliga a una declaratoria de emergencia para la activación legal de ese recurso.
La noticia fue muy bien recibida en ciudades como Juárez y Chihuahua, sobre todo por miles de automovilistas que circulan por vialidades que parecen campo minado por los baches.
En cuanto a daños en viviendas ya las autoridades tienen definida la ruta a seguir pues desde que comenzaron las inundaciones se brindó el apoyo suficiente.
¿Será poco o mucho el recurso? Pues no sabemos, el caso es que el propio Secretario de Hacienda Jesús Granillo explicó que se trata de un fideicomiso flexible, que se alimenta conforme a las necesidades, y permite la asignación ágil de recursos en casos de contingencia.
El mecanismo ya ha sido utilizado anteriormente para enfrentar situaciones como la sequía, y ahora será aplicado para atender las afectaciones derivadas de las precipitaciones registradas en los últimos días.
…………
Por cierto que quienes también andan haciendo gestiones para los municipios de la Sierra son los diputados Arturo Media y Memo Ramírez. Y es que aunque el foco de las mayores afectaciones están en Chihuahua y Ciudad Juárez, en la sierra y municipios cercanos también hubo estragos importantes en los últimos días.
Por eso, los diputados locales del PRI se reunieron con el Secretario General de Gobierno Santiago De la Peña, con la intención de pedirle el apoyo para atender a las familias y algunos daños a la infraestructura.
Por cierto que el Secretario De la Peña presidió ayer el Consejo Estatal de Protección Civil, con el fin de ver la forma en que se aplicarán los recursos y los trabajos y acciones que ya se han desarrollado desde el inicio de la emergencia.
…………
Con el argumento de cumplir la norma o las conquistas internacionales en cuanto a los derechos humanos de homosexules y lesbianas, el o la presunta homicida del pequeño Jasiel Giovanny mantiene en jaque a las autoridades.
Quadratín adelantó la versión de que Abraham Alejandro F.D., es una mujer que se percibe como hombre.
Su defensa logró que en el procedimiento penal se le nombrara como varón y que permanezca en el cereso femenil, pues biológicamente es mujer.
Más allá del tipo de relación que mantenía la madre del menor y la homicida, el caso del crimen que conmocionó al país sigue su curso.
Algunos especialistas consultados, señalan que
Abraham Alejandro F.D., es un sicópata que pudo haber actuado con tal saña no por odio a su víctima, sino motivado por algo más.
La Fiscalía General del Estado y sus especialistas en conducta humana, seguramente ya están explorando las motivaciones de Abraham.
………..
El diputado Carlos Olson San Vicente trabaja en una iniciativa interesante, en la que busca regular leyes y normativas para facilitar el emprendimiento de los Chihuahuenses. El diputado panista le sabe al tema, fue delegado de la Secretaría de Economía y conoce las fortalezas, pero también las debilidades del tema.
Por ello, está consciente de que en temas de emprendimiento hay que simplificar trámites y requisitos absurdos, que más que regular, la mayoría de ellos son recaudatorios y duplican facultades entre dependencias.
Ayer, durante la presentación del Premio Estatal Chihuahua Emprende 2025, señaló que emprender es difícil, como que para que todavía los gobiernos estorben y por el contrario, dijo que el papel de las instituciones debe ser el de abrir puertas, acompañar e impulsar.
Veremos cómo avanza la iniciativa, sin duda otro buen tema de Carlos Olson.
………………
Nos cuentan que en días pasados, agentes de la Guarda nacional comisionados en el cruce fronterizo Ojinaga-Presidio, cobraban 20 dólares a cada pasajero de transporte foráneo “para no revisar sus pertenencias”.
A escasos metros de la instalación migratoria responsable de que quienes ingresan a territorio mexicano cumplan con sus obligaciones fiscales, los elementos “chaparritos y con acento sureño”, hacían de las suyas.
Alguien debe ponerles un hasta aquí y es que ya se acerca el periodo vacacional, lo cual complica más la vida a quienes utilizan este y otros cruces fronterizos.
Para comentarios: [email protected]