![](https://chihuahua.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PANok-107x70.jpg)
Debe Morena enfrentar la realidad y dejar el discurso patriotero
Dicen que la licencia por 36 horas de Andrea Chávez en el Senado, más que por acompañar a los altos mandos del ISSSTE a una supervisión por los hospitales y clínicas que hay en Chihuahua, fue por el temor que le daba votar por la reforma a la Ley del Infonavit, que finalmente se aprobó ayer en la Cámara Alta.
No se explica de otra manera, pues ausentarse de la votación de unos de los temas más importantes y polémicos de la legislatura, sin duda da para pensar y especular, pues la explicación que ofreció en sus redes sociales no convenció a nadie.
Finalmente le tomaron protesta a su suplente, Nora Yu, quien por años fue una de las principales caras del PRI en Ciudad Juárez y, por cierto, cercanísima a la diputada federal Graciela Ortiz González.
………………….
La bancada de Morena en el Congreso del Estado reaccionó fuerte y antes de que el diputado Carlos Olson del PAN, presentara la iniciativa de “Ley de los Derechos de la Persona No Nacida para el Estado de Chihuahua”, convocó a rueda de prensa para exigir al gobierno de Maru Campos deje en libertad a seis personas acusadas del delito de aborto, ello con base en la despenalización en Chihuahua ordenada por la Suprema Corte.
El posicionamiento estuvo a cargo de la morenista presidente del Congreso, Elizabeth Guzmán.
En tanto, en rueda de prensa paralela, seis activistas de la comunidad LGBT+ anunciaban haber interpuesto un juicio de amparo contra el Gobierno del Estado y Congreso, porque los colectivos no fueron contemplados en el presupuesto 2025.
Coincidencia o no, pero trascendió que la rueda de prensa fue organizada por el diputado de Morena Oscar Avitia, quien por cierto no se presentó.
Los colectivos dijeron que de obtener el amparo de la justicia federal, el Estado tendría que destinar recursos para desarrollar políticas públicas específicas al calificarse como grupos vulnerables.
En cuanto al diputado Carlos Olson, finalmente presentó su iniciativa pro vida, la cual contempla diversos apoyos por parte del Estado a las mujeres que deciden continuar con su embarazo, pues el reconocimiento jurídico a un nuevo ser, debe considerarse desde la concepción.
La iniciativa fue enviada a Comisiones y será motivo de intensos debates, sobre todo por la presión que ejercen organizaciones pro aborto.
………………….
Los integrantes del partido en proceso de creación, “Somos México”, que apenas el 22 de enero presentó su intención de conformación ante las autoridades electorales, y que ayer se promocionó en la ciudad de Chihuahua, se decantaron por el PAN, en cuanto a la única fuerza que puede hacerle frente a Morena.
Esto fue tomado como una verdadera sorpresa por propios y extraños, dada la postura tajante; amén de que estuvieran impulsando otra oferta. Y con la única consigna de bloquear el avance de Morena.
Es así que, sin decirlo abiertamente, ratificaron que apoyarían el proyecto azul en cualquier escenario. En voz de Álvarez Icaza y Acosta Naranjo no se iba a anteponer el interés particular al de la nación.
En la presentación ayer, estuvo la exdiputada federal Patricia Terrazas, quien reapareció luego del trago amargo de diciembre, cuando pidió un amparo para no ser detenida, producto de especulaciones.
Ayer se le vio en presídium y aunque la chihuahuense, no tomó la palabra en ningún momento, canalizó preguntas de los medios y bromeó en muchos momentos con algunos periodistas.
Gustavo Madero, el exsenador también ligado al corralismo, hizo aparición, llegó tarde y muy saludador. El indicó su postura sobre el brinco de Corral a Morena y tras muchas vueltas al tema, reconoció que se trataba de una decisión personal.
La presencia de Madero, desmiente además la versión de que seguiría a su gran amigo, a las filas de Morena.
………………
Una vez que los comités de evaluación de los tres poderes del Estado revisaron los requisitos de elegibilidad de cientos de aspirantes a convertirse en jueces o magistrados, viene la etapa de evaluación de capacidades, luego la tómbola y de ahí los nombres que estarán en las boletas para la elección popular del dos de junio.
Son 305 cargos a ocupar en el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua y entre los listados difundidos ayer, figuraban perfiles de todos sabores y colores. Aun así las listas generaron alegrías, sorpresas y llantos.
…………
Vaya tensión que se vive en el sindicato Transporte Urbanos de Chihuahua, encabezado por Juan Gómez, pues un importante grupo está teniendo pláticas muy serias para separarse y conformar su propia organización sindical.
Al principio del levantamiento y de las protestas internas, se tomaba sólo como un berrinche y amenazas, pero ahora parece que van enserio y que pronto, basados en la ley y reglamentos, se separarán para crear un nuevo ente.
Y es que aseguran que Gómez no escucha sus demandas, menos les reparte rutas de maquilas de manera equitativa y por ende tampoco hay un beneficio económico para sus familias.
Los disidentes señalaron a Quadratín que primero fueron traicionados por la CTM y el Güero Lozoya y que ahora, por sus acciones y omisiones, (así lo comentan) todo parece indicar que Juan Gómez también los va dejando fuera de los beneficios sindicales.
Para comentarios: [email protected]