
Busca MC cancelar libertad anticipada de delincuentes
Quién sabe si el PRI ya le levantó el castigo a César Duarte, pero ayer la Confederación Nacional Campesina de Chihuahua que lidera Tomás Parra, presumió con una fotografía una reunión con expresidentes, en la que el exgobernador hizo presencia e impuso el liderazgo que dicen aún tiene en la organización campesina.
Habrá que ver que es lo que dice el PRI, porque César Duarte fue expulsado un par de años después de que concluyó su encargo como gobernador y ahora aparece con los expresidentes de esa filial priista.
¿Estaba el PRI estatal enterado de la reunión?, ¿Pertenece la CNC aún al PRI? Son algunas de las preguntas que surgieron. A penas el martes, la CNC se reunió con nogaleros de Aldama y a dicho encuentro asistió el Presidente Estatal del PRI y diputado federal Alejandro Domínguez.
No trascendió si el líder estatal del PRI fue consultado sobre la conveniencia de que César Duarte apareciera de nuevo muy cercano a la organización campesina, sin embargo, parece que el exgobernador está de vuelta en donde se hizo fuerte en el pasado.
…………
Nos comentan que Adriana Díaz Negrete, directora de Desarrollo Urbano y Ecología del gobierno municipal, habría presentado su renuncia al cargo hace unas semanas.
Lo que se desconoce es si le fue aceptada por su jefe inmediato, el alcalde Marco Bonilla.
Y es que la arquitecta Díaz Negrete es la responsable del otorgamiento y seguimiento a las licencias de construcción de viviendas, entre otras funciones.
Su eventual renuncia obedece, claro, al entramado jurídico y negociaciones que encabeza el alcalde con vecinos afectados del fraccionamiento Xenit y la constructora del complejo habitacional.
Se sabe que el alcalde Bonilla tomó la decisión de resolver el problema y posteriormente ajustar cuentas al interior de su administración.
Siguiendo con temas del gobierno municipal, parece que hay servidores públicos de primera clase y ciudadanos de segunda.
Cuando el alcalde se enteró que el elevador del edificio Vallina -que alberga a los regidores y dependencias como la tesorería- dejaba de operar al público para desplazar a funcionarios, ordenó de manera tajante terminar con esas prácticas ofensivas para el ciudadano que acude a realizar un trámite.
Comentan que entre los funcionarios primera clase está la síndica municipal Olivia Franco, quien por cierto ha sido señalada ante el Órgano de Control Interno por malos tratos a personal de diversas áreas de la administración.
Lo peor del caso es que la titular del Órgano, Carmen Hidalgo, ni por enterada se da, “ella protege a la síndica y es feliz desplazándose en camioneta blindada con todo y escolta”, nos comentaron.
¿Realidad o grilla? Muy pronto se sabrá
……………
Otro personaje que presentó su renuncia es el Dr. Luis Carlos Tarín Villama, Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) en Chihuahua.
Hasta el momento el gobierno estatal no lo ha hecho público, pero nos aseguran que ya renunció y que forma parte de la carpeta de investigación que mantiene la Fiscalía General del Estado por el caso del crematorio fraudulento de Ciudad Juárez.
La Coespris es la instancia responsable de vigilar que su operación cumpla los requisitos, pero parece que el doctor Tarín pecó de confianza y, hoy, decenas de familias reclaman los cuerpos que supuestamente habían sido incinerados en el crematorio.
Ya hay detenidos y la Fiscalía destinó un equipo especial forense para la identificación plena de los cadáveres y determinar en cuántos casos sus familiares recibieron tierra o sabrá Dios qué, en lugar de las cenizas de sus seres queridos.
……….
La presidenta del Partido Acción Nacional en Chihuahua, Daniela Álvarez Hernández, urgió al gobierno federal investigue el posible financiamiento ilícito de la senadora de Morena, Andrea Chávez, ante indicios que vinculan, presuntamente, al crimen organizado con Adán Augusto López Hernández ex gobernador de Tabasco y actual senador de la República.
Recordó que desde abril pasado existe una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la legisladora por al menos 15 delitos, incluyendo enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sin embargo, señaló que recientes acontecimientos sugieren una amenaza mayor, como la posible participación de redes criminales.
La líder panista destacó la declaración de prófugo de la justicia de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, principal impulsor de Chávez.
Según la Fiscalía de Tabasco, Bermúdez es presunto integrante del grupo criminal “La Barredora”, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles vínculos entre estructuras delictivas y Morena.
“¿Quién financia la operación política de Andrea Chávez? ¿Quién paga sus brigadas, sus espectaculares, sus giras? Nada de ello es casual ni gratuito. El riesgo es que dichos recursos provengan de redes criminales y la senadora pretenda entregar Chihuahua al ‘Cártel de Tabasco’ y al crimen organizado”, advirtió Daniela Álvarez.
Señalamientos muy delicados sobre los cuales la senadora de MORENA, Andrea Chávez, ha decidido no entrar al debate público.
La morenista es una de las cartas fuertes de la 4T para arrebatarle la gubernatura al PAN en 2027 y por lo pronto continúa su labor de gestoría a lo largo y ancho del territorio estatal.
……….
El coordinador de los diputados de Morena Cuauhtémoc Estrada, celebró que el partido vaya a revisar de manera minuciosa a los perfiles de otros institutos políticos que quieran sumarse y puso como ejemplo al exgobernador César Duarte por la versión de que buscaría sumarse a la 4T.
Estrada dijo que la comisión revisora se encargará de que no sean recibidos personajes que le restan al partido, en una clara alusión al exgobernador.
Lo que si no se animó el legislador, es a señalar si actualmente hay integrantes de Morena que le restan a su instituto político, principalmente por la incorporación paulatina de exintegrantes del PRI, PAN, MC y Verde, algunos de ellos ocupando cargos importantes en Morena.
…………..
El coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, Arturo Medina, encabezará una consulta pública a pueblos y comunidades indígenas, con la intención de que este sector de la población tenga acceso a participar de forma activa en el establecimiento de medidas legislativas que tienen impacto en su forma de vida.
Hay que recordar que Medina es Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y que por ello, además de la representación legislativa de su distrito, tiene movilidad por toda la Sierra Tarahumara para poder llevar a cabo este tipo de ejercicios, que ya tuvo un antecedente el año pasado.
El legislador ha sido claro al señalar que ningún pueblo o comunidad debe ser excluida y que este tipo de consultas servirán para seguir construyendo acuerdos que beneficien a los pueblos originarios.
Para comentarios: [email protected]