
Filtraron morenistas al PAN denuncia contra Arturo Ávila
Vaya revuelo causó el anuncio de reasignación de plazas del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Autónoma de Chihuahua (STSUACH), previo a que concluya la administración del líder sindical Salvador García. Cientos de trabajadores serán cambiados de una facultad a otra, pero curiosamente la inmensa mayoría de esos espacios se darán en el campus 2, porque en el Campus 1 no se aprecian tantos movimientos
Por cierto, el líder sindical se auto otorgó una plaza denominada de “catalogador”, un trabajo evaluando libros de las bibliotecas, sencillo, muy bien pagado y con pocas horas de trabajo. Mediante concurso, ganó el propio líder sindical esa plaza desde el año pasado, previendo que su poder en el sindicato pronto acabaría y es así, porque en el mes de septiembre concluye su administración.
Aseguran que estos movimientos que se dan al final de su gestión, se da como un tema de venganza hacia la base trabajadora, por no aceptar vender un terreno propiedad del sindicato, ubicado en la exclusiva zona de Altozano, que sospechosamente Salvador García está empecinado en vender, por su puesto a un precio mucho menor al del costo real.
El movimiento administrativo resulta muy extraño y los propios integrantes del sindicato ya han llamado a rechazar esa medida, pues aseguran que en 3 años sólo se hizo una vez, por lo que consideran que por la premura, se prevé que las cosas no salgan bien, pues ya advierten que hay plazas que no aparecen. Veremos en qué queda.
……….
En una reciente entrevista con Carlos Loret de Mola y a pregunta expresa sobre el futuro para el país en la era de MORENA, el historiador y ensayista mexicano Enrique Krauze respondió que con base en la experiencia global, siempre hay la posibilidad de reversa siempre y cuando la sociedad despierte y se logre en el país una alianza nacional electoral para los próximos comicios de 2027 y 2030.
Para Krauze, México como República ya murió porque no hay separación de poderes y la libertad de expresión corre peligro, entre otros tantos riesgos.
Otro analista como el empresario Simón Levy, quien de ser un convencido del ideario de López Obrador pasó a ser ferviente detractor de la 4T, va más allá y señala que debe ser la sociedad y no los partidos políticos opositores a la 4T, quien coordine la estrategia para derrotar a Morena.
Levy, quien se mueve en el mundo empresarial en China y con relaciones de alto nivel con el equipo de Donald Trump, advierte que la oposición debe convertirse en el hilo conductor para dar paso a liderazgos de la sociedad civil.
Ambas posturas, la de Krauze y Levy, se dan en un momento nada favorable para la imagen de MORENA tras el caso Adán Augusto, las revelaciones de líderes de organizaciones criminales en Cortes de Estados Unidos, las vacaciones de quienes lucharon por la austeridad y un cada vez más claro rompimiento de la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador por presión del vecino país.
Para ambas voces, vendrán aún más acontecimientos que pondrán en una encrucijada a los liderazgos del movimiento fundado por el ex presidente López Obrador.
En tanto, los partidos políticos y sus liderazgos, juegan todo lo contrario a lo que señalan los personajes arriba mencionados pero también una buena parte de organizaciones de la sociedad civil y analistas fríos:
Siguen empeñados en “correr encuestas” para ver quiénes de los suyos pueden aspirar a cargos de elección popular sin voltear a ver a la sociedad.
………..
El viernes por la tarde fue visto el exgobernador Cesar Duarte en el R. Almada y Misión de Santa Bárbara en la ciudad de Chihuahua, aunque no se supo que andaba haciendo concretamente, lo que nos comentan es que parecía que estaba viendo una propiedad del lugar.
Pero más allá de eso, lo que llamó la atención es que Duarte iba acompañado sólo por una persona, andaba muy tranquilo y sin vigilancia.
Aunque están por cumplirse 9 años de que concluyó su administración, el exgobernador pisó muchos callos, pero en fin, el comentario es sólo porque resulta extraño verlo pasear como si nada por la ciudad. Durante las ruedas de prensa recientes aseguró que se encargará de desmentir todo lo que se dijo de él durante la administración de Javier Corral y por lo pronto ya empezó, se encuentra libre y ganándole recursos legales.
………….
Lo declarado recientemente por la diputada federal, Manque Granados, es de preocupar a los millones de derechohabientes sobre todo de instituciones de salud pública en el país.
La panista advirtió que el presupuesto federal para 2026 contempla una serie de reducciones, entre ellas el de un 16 por ciento en salud, lo que agrava la falta de infraestructura hospitalaria en la capital del estado.
Dijo que a pesar de que existe un terreno disponible para construir un nuevo hospital del Seguro Social en la capital del estado, la obra no se ha concretado por falta de voluntad política.
…………..
Todo indica que esta semana será clave para comenzar a “destrabar” en el Congreso del Estado algunos asuntos de interés público.
Destaca las adecuaciones a la ley orgánica del Poder Judicial a unas semanas de su nueva composición tras la designación de jueces y magistrados mediante voto popular -con todo y acordeones-.
Se anticipa para ello un periodo extraordinario de sesiones donde además tendrá que irse perfilando las nuevas estructuras del extinto Instituto de Transparencia que sigue operando.
Está además el acuerdo para la integración de la nueva mesa directiva y Junta de Coordinación política a partir del primero de septiembre, fecha de arranque del segundo año de la 68 legislatura.
Por supuesto que hay en el tintero decenas de iniciativas de reforma bajo análisis en comisiones legislativas que deberán ser calendarizadas para su discusión en el Pleno del Congreso.
La chamba no se detiene pero urge apurar el paso, aseguraron legisladores de diversas fuerzas políticas.
A ver.
…………
En Morena no descansan, le están dedicando mucho tiempo a la afiliación, pero también a los temas de capacitación. Ayer la Presidenta estatal Brighite Granados encabezó, junto al diputado Óscar Avitia, temas de capacitación con los coordinadores operativos del distrito 03 de Ciudad Juárez.
Se trató del inicio de los comités seccionales. El tema es que no están perdiendo el tiempo, todos los días están afinando la maquinaria electoral para el proceso electoral de 2027.
También hay que decir que no hay mucha innovación, quienes le saben y conocen la dinámica aseguran que se trata del mismo formato de grupos y seccionales que tanto éxito y victorias electorales le generaron al PRI.
Para comentarios: [email protected]