
Se calcinan tras incendio en rancho más de 50 reses
*Se nos adelanta el Papa Francisco.
Hola mis buenos amigos Leales, aquí les dejo el presente trabajo.
El mundo católico está de luto, el papa Francisco pasó a otro plano, el primer Papa latinoamericano y jesuita, además de haber sido un pontífice que marcó una era con su enfoque progresista, su lucha por los más desfavorecidos y su impulso de reformas dentro de la Iglesia.
Con su partida, el Colegio Cardenalicio se prepara para un cónclave que definirá el rumbo del Vaticano en los próximos años.
Aunque hay candidatos con más posibilidades o más valorados por su enfoque o su trayectoria, el resultado del cónclave suele ser impredecible y depende de muchos factores.
Históricamente, muchos favoritos no han resultado elegidos.
De hecho, existe una antigua frase romana que dice "Chi entra papa in conclave, esce cardinale" (“Quien entra en un cónclave como Papa sale como cardenal”).
Partiendo de lo anterior, y según mi punto de vista aquí te presento algunos de los nombres más mencionados como posibles sucesores de Francisco, o como se dice en italiano, los papabili:
1. Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Pirolin es el actual secretario de Estado del Vaticano, nombrado por Francisco en 2013.
Tiene una gran experiencia diplomática y ha jugado un papel clave en las negociaciones internacionales de la Santa Sede en los últimos años.
Se le considera más bien un moderado, que busca equilibrar los valores tradicionales con un enfoque pragmático sobre los problemas contemporáneos.
Ha destacado la necesidad de una visión diplomática basada en la misericordia, evitando juicios simplistas ante la complejidad de los conflictos y promoviendo la construcción de puentes para alcanzar resultados positivos.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
A lo largo de su ministerio, Zuppi ha estado estrechamente vinculado a la Comunidad de Sant'Egidio, una organización dedicada a la promoción de la paz y el diálogo interreligioso.
De párroco de la Basílica de Santa María en Trastevere, en Roma, fue nombrado en 2012 obispo auxiliar de Roma y en 2015 asumió el cargo de arzobispo de Bolonia.
El papa Francisco lo elevó al Colegio Cardenalicio en 2019, reconociendo su labor pastoral y alineación con una visión inclusiva y misericordiosa de la iglesia.
Su sintonía con las reformas de Francisco, su compromiso con los más necesitados y la justicia social, sus habilidades diplomáticas y su capacidad para tender puentes y mediar en conflictos lo sitúan como candidato potencial para el papado, en este o futuros cónclaves.
Cardenal Peter Turkson (Ghana, 76 años)
El cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson es otra figura prominente en la Iglesia Católica.
Fue nombrado arzobispo de Cape Coast en 1992 y en 2003 el papa Juan Pablo II lo elevó al rango de cardenal, convirtiéndose en el primer ghanés en alcanzar ese rango.
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el Vaticano, incluyendo la presidencia del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz y la prefectura del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
En 2022, asumió el rol de canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.
Turkson es reconocido por su enfoque en temas sociales y de justicia. Además de su labor pastoral, ha abogado por la cercanía de la iglesia con las poblaciones más vulnerables y ha reiterado la importancia de la solidaridad y el apoyo a quienes más sufren.
Tras el primer Papa latinoamericano, últimamente se ha hablado de la necesidad de que haya un Papa africano, especialmente ante el crecimiento del catolicismo en África.
Sin dudas, ante este panorama, uno de los contendientes con más posibilidades y reconocimiento sería el cardenal Turkson, aunque también se ha mencionado al cardenal Robert Sarah, de Guinea, o al cardenal Ambongo Besungu, de la República Democrática del Congo, estos dos con un enfoque más conservador.
Así pues, ahí está lo que se percibe para el nuevo papado.
Así se nos va un representante latino y ahora vendrá una nueva versión de Pedro.
Gracias por leerme, hay tristeza…
ELRESBALADERO TV
www.elresbaladero.com.mx
Correo: eduardo.elresbaladero2206@gmail,com
Redes sociales: Lalo Porras Ortiz.