Busca iniciativa de Ramírez Marín fortalecer las Denominaciones de Origen
Dicen que internamente la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel ya dijo que no buscará la candidatura al Gobierno del Estado y aunque no se tiene la certeza, se comenta que su apoyo iría con el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.
Además, nos dicen que hace unos días subió a la contienda por la Presidencia Municipal a la delegada del Bienestar Mayra Chávez, ex diputada y ex líder del PRI municipal en la frontera, quien ya se ganó la confianza de la poderosa Secretaria de Estado.
Un dato muy interesante, es ver como Montiel iría contra Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, impulsando a un ex panista y ex MC como Cruz y a una ex priista que hoy es la máxima representante del gobierno federal en Chihuahua.
Mayra tiene experiencia en la política y se va a dejar querer, tiene un buen perfil y dicen que está haciendo un buen trabajo al frente del gobierno federal en Chihuahua. Cruz es un viejo lobo de mar y desde hace tiempo está trabajando por ese objetivo. Al tiempo.
……………
Ayer se encendió la alerta en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal con el homicidio de uno de sus agentes, Víctor Sosa, inspector de la Policía Bancaria y unas horas después atacaron a otro elemento en Ciudad Juárez, en este último caso, el oficial quedó lesionado.
Como cada vez que sucede un hecho de este tipo, donde se ataca directamente a las corporaciones, los grupos especiales y de inteligencia realizaron diversos cateos en la ciudad, como en la colonia Saucito, Revolución y Riberas de Sacramento.
Fue en la colonia Revolución en dónde detuvieron a 3 hombres y 2 mujeres, a quienes les aseguraron armas de fuego, pero no se informó si tenían relación con el homicidio del agente estatal.
Hubo muchas versiones que surgieron a través de las redes sociales, en las que se vinculaba al policía estatal en no muy buenas prácticas, había sido amenazado en una manta durante el mes de diciembre y lamentablemente ayer perdió la vida. En fin, un día turbulento para las corporaciones de seguridad.
………………
Sin rubor alguno, so pretexto de la filantropía y el regresar a las calles para atender las demandas de la sociedad, diversos personajes de los partidos políticos se anticiparon al calendario electoral del 2027.
Los vemos reunirse en los municipios con colonos, líderes empresariales y organizaciones de la sociedad civil, para conformar estructuras que los mantengan en el actual encargo o den el salto a otro.
Hablamos de la tradicional práctica mexicana ante una complaciente autoridad electoral que no opina, no investiga y menos sanciona.
El tema no es censurar el “altruismo” sino encontrar los mecanismos para detectar y sancionar los actos anticipados de campaña pues ello implica, además, el uso de recursos públicos financieros y materiales.
Valdría la pena que el órgano fiscalizador correspondiente destine energía en este asunto ¿o se trata de no ver ni oír?
……………..
Por más distractores o “cajas chinas” en la mañanera presidencial, medios de comunicación estadounidenses y redes sociales comentan cada vez más las supuestas revelaciones sobre acuerdos de colaboración entre cárteles y la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador.
El asunto es muy delicado pues de nuevo el país está en la mira internacional por el dicho de dos grandes capos de la droga mexicana hoy recluidos en prisiones del vecino país.
Coincidencia o no, pero el presidente Donald Trump volvió a la amenaza arancelaria a pesar de la tregua de un mes acordada con la presidente Claudia Sheinbaum.
Hasta la tarde de ayer, no había pronunciamiento por parte del gobierno federal. La mañanera del pueblo consistió en un desfile de funcionarios federales y punto.
Habrá que esperar si hay nuevos compromisos entre ambos países.
La administración de la doctora Sheinmbaum se comprometió a blindar la frontera con diez mil elementos de la Guardia Nacional y Trump a terminar con el cruce de armas a México que compran las bandas criminales.
Y mientras las diferencias entre ambos países se agravan por momentos, en México no cede la inseguridad mientras que MORENA avanza sin contrapeso en temas como la cuestionada reforma al INFONAVIT, la designación por tómbola de aspirantes a jueces, magistrados y ministros y próximamente la reforma electoral.
Expertos financieros sostienen que México no está exento de caer en recesión ante la creciente deuda externa y el pago de programas sociales al por mayor.
Los mercados hasta hoy se mantienen en calma y prueba de ello es la estabilidad cambiaria. El pronóstico es reservado.
…………….
Con la intención de acceder a más recursos, en el Bachi 4 se les ocurrió a directivos y maestros armar un paquete en el que, por tan sólo 100 pesos al semestre, se les permitiría a los alumnos acudir cada viernes como día civil, es decir, con pantalón de mezclilla y con la playera del uniforme.
En muchas escuelas se hace esa actividad, que la verdad es un abuso ante las deterioradas finanzas de las familias, pero bueno, es como una raya más al tigre, como luego se dice.
El caso es que además del día civil, el compromiso también era el de regalar puntos en algunas materias, a lo que uno de los profesores no estuvo de acuerdo, lo externó y pidió que esa propuesta se cancelara, ya que no iba a regalar las calificaciones. Bien por el profesor.
Lo malo es que aunque la actividad para que los estudiantes puedan llevar pantalón de mezclilla los viernes fue cancelada, las autoridades del plantel no han regresado el dinero que se alcanzó a cobrar a la mayoría de los estudiantes; no hay explicación y eso ha empezado a generar suspicacias y molestia en alumnos y padres de familia. Ya veremos que cuentas ofrecen.
Para comentarios: [email protected]