
Ariadna tiene residencia en CDMX; no en Chihuahua: Brighite
Ayer en la mesa de seguridad que encabezó en el violento municipio de Guadalupe y Calvo, la gobernadora Maru Campos reiteró el llamado a no politizar la seguridad pública y el compromiso de trabajo coordinado entre fuerzas federales y estatales en apoyo a la alcaldesa de MORENA, Ana Laura González.
Enclavado en el llamado “Triángulo Dorado”, Guadalupe y Calvo es sede de enfrentamientos entre organizaciones criminales que se disputan el control del tráfico de drogas y otros ilícitos en los estados de Chihuahua, Sonora y Sinaloa.
En la reunión de trabajo se anunció la instalación de una base de operaciones tanto de la Guardia Nacional como de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Mandos militares se comprometieron a enviar más efectivos a la región mientras que 30 elementos de la Fiscalía General del Estado apoyarán a la policía preventiva del municipio.
Además, la gobernadora dijo que con apoyo de la federación otorgarán vehículos, entrenamiento y equipo para la policía municipal.
Las fuerzas estatales y federales también acordaron desplegar elementos al municipio de Moris, también escenario de enfrentamientos entre grupos armados y donde solo en las últimas horas, se aseguró un arma larga, 18 cargadores, 1,020 cartuchos y un vehículo con reporte de robo.
………..
La presidenta estatal de Morena Brighite Granados casi casi descartó a la Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel como aspirante a la gubernatura de Chihuahua. No sólo dijo que la funcionaria federal no tiene su residencia en Chihuahua, sino que además, aseguró que tiene imágenes del proceso electoral judicial pasado, en el que la secretaria emite su voto en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
¿Sería ese el tema del que hablaría Ariadna en próximas fechas? Pues quien sabe. Lo cierto es que la líder estatal de Morena prácticamente aseguró que la súpersecretaria del Bienestar no cumple con los requisitos para competir por la silla de Maru Campos en el 2027.
Habrá que esperar la respuesta de Montiel y si finalmente se descarta por la gubernatura. Ciertamente nunca ha expresado, por lo menos públicamente esa aspiración.
Brighite Granados aclaró que no han sido emitidos los lineamientos para el proceso del 2027, pero sentenció que quienes busquen participar en la elección tendrán que cumplir con los requisitos, “los chihuahuenses merecen respeto”, remató.
…………….
Mientras que diputados federales morenistas dijeron que NO iniciarían un procedimiento para investigar presuntos nexos del ex gobernador y actual senador Adán Augusto López con la organización criminal La Barredora en Tabasco, ayer se confirmó que su entonces secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena -prófugo de la justicia- enfrenta cargos por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Y así, en tanto la 4T continúa blindando a quien fuera además secretario de Gobernación en un tramo de la administración del expresidente López Obrador, esta semana la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), publicó una interesante investigación con base en “reportes de inteligencia militar”.
El texto, que se localiza en la dirección https://contralacorrupcion.mx/la-barredora-hizo-negocios-con-el-tren-maya/, fue intitulado “La Barredora” hizo negocios con el Tren Maya.
El texto documenta cómo el grupo criminal “La Barredora”, presuntamente liderado por Hernán Bermúdez Requena, se infiltró en el proyecto del Tren Maya, una de las obras insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“La Barredora” planeaba abastecer hasta 180 mil litros semanales de combustible robado (huachicol) en Tabasco para las obras del Tren Maya, específicamente en el tramo de Campeche.
Asimismo, Raúl Bermúdez Arreola, sobrino de Bermúdez Requena, fue responsable de los tramos 4 y 5 del Tren Maya pero fue destituido por acusaciones de corrupción.
Recuerda Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad en su investigación, que Hernán Bermúdez Requena, nombrado secretario de Seguridad Pública de Tabasco en diciembre de 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, es señalado como líder de “La Barredora”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Reportes de inteligencia de noviembre de 2019, previos a su nombramiento, ya lo relacionaban con actividades delictivas, pero fue mantenido en el cargo hasta 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado que su administración no protegerá a funcionarios vinculados con el crimen, pero no se ha confirmado una investigación directa contra Adán Augusto “porque para ello se necesitan pruebas”.
Por su parte, Morena suspendió los derechos partidistas de Bermúdez Requena tras conocerse que es buscado por la Interpol en 196 países, tras las acusaciones por parte de la Fiscalía de Tabasco gobernada por el morenista Javier May.
…………..
La lucha mediática entre la presidenta estatal del PAN Daniela Álvarez y la Senadora Andrea Chávez continúa. Ayer Daniela habló de una supuesta ingratitud y deslealtad de la legisladora Chihuahuenses hacía su compañero senador Adán Augusto López.
La panista criticó que no hay ni un solo like de respaldo de Andrea hacia su amigo Adán Augusto. En el mismo post dijo que se trata de una situación que no le extraña, “ese es el nivel de ambición, ingratitud y deslealtad de la senadora”, asentó.
Sin embargo, aseguró que ese supuesto desinterés de la legisladora no hará que se les olvide el probable apoyo de origen “oculto” que recibió. Son palabras textuales que Álvarez publicó ayer en sus redes sociales, acompañadas de una fotografía de ambos senadores de Morena.
Hasta entrada la tarde-noche de ayer, la Senadora no había respondido nada en lo referente al tema.
………
Ayer se oficializó el cambio de mando en la subsecretaría de Movilidad de la SSPE en Cuauhtémoc, en donde fue presentado el Inspector Jorge Aguilera como el nuevo titular de esa área, claro que entra con el aval del alcalde Beto Pérez, con quien finalmente se rebotan y acuerdan la mayor parte de las decisiones que se toman a través del Mando Único.
Comentan que el Inspector cuenta con amplia experiencia y llega para implementar acciones que mejoren el tránsito y refuercen la cultura vial de la región. Dicen que el cambio era inminente y que se planeaba desde hace unas semanas.
Ya que estamos con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y solo por no dejar, en el marco de la reunión de la mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo, Gilberto Loya daba una muy buena cifra, al señalar que en los 46 meses de la actual administración estatal se han sacado de las calles a más de 15 mil presuntos delincuentes. Dejó claro que más que una cifra, es parte del compromiso con la paz y tranquilidad de los chihuahuenses.
Para comentarios: [email protected]