
Lluvias ayudan a recuperación gradual de presas en Chihuahua
El Tribunal Estatal Electoral trabaja a marchas forzadas, tienen que resolver casi 200 demandas que presentaron candidatos a jueces y magistrados en el proceso electoral extraordinario, hasta la sesión pública del jueves, según informaron, llevan resueltos 52, y tienen hasta el 31 de julio, por eso hay movimiento de lunes a domingo casi las 24 horas.
Trascendió el juicio resuelto el jueves, donde le ordenaron al Instituto Estatal Electoral que, luego de declarar la nulidad de la votación de 3 casillas en la elección de jueces penales del Distrito Abraham González, el de Delicias, realicen de nueva cuenta la asignación de dichos jueces, y según se supo, estaría el IEE bajando a Laura Cristina Acosta Reaza como jueza electa y subiendo a Hortensia Villalobos Martínez, que había quedado fuera.
En breve, el IEE tendrá que entregar constancia de mayoría Hortensia Villalobos
…….
El Senador Juan Carlos Loera mostró su genuina preocupación por la violencia que se vivió al final de la semana pasada en Ciudad Juárez, en donde fueron asesinadas 22 personas en pocas horas, presuntamente ligadas a temas de narcomenudeo.
El morenista señaló que en Chihuahua se vive una crisis estructural incubada de años, que exige respuesta inmediata y coordinada. El Senador expuso además que desde el Senado se aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la nueva ley de la Guardia Nacional, además de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y otras que reconoce como eficaces y contundentes para contener la violencia y fortalecer las capacidades institucionales.
Por el bien de los mexicanos, ojalá que realmente sí sirvan y no se conviertan sólo en letra muerta.
Por otro lado, junto a declaraciones de otros integrantes de primer nivel de Morena en Chihuahua, Loera se empeña en hacer ver una mala coordinación de la gobernadora Maru Campos con la presidenta Sheinbaum y su gobierno, pues señala las ausencias de Maru Campos a las reuniones de seguridad.
Hablando de la mesa de seguridad de todos los lunes en Palacio de Gobierno, lo que se aprecia es una verdadera coordinación entre autoridades estatales y federales. Van los que tienen que estar, quienes traen las estrategias y los números, claro que la presencia de la Gobernadora es buena, pero la verdad es que lo que realmente importa es el trabajo conjunto de su gabinete de seguridad, con el de la federación y los logros derivados de esa conjunción de esfuerzos, o por lo menos así lo ve la mayoría.
……………
En tanto se deslindan responsabilidades civiles y hasta penales, no tendría que haber objeción a la decisión tomada por el alcalde Marco Bonilla de destinar 8.9 millones de pesos para continuar nuevos estudios técnicos, trámites y pago de renta, en apoyo a las 32 familias afectadas por los daños estructurales en la construcción de viviendas en el fraccionamiento Monte Xenit y que se agudizaron con las pasadas lluvias.
Un tema polémico sin duda que debe ser motivo de investigación tope donde tope.
Y es que en este caso se involucran el mismo Ayuntamiento por cuanto al otorgamiento de permisos y seguimiento, empresas constructoras y hasta la eventual existencia de un seguro que pagarían quienes obtuvieron su vivienda a través de un crédito con la banca comercial.
Tras la aprobación del recurso en la pasada sesión extraordinaria de Cabildo, los regidores de Morena mostraron su inconformidad porque “el pueblo no tiene que pagar por un conflicto entre particulares.
De hecho, han convocado hoy a rueda de prensa para continuar con su postura.
Incluso se dice que podrían estar acompañados por la diputada Brenda Ríos, quien meses atrás detectó las irregularidades en el fraccionamiento y emprendió una campaña mediática para exhibir la existencia del “cártel inmobiliario de Chihuahua”.
La decisión del alcalde es un tema humanitario porque esas 32 familias también son “pueblo” y enfrentan una situación económica muy complicada.
Hasta en tanto no concluyan las investigaciones, al menos cuentan con el apoyo del municipio para rentar una vivienda.
Seguramente el área jurídica del Ayuntamiento encontró la ruta para, en su momento, recuperar los 8.9 millones de pesos de las arcas públicas.
Ahora lo que sigue es llegar al fondo para deslindar responsabilidades.
Pero el tema va más allá. Es momento propicio para que la autoridad municipal haga un recuento de los fraccionamientos habitacionales en construcción y verifique que todo se encuentre en regla.
……….
En Quadratin informamos días atrás la medición del pulso político que hacen empresas encuestadores principalmente a través de llamadas telefónicas.
La más reciente tiene que ver con la percepción ciudadana a figuras del Partido Acción Nacional que buscan la gubernatura de Chihuahua en 2027.
El formato de las encuestas inicia con una pregunta abierta sobre preferencia partidista: Movimiento Ciudadano, PAN o PRI.
Sin embargo, el ejercicio da un giro inmediato al limitarse a nombres panistas: Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública; Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua; Daniela Álvarez, diputada federal; y Jesús Valenciano, alcalde de Delicias.
Este enfoque selectivo no pasa desapercibido. Al omitir a posibles contendientes de otros partidos, el sondeo parece diseñado para tantear el terreno dentro del blanquiazul, perfilando desde ahora a quienes podrían disputar la candidatura en un proceso interno que promete ser competido.
La ausencia de información sobre quién está detrás, alimenta una y mil especulaciones.
¿Es una iniciativa del propio PAN para medir fuerzas? ¿O acaso un grupo interno busca impulsar a alguno de los mencionados?
Los nombres incluidos no son casuales: Bonilla y Valenciano representan el liderazgo municipal, mientras que Álvarez y Loya aportan peso desde la dirigencia estatal panista y la seguridad estatal, respectivamente.
Cada uno, a su manera, encarna un perfil que podría resonar con distintos sectores del electorado panista.
El silencio del Comité Directivo Estatal del PAN solo agrega misterio. Si bien es temprano para hablar de definiciones, la encuesta sugiere que la carrera por la gubernatura se perfila a elecciones primarias como ya lo adelantó la propia Daniela Álvarez, dirigente estatal del PAN.
Chihuahua es un bastión clave para el PAN, y la selección del candidato será un ejercicio de equilibrios entre lealtades, resultados y proyección electoral, al margen de si van o no en alianza con el PRI.
……………..
El alcalde de Ciudad Juárez Cruz Pérez Cuéllar recorrió ayer domingo el tianguis de la calle Equus, en las colonias Jardines de Oriente y Camino Real, al sur-oriente de la ciudad de Chihuahua.
Se le veía muy cómodo, saludando a locatarios y a todos los chihuahuenses que pudo.
Cruz vino a Chihuahua invitado por su partido para apoyar la campaña de afiliación, por eso, además de saludar, también se le observó tomando fotos y datos a las personas que aceptaban incorporarse a la base de datos de la 4T.
Fue acompañado por un grupo importante de jóvenes. En las fotografías difundidas en redes sociales no se observa algún otro político o líder morenista, sólo la estructura de afiliación chihuahuita que lo arropó y con la que convivió durante la caminata.
Para comentarios: [email protected]